El secuestro de unas niñas en M’diq (Marruecos) ha podido ser esclarecido por la Policía, tras detener a una mujer de unos 40 años sospechosa de este rapto.
Esa detención se llevó a cabo en la noche del Eid al-Fitr, tras ser relacionada con la sospechosa desaparición de las menores, gemelas.
Según la información publicada por el periódico Presse Tétouan, la operación tuvo lugar en el barrio Ain Choufou de M’diq, después de que la Policía recibiera un aviso del padre de las niñas, quien logró localizar su paradero en un edificio residencial tras una búsqueda exhaustiva de una semana.
El secuestro y la denuncia
El padre había denunciado la desaparición de las niñas el lunes 24 de marzo por la noche, mientras realizaba la oración de Tarawih, sin ninguna pista sobre su destino.
Tras intensas investigaciones, las niñas fueron encontradas en compañía de la principal sospechosa dentro de una vivienda, por lo que fueron trasladadas junto con la mujer a la comisaría para profundizar en la investigación y esclarecer los detalles del caso.
Según el testimonio del padre, la noche de la desaparición, tres jóvenes habrían atraído a las niñas fuera de su casa.
Intento de inmigración
Se sospecha que el secuestro estaba relacionado con un intento de inmigración ilegal por parte de su exesposa, quien pretendía sacarlas del país por mar, posiblemente en el marco de una red de tráfico de personas.
Sin embargo, el refuerzo de los controles fronterizos durante el Eid al-Fitr frustró el plan, lo que habría obligado a mantener a las niñas dentro del territorio nacional.
Un caso "grave"
La Asociación de Defensa de los Derechos Humanos se ha implicado en el caso, calificándolo de "grave" y expresando su determinación de seguir el expediente para esclarecer todos los detalles, además de abogar por las víctimas en el marco de la protección infantil y la lucha contra la trata de personas.
Las autoridades de seguridad de M’diq continúan con la investigación para determinar si la sospechosa forma parte de una red organizada y para identificar a otros posibles implicados en este delito, a la espera de que el caso sea remitido a la fiscalía para tomar las medidas legales correspondientes.
La petición del padre
El padre de las gemelas dio una entrevista al mismo medio de comunicación para pedir que se investigara el caso.
“Mi exesposa, que está en Jordania, me llama constantemente, me insulta y me amenaza, diciendo que vendrá a Marruecos a pagar para enviarme a prisión. Asegura que tiene dinero y que puede hacerme desaparecer en la cárcel”, denunciaba en este medio.
“¿Dónde está el fiscal del rey para abrir una investigación sobre este asunto? Lo primero que debe hacerse es examinar el teléfono de la sospechosa para verificar si hay pruebas de trata de personas. También es fundamental interrogar a los familiares de mi exesposa y determinar qué relación tienen con ella y con la persona que secuestró a mis hijas”, denunció el padre.
"Pido que se investigue el teléfono"
“Llevo diez días sin dormir ni comer, intentando encontrar a mis hijas. Exijo que el fiscal del rey tome cartas en el asunto, interrogue a esas mujeres y determine la relación que tienen con la secuestradora. También pido que el teléfono de la sospechosa sea sometido a una pericia para obtener pruebas”, ha reclamado.
“Mis hijas han pasado diez días sin ir a la escuela, fueron privadas de su educación y sometidas a situaciones traumáticas. Ayer, cuando las vi, estaban en un estado lamentable, diciendo cosas preocupantes”.
“Pido justicia. No quiero que la sospechosa sea liberada sin antes investigarla a fondo. Es necesario esclarecer si tiene vínculos con redes de trata de personas y con mi exesposa. Mis hijas han sufrido demasiado y no permitiré que esto quede impune”, ha concluido.