• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 9 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

SATSE reitera que la contratación trae beneficios sociales y palía el desempleo

Por Redacción
23/04/2014 - 10:28

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Recientemente, el Sindicato de Enfermería (SATSE) hizo público el resultado de un estudio de la plantilla real de enfermería con que cuenta el Hospital Universitario.

La cobertura de la “treintena de puestos de Enfermería que están sin cubrir”, a falta de los datos de Atención Primaria, y del resto de las categorías contratadas por Ingesa para atender a la ciudadanía, supondría un “doble beneficio” para la ciudad, por el “aumento de la calidad asistencial y la disminución del desempleo”.
El trabajo realizado consistió en contabilizar a cada uno de los enfermeros y enfermeras que están “realmente trabajando en el Hospital” para demostrar que la realidad no se corresponde con lo que se refleja en las plantillas orgánicas aportadas, “parcialmente”, por el Ingesa, “ni con los datos ofrecidos por la Dirección Territorial y desmentidos tanto por fuentes sindicales como por los medios de comunicación”.
Los resultados publicados en el informe del Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre desempleo europeo el pasado martes, reflejan a Ceuta como la región con la tasa de paro juvenil más alta de la Unión Europea, a cierre del último trimestre del pasado año 2013 y como la segunda, después de Andalucía, en la tasa de paro global.
“Una vez más, se cumplen los datos adelantados por parte de SATSE, que hace años que viene denunciando que Ceuta está a la cola de España y de Europa, en la mayoría de los indicadores del estado de bienestar, como el número de enfermeras por cada mil habitantes, el de camas, tasa de desempleo...”, enumeró.
“Como siempre, son los profesionales sanitarios los que asumen el sobreesfuerzo, a costa de su propia salud, para intentar que las limitaciones de recursos humanos no afecten a los pacientes que tienen a su cargo”, continuó. Un extremo que se hace “insostenible, con un claro empeoramiento del clima laboral y un aumento del síndrome del quemado o burn-out entre los trabajadores”, según los últimos estudios realizados por el propio personal de  Ingesa.
Una situación, considera la organización sindical, “con la que hay que acabar de forma tajante”, recordando que, hace justo un año, se alcanzó un acuerdo con el Gobierno central para desarrollar distintas actuaciones con el objetivo de que la Enfermería tenga más empleo y competencias, y un mayor desarrollo y reconocimiento profesional.
En opinión de este sindicato, la  promoción del empleo enfermero  en la ciudad, compromiso del Gobierno que se  enmarca dentro del Pacto por la Sanidad, “no se está cumpliendo” a pesar de que el director general de Ingesa aseguró en su última visita a la ciudad: “Hemos tenido un buen año. Estamos cumpliendo el presupuesto, como en años anteriores. No tenemos deuda, somos uno de los servicios de salud que no tienen deuda y pagamos con rapidez a los proveedores”.
El pacto alcanzado buscaba fortalecer el Sistema Nacional de Salud y mejorar la atención a los ciudadanos, garantizando una asistencia sanitaria pública, gratuita, universal y de calidad. Para SATSE, contribuiría “sin lugar a dudas a disminuir las colas del desempleo en Ceuta, hecho este que se pretendió explicar,  por parte de la Junta de Personal de Ingesa a los políticos del gobierno (presidente de la Ciudad Autónoma y delegado del Gobierno) el pasado verano y que no ha obtenido respuesta a la solicitud de sendas reuniones”. Por parte de los representantes de los trabajadores,  “se pretendía trasladar  cómo estaba afectando la política de recortes de Ingesa al paro en la ciudad”.

Tags: SanidadSindicato de Enfermería Satse en Ceuta

Related Posts

Le piden que abone la consulta en un hospital privado al que la derivó el Ingesa

hace 14 horas
propuesta-psoe-jose-Manuel-Garcia-Verdugo-medalla-autonomia.jpg

Fallece el científico ceutí José Manuel García Verdugo

hace 1 día
empresa-local-recogera-animales-abandonados-calle

Luz verde a una empresa local para la recogida de animales abandonados

hace 1 día
prueba-vih

Los pacientes con VIH ya pueden donar órganos para trasplantes

hace 2 días
feijoo-xxi-congreso-nacional-pp.jpg

Feijóo denuncia la falta de médicos y el abandono sanitario en Ceuta

hace 3 días

Las enfermeras especializadas "trabajan a coste cero"

hace 4 días

Lo más visto hoy

  • altercado-calabozos-jefatura-piolin-laika-provocan-danos-celdas

    Altercado en los calabozos de la Jefatura: ‘Piolín’ y ‘Laika’ provocan daños en las celdas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Juicio contra una red de narcodrones: la Operación Etxea, a la Audiencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vecinos de Alférez Provisional reclaman que la Policía actúe ante el ‘imperio’ de las motos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marruecos cierra la aduana comercial con Melilla; en Ceuta, sin información

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marihuana de España, hachís de Marruecos y cocaína de Sudamérica: nuevo golpe al narcotráfico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023