Los farmacéuticos celebraron este sábado el día de su patrona con el reconocimiento a profesionales y acogida de nuevos colegiados. Al margen de lo puramente festivo, hubo espacio para hacer balance de los logros alcanzados además de los propósitos. Ellos y ellas constituyen un sector importante y clave en nuestra ciudad, además de siempre presto a ir evolucionando y mejorando por ofrecer un mejor servicio.
El Colegio de Farmacéuticos ha luchado para alcanzar hitos importantes como el impulso de la receta electrónica con Muface o la incorporación de un protocolo para detectar a víctimas de violencia de género.
Son metas alcanzadas, establecidas en una mesa en la que han situado otros asuntos sobre los que trabajar y mejorar. Se trabaja en la implantación del modelo de farmacias centinelas para adelantarse a los picos de gripe, la participación en una campaña junto al Banco de Alimentos o añadir una actuación para comprobar si los usuarios cuentan con ciertas vacunas.
Son muchas más las propuestas que tienen en mente y esperan poder materializarlas en el próximo 2025.
Contamos con profesionales implicados en ello, integrantes de un sector que no se ha quedado atrás sino que ha luchado por avanzar, mejorar y evolucionar consiguiendo que la población de esta ciudad reciba la mejor atención posible, de calidad, altura y sin discriminaciones respecto a cualquier otra ofrecida en la península.