• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 11 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Se lo que hicisteis el último verano

Por Redacción
15/06/2011 - 08:52

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Ya están aquí otra vez las que nunca se pierden un verano. Ya han vuelto a reclamar las orillas y no son precisamente los turistas. Ya han empezado a dejar sus huellas en la piel de los bañistas y en sus tatuados cuerpos. Ya nos meten el miedo con sus tentáculos lacerantes y su viscosa cúpula azulada. Son las aguavivas caballas, -no confundir con la chirigota de O’donnell-; son las jodidas medusas mediterráneas. Esas que se pasean año si y año también, por toda playa que se conozca, atemorizando con su presencia a cualquiera que vaya al Chorrillo, a la Rivera, a la Almadraba, a la Pota, o al Tarajal.., porque tienen especial interés por esta costa ceutí. En San Amaro, o en Calamocarro, es mucho más difícil verlas, (aunque a veces se den una vueltecita), porque allí la temperatura del agua no perdona.
Ya han llegado las aguavivas (aguamalas, malaguas, o lágrimas de mar) y ya se cuentan por decenas los encuentros marinos entre baño y baño.
Niños que sin saber su peligro las tocan. Hombres y Mujeres que cuando el calor aprieta se sumergen para refrescarse en las aguas chorrilleras y mira por donde, se llevan un recuerdo, nada grato, que les condiciona los siguientes baños. Vigilantes de la playa que corren como posesos tras el último grito. Socorristas con los nervios en tensión cuando la bandera verde indica que el agua está perfecta. Profesionales de Cruz Roja que gastan más en pomadas y calmantes que mi vieja en Voltarén…Y un caos, que no es tal, entre aquellos que, como en la película “Tiburón”, esperan a ver si alguien se mete en el agua y grita…, si no lo hace, es buena señal, todos al agua.
Lo normal hubiera sido que las redes estuvieran puestas. Eso al menos. Porque aunque con las redes puestas se cuela alguna, el ciento se queda fuera y da más seguridad al usuario de la playa. Pero, desgraciadamente, los retrasos en  su instalación han llevado el pánico “aguavivero” a los caballas que queremos darnos un chapuzón. Las redes sirven y cuando menos, sicológicamente, suponen un alivio para los ceutíes. Su anclaje se hace necesario año tras año dado que, y hasta el momento, nadie ha descubierto la fórmula necesaria para paliar (nunca acabar, ni exterminar) el desmesurado nacimiento de medusas que están llevando una gran preocupación a los biólogos y naturistas, por el estrago que suponen para otras especies.
No tienen depredador alguno, -salvo las ya escasas tortugas marinas-, que pare el aluvión de miles de millones (como suena) de medusas nacientes. El cambio climático; el calentamiento global; la incomprensible captura de sus depredadores naturales y su sobreexplotación pesquera, todo ello ha elevado el problema hasta multiplicarlo por mil. No somos los únicos damnificados. Toda la costa mediterránea (en su máxima extensión) está siendo “castigada” con y por  la visita de estos invertebrados cargados de  mareos, vómitos, náuseas, dolor de cabeza, fiebre e incluso pequeñas hemorragias, amén del consabido escozor…
A lo que íbamos.., situar la red antimedusas es urgente. Ya no podemos pensar que si la hubiéramos puesto antes o que si no debería desmontarse. Hay que actuar y rápido.
En la Rivera ya estaba situada el lunes pasado, (mientras San Antonio se cocía de calor), y lógicamente, lo estará en el resto de las playas antes de que acabe la semana, o eso esperamos los bañistas. El caso es que procuremos, en beneficio del usuario sea de Ceuta o de Valladolid, que nuestras playas sean acogedoras y sobretodo, seguras, algo que con tanto bicho suelto (sin señalar) más nos vale, porque como titulaba su Chirigota nuestro querido Josemi “Se lo que hicisteis el último Verano”.

Tags: Medusas

Related Posts

restauracion-playas-ribera-chorrillo-detalle

El PSOE usa las garrapatas para criticar el estado de las playas

hace 1 año
medusa-gigante-playa

‘Infomedusas’ informará sobre estas especies en Ceuta

hace 1 año
picaduras-medusa

Protestas en la playa del Tarajal por la cantidad de medusas al romperse la red

hace 3 años
agua-calor

Protégete de la ola de calor con estas recomendaciones de Sanidad

hace 3 años
medusas-recicladas-escuela-arte-001

Medusas recicladas, la propuesta de la Escuela de Arte para recibir las vacaciones

hace 3 años
medusas

Evitar las plagas de medusas: Medio Ambiente prorroga la adjudicación de las redes

hace 3 años

Lo más visto hoy

  • Operación de la Guardia Civil: un registro en el Príncipe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El guardia civil de Camerún rescatado cuando cruzaba a Ceuta hará prácticas en Murcia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Así puede jubilarse a los 63 años sin que la Seguridad Social penalice y cobrar la pensión completa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo incendio en el antiguo hospital de la Cruz Roja de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La ayuda de 570 euros del SEPE para mayores de 30 años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023