• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 5 de marzo de 2021   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
El Faro de Ceuta
No hay resultados
View All Result


Seis meses de prisión por deslealtad a un cabo primero del Ejército con destino en Ceuta

La sentencia, dictada por Tribunal Militar Territorial Segundo, con sede en Sevilla, pena que se apropiara de munición y la ocultara en su taquilla dando datos falsos

por Carmen Echarri
10/03/2019
Militar-de-espaldas

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


La Sección 2ª del Tribunal Militar Territorial con sede en Sevilla ha condenado a un cabo primero del Ejército, con destino en el GACA X de Ceuta, a seis meses y dos días de prisión, al considerarlo culpable de dos delitos de deslealtad, penados en el Código Militar.




Los hechos a los que hace referencia la sentencia, a cuyo contenido ha tenido acceso este periódico, se remontan a junio de 2017 cuando en una revisión efectuada por mandos se encontró en la taquilla de este cabo primero diversa munición cuya existencia había sido negada en los estadillos oficiales que se trasladan a los responsables.

En concreto fueron encontradas diversas cajas con munición de 9 milímetro parabellum y otras utilizadas para CETME. La primera procedía de la empleada en el campeonato regional de tiro de arma corta organizado por JEAPRESUR en San Fernando en febrero de 2017 y la segunda, de ejercicios con arma larga realizados en abril de ese mismo año en el Serrallo.

El condenado había informado de que en ambos ejercicios no había sobrado munición, pero se pudo comprobar que era falso ya que en el primero sobraron más de 200 cartuchos y en el segundo 440 disparos.





En la inspección de su taquilla, en la que estuvo presente el teniente coronel jefe del Grupo de Artillería de Campaña así como el capitán y subteniente, se confirmó la falsedad, teniendo como respuesta por parte del cabo primero que “la había depositado allí tras las prácticas de tiro con la finalidad de que la munición no se diera por perdida y así pudieran practicar los componentes de los equipos en la mejora y eficacia de sus habilidades”, recoge la sentencia.

Se le ha aplicado la pena inferior en un grado; la mayor: hasta 4 años de prisión

Precisamente el reconocimiento de los hechos ha sido determinante en el fallo condenatorio, al margen de la existencia de pruebas suficientes. El propio acusado confesó a preguntas del Fiscal que había sido consciente de que “faltó a la verdad” así como que “no había pedido autorización para quedarse con la munición”.

El teniente coronel que tuvo que prestar manifestación en calidad de testigo hizo hincapié en la “repercusión del incidente en varios niveles y cadenas funcionales”, habida cuenta del “material sensible objeto del procedimiento, munición, y la afectación al servicio que supone tener en las taquillas munición sin controlar”.

En la condena se ha aplicado la pena inferior en un grado al tenerse en cuenta que el acusado nunca negó los hechos y que su único interés era que no sobrara munición, al objeto de practicar habilidades de tiro. Su jefe directo declaró además “la total confianza” depositada en esta persona sin apreciarse “mala fe”, sino más bien “exceso de celo y competitividad en las competiciones de tiro, reconociendo su responsabilidad y arrepentimiento”.

El Tribunal ha tenido en cuenta en su condena “el engaño y falseamiento de los datos” así como el “carácter sensible” de la munición encontrada que motivó, de hecho, la apertura de un expediente sancionador. “El control de la munición y la confianza de los mandos quedó gravemente afectada por la falsedad realizada”, concreta, recalcando la concurrencia del dolo falsario ya que el acusado era además consciente de sus actuaciones.

La lealtad en el ámbito castrense y su resultado

Recoge el Tribunal Militar en su sentencia que el delito de deslealtad está conectado con la protección del bien jurídico del deber de lealtad, que se concreta en la exigencia de exactitud de las informaciones transmitidas al mando. “La lealtad en el ámbito castrense constituye un valor relevante que debe presidir las relaciones entre las personas integradas en la organización militar, especialmente cuando estén enmarcadas en el ámbito de la jerarquía”.

Al existir una falsedad en la transmisión de las informaciones se incurrió en estos hechos verificándose, a diferencia del criterio mantenido por la Defensa, la existencia de dolo.

Related Posts

juzgado-penal-1-vista-atras

Le piden 3 años de prisión por agredir a un policía para no ponerse la mascarilla

hace 2 días
centro-salud-recinto-2

Tres médicos absueltos tras la denuncia de un paciente que perdió un testículo

hace 2 días

Comentarios 6

  1. Mohamed Ahmed comentó:
    hace 2 años

    Esto no es un caso aislado, pasa muchísimo. Conozco a algún Capitán en Regulares que tiene la taquilla de su despacho hasta las trancas de munición.
    Pero a éste seguro que no les pasa nada, nunca le harán una inspección sorpresa!.
    Puede estar tranquilo porque sólo van en contra de nosotros, la tropa no permanente.

  2. Ángel Morente Martinez comentó:
    hace 2 años

    Es de vergüenza la poca profesionalidad de este ejército. Realmente si lo tuviéramos que utilizar saldrían corriendo. Y ya ves, donde van a parar. Y no digamos lo que reparten entre los amiguetes de la policía. Lo digo por experiencia. Poco la mano en el fuego y no me quemo. Que guardan en algún lugar casi todos. Algunos más de 1000 cartuchos. Repito lo sé por experiencia

  3. Hasta los ?? comentó:
    hace 2 años

    Que a donde iba a ir a parar esa munición? Seguramente a manos de cualquier vendedor de cocaína, como creéis que consiguen la munición,todos aquellos desalmados que se dedican a asesinar,y a causar el mal que estamos padeciendo en la ciudad.

  4. caballa comentó:
    hace 2 años

    A otros por mucho menos, ya le habrían rescindido el contrato y si no es permanente en tres dís a la calle.
    Haber para que era realmente esta munición y a donde iría.

    • Lola comentó:
      hace 2 años

      Para hacerse un collar tipo étnico, seguro que no.

  5. caballitadeceuta comentó:
    hace 2 años

    ¿ PORQUE NO SE PONE EL NOMBRE ?.....SEGURO QUE SI SE LLAMARA PEPE OS PARTIRÍAIS EL CULO POR PONERLO,,,,¡¡¡¡¡ QUE ASCO DE DAIS !!!!!

    '

Lo más visto hoy

  • hospital-interior-trabajo-coronavirus

    Muere, también por covid, el marido de una de las fallecidas en el Hospital

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • In memoriam: ‘Mamá Malika’, la dulce abuela que deja un vacío en su familia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Queman la basura acumulada en el zoco del Príncipe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El 'héroe' de Tetuán que salvó a varios niños de las inundaciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Audiencia Provincial abre la puerta del Supremo a la acusación popular del 6F

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2018

No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2018