• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
jueves 12 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Las secuelas de la crisis de mayo han costado ya a la Ciudad 13,7 millones

El presupuesto de la atención a los menores migrantes solos se cifra en casi 2 millones al mes y el de la asistencia integral a adultos y familias, en 430.000

Por E.F.
05/09/2021 - 06:00
entrada-masiva-inmigrantes-mayo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Aunque el Gobierno de la Ciudad considera que el problema generado por la crisis migratoria de mayo va “mucho más allá de lo económico”, las secuelas de la avalancha registrada entre el 17 y el 19 de mayo también ha tenido consecuencias para las arcas de la administración local de Ceuta, que se ha visto obligada a dedicar hasta finales de agosto cerca de 14 millones de euros a atender sus repercusiones a todos los niveles a través del denominado ‘Fondo para atender necesidades COVID’.

Solamente la gestión de los equipamientos provisionales para acoger a los menores migrantes solos que permanecen en la ciudad desde hace tres meses se eleva a cerca de dos millones de euros mensuales, 1,8 para la Fundación SAMU, que se ha hecho cargo de Piniers y Santa Amelia, y 130.000 para la asociación Engloba, que atiende a las chicas con menos de 18 años.

El coste de la atención sociosanitaria prestada a los migrantes irregulares durante los tres primeros meses tras la entrada está cuantificado en algo más de 600.000 euros y el de la atención integral a los adultos y familias, en 1,3 millones para el mismo periodo. En ambos casos se trata de servicios encomendados a Cruz Roja, entidad a través de la que se han realizado también las pruebas médicas y de la COVID a los inmigrantes irregulares con una estimación presupuestaria de 50.000 euros.

El importe de la asistencia alimentaria prestada a los indocumentados en situación de calle a través de la asociación Luna Blanca se eleva por encima de los 460.000 euros y el de los servicios extraordinarios de limpieza ligados a la crisis fronteriza al doble, concretamente 812.000 euros.

La empresa ‘Márquez y Asociados’ recibirá cerca de 1,3 millones euros por los servicios de alimentos para los residentes en albergues (durante 45 días) y para personas sin recursos provenientes del Reino de Marruecos, y Eulen casi 900.000 por la prestación de servicios auxiliares de información general, orientación y seguridad.

Desglose por meses

De acuerdo con la información desglosada por la Consejería de Presidencia, solamente en mayo los gastos para brindar la primera atención a los menores no acompañados se elevó a casi 261.000 euros para alquilar el terreno y los módulos de alojamiento de Piniers; para comprar ropa, calzado y mantas a los jóvenes; para alimentarlos y para adquisición de medicamentos y otros gastos.

En junio la gestión de los albergues para adultos y los refuerzos para otros servicios exigió un desembolso de casi 700.000 euros, un tercio para servicios extraordinarios de limpieza. Ese mes los gastos ejecutados para sufragar la gestión de los albergues provisionales de menores rozó los 1,7 millones.

En julio los costes se multiplicaron y llegaron a 676.000 euros en el caso de los albergues para marroquíes mayores de edad, mientras que el desembolso en servicios reforzados se disparó hasta 712.839 euros. Por otro lado, los gastos ejecutados para los albergues de menores en julio se elevaron a 1,7 millones para SAMU, Engloba y un apoyo al Área de Menores cuantificado en 16.000 euros.

Ese mismo mes el departamento que dirige Mabel Deu dedicó algo más de 1,1 millones a la adecuación de naves del Tarajal para la atención a adultos.

Las cifras

Menores

SAMU y Engloba. El servicio que presta la Fundación SAMU para la acogida de niños migrantes solos varones en Piniers y Santa Amelia tiene un coste mensual de cerca de 1,8 millones, mientras que la asistencia de Engloba a las niñas llegadas en mayo ronda los 130.000.

Naves

Tarajal. La Consejería de Presidencia invirtió 1,1 millones de euros en julio para la adecuación de varias naves de los polígonos del Tarajal con el fin de dignificar las condiciones de acogida de adultos y familias. El coste de la asistencia integral que les presta Cruz Roja está presupuestado para tres meses en 1,3 millones de euros.

Fondo

Más que dinero. Para el Gobierno de la Ciudad la importancia y la trascendencia de la crisis fronteriza de mediados de mayo va “mucho más allá” del ámbito financiero y “es mucho más que un problema económico, que también”, que se está atendiendo a través del Fondo para necesidades de pandemia y otras emergencias.

Tags: Gobierno de Ceuta

Related Posts

fatima hamed mdyc

MDyC presenta enmiendas por 1,4 millones al presupuesto de Ceuta con foco en barriadas y políticas sociales

hace 10 horas
campo-martinez-pirri

Ceuta Ya! exige la aplicación de tarifas reducidas en todas las pistas deportivas

hace 10 horas
2025-policía-local-entrega-reconocimientos-pioneras-027-portada

Homenaje a las pioneras: 50 años de presencia femenina en la Policía Local

hace 10 horas
san-antonio-2025-hacer-como-llegar-ermita

San Antonio 2025: qué hacer y cómo llegar a la ermita

hace 13 horas

Las inscripciones para los cursos de verano de la Casa de la Juventud comienzan el 16 de junio

hace 13 horas
gines-serran-pagan-estatua-hercules-010

Ceuta se transforma: estas son las actuaciones que mejorarán su turismo en 2025

hace 14 horas

Comments 7

  1. CARLOS GAY comentó:
    hace 4 años

    POR QUE NO DICE CUANTO LE HANDADO POR LA CRISI DE MAYO? MAS DEL DOBLE CARDERILLA

  2. Lali comentó:
    hace 4 años

    De las arcas municipales jajaja??? pero no daba el dinero la comunidad Europa, nos estan robando entonces no Juanito quien paga esto porque aqui en ceuta los nuestros tambien estan necesitados y no reciben nada

  3. Hss comentó:
    hace 4 años

    Yo no se como salen las cuentas es que no se dan cuenta del dinero que están robando estos sinvergüenzas de los políticos es como el presupuesto para los semáforos de un millón de euros y se quedan tan tranquilos

  4. 5 estrellas comentó:
    hace 4 años

    Chapo por esta noticia de el faro porque es como si viniese de adentro del gobierno

  5. Fausto comentó:
    hace 4 años

    Fuera ya TODOS, TODAS y TODES!!! A contar el culebrón a su mojamė con el pañuelito para la lágrima. Fuera! No les debemos NADA! Nos han robado la tranquilidad, la seguridad, el dinero...Fuera y con ellos las garrapatas onejetas y los del childrens y todos los políticos que consienten porque lo quieren este desastre.

  6. Sin remedio... comentó:
    hace 4 años

    DINERO TIRADO....Que vergüenza.....subida de impuestos para estos personajes....

  7. JUSTICIASOCIAL comentó:
    hace 4 años

    Para esto si hay dinero, pero no para las familias necesitadas de Ceuta.
    El mundo al revés. Al de afuera todo y al ceutí que se busque la vida,
    Esa es la realidad.

Lo más visto hoy

  • Adiós a José Rodríguez, corazón del pádel de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ceuta saca sobresaliente en Selectividad: estas son las tres mejores notas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Suspensión a un policía por facilitar asilo a inmigrantes a cambio de sexo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La satisfacción de ser los mejores en la Selectividad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los dos guardias civiles presos por la Operación Hades, en suspensión de funciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023