• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
lunes 14 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

El Senado rechaza reformar la ley para evitar las "devoluciones en caliente"

Por Redacción
08/11/2017 - 18:22
Agentes de la Guardia Civil durante una "devolución en caliente"

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Unidos Podemos  impulsó la iniciativa para derogar esta práctica

El pleno del Senado, gracias a la mayoría parlamentaria del PP, ha rechazado hoy reformar la Ley de Extranjería para acabar con las "devoluciones en caliente" de inmigrantes en las fronteras de Ceuta y Melilla .

El voto en contra del PP ha impedido que prosperara la iniciativa legislativa con la que Unidos Podemos pretendía derogar esta práctica, que considera contraria a la Constitución y a la Convención Europea de Derechos Humanos y que "convierte en un espejismo el derecho de asilo", en palabras de la senadora María Isabel Mora. La senadora ha criticado que los extranjeros no puedan acceder a las oficinas de solicitud de asilo en la frontera.

El segundo propósito de Podemos era modificar el artículo 58 que regula el mecanismo de devolución para que este se aplique también con las personas interceptadas entrando de forma irregular a España porque aunque “es un procedimiento muy sumario, al menos cumple con un mínimo de garantías como son el derecho de defensa y a la tutela judicial efectiva y permite poder identificar a personas vulnerables que en la legislación son sujetos de protección”.

Además, ha incidido en que la práctica de las devoluciones en caliente, práctica recogida en una modificación de la Ley de Extranjería a través de la de Seguridad Ciudadana -la conocida como ley mordaza-, ha sido "cuestionada por organismos nacionales e internacionales" y objeto de una condena del Tribunal Europeo de Derechos Humanos a España. "El Gobierno incumple sistemáticamente la ley en la frontera sur. (...) Han impuesto en Ceuta y Melilla un estado de excepción a los derechos humanos", ha denunciado Mora.

Distinciones entre diferentes tipos de inmigrantes

El senador popular Juan José Imbroda ha negado que se lleven a cabo "devoluciones en caliente". "Otra cosa es rechazar al que quiere entrar ilegalmente. (...) Está usted equiparando al señor que salta con el que va a pedir asilo político. Tampoco nos vamos a creer que todos los inmigrantes que vienen son refugiados políticos, son inmigrantes económicos", ha dicho. El presidente de Melilla ha subrayado que España tiene derecho a defender sus fronteras y que cumple los derechos humanos y ha culpado a la oposición de lanzar mensajes que actúan de "efecto llamada" para la inmigración.

Para el PP el rechazo en frontera tal y como está regulado actualmente “se está cumpliendo estupendamente bien, respetando todos los derechos humanos”

En cuanto a la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, ha recalcado que el Gobierno la recurrirá porque los dos casos que aborda se refieren a extranjeros que no habían entrado en el territorio nacional. Desde el grupo socialista, el senador Jesús Martín ha sostenido que España debe evitar "ser la vergüenza de Europa" en el ámbito del asilo, pero su grupo se ha abstenido en la votación porque ha impulsado en el Congreso la reforma de la "ley mordaza", una norma que también ha llevado al Tribunal Constitucional.

Oposición general por parte del resto de grupos políticos

Todos los grupos de la oposición han censurado la práctica de las devoluciones en caliente y han resaltado la necesidad de acabar con su aplicación de forma urgente. La senadora de Coalición Canaria María del Mar del Pino Julios ha llamado a actuar antes de que lleguen otras sentencias del TEDH por este asunto y a buscar una solución para que los controles en fronteras sean compatibles con la legalidad internacional y los derechos humanos.

Tags: Devoluciones en caliente

Related Posts

deu-mateos-banquillo-devolucion-menores-marroquies-juicio-audiencia-001-portada

Deu y Mateos en el banquillo, 4 años de la devolución de 55 menores marroquíes

hace 4 semanas
Policia-Nacional-frontera-ceuta

Ley Mordaza: los parlamentarios se reunirán con colectivos de CNP y Guardia Civil

hace 9 meses
nuevo-intento-entrada-inmigrantes-valla-32

Varias oenegés denuncian vulneración de derechos humanos el 15S

hace 10 meses
entrada-inmigrantes-madrugada-19-julio-2024-025

La Justicia declara ilegal aplicar devoluciones en caliente en el mar

hace 10 meses
marlaska-niega-interior-intervencion-devolucion-menores-ceuta-marruecos

Marlaska niega que Interior interviniese en la devolución de menores

hace 1 año
marlaska-albares

Albares, sobre el caso 'devolución de menores': "Respetamos todas las resoluciones judiciales"

hace 1 año

Lo más visto hoy

  • Fallece tras un infarto en un barco frente al Chorrillo, Marsave intentó recuperarlo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un inquilino atrincherado en su chalé frena la transformación del puerto de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paco y su vida en una furgoneta que se desmorona: necesita ayuda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un italiano detenido con 53 kilos de hachís en un Audi al cruzar la frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Motoristas bloqueados en la frontera entre Ceuta y Marruecos: “Es inhumano”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023