• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
jueves 30 de noviembre de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Satse reclama una formación teórica y práctica para actuar ante posibles casos de ébola

Por M.A.
11/10/14 - 10:52 CEST

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


El Sindicato de Enfermería, Satse, ha reclamado una mayor formación teórica y práctica para actuar ante posibles casos de ébola. En una nota de prensa, denuncian que desde el traslado del primer misionero a España, se remitió vía intranet un extenso protocolo que se ha ido actualizando, conforme la OMS ha ido variando la información sobre esta enfermedad.




Satse advirtió a las autoridades sanitarias de que este protocolo no era accesible a todo el personal, ya que sólo pueden acceder las personas autorizadas, quedando fuera colectivos como las empleadas de limpieza, los empleados de seguridad y otros.
La formación impartida en un principio solo a los servicios de urgencias de la ciudad fue teórica. Fuentes de la administración han confirmado al sindicato que la formación teórico-práctica se va a impartir a todo el personal, tanto sanitario como no sanitario o de empresas privadas que trabajan para INGESA y que pudieran estar implicados en la limpieza o traslado de personas con sospecha de ébola. El sindicato quiere trasladar al personal sanitario un mensaje de tranquilidad, en cuanto a que “estamos a tiempo de adiestrarnos en el manejo de un posible caso de ébola. El propio personal nos pide que transmitamos a las autoridades sanitarias su deseo de recibir una formación amplia, específica y clara, a la vez que  exigen el suficiente y correcto adiestramiento en la puesta y la retirada de los trajes de protección individual; así como la puesta en práctica de simulacros y protocolos específicos de actuación en cada centro (lugar de atención de los pacientes, ubicación de los dispositivos de protección individual, identificación del lugar elegido para que el personal pueda vestirse…)”, explica el sindicato.
Satse ha denunciado la falta de rigor de la clase política, de la que exige seriedad en la preparación del personal que pueda potencialmente verse expuesto al virus y la puesta en marcha de cada una de las medidas de seguridad necesarias para que no se produzca otro nuevo caso de contagio. “De nuestra correcta preparación dependerá el control epidemiológico de esta enfermedad”, añade.





Related Posts

ccoo-presenta-delegado-gobierno-programa-elecciones-ingesa

CCOO contesta a CEMSATSE: “Pretende engañar a ciudadanía y sanitarios”

hace 1 semana
Reunión entre Ciudad y CEMSATSE por los incentivos de difícil cobertura

Reunión entre Ciudad y CEMSATSE por los incentivos de difícil cobertura

hace 2 semanas

Lo más visto hoy

  • detenidos-policia-nacional-pasaje-recreo

    Operación de la Policía Nacional en Pasaje Recreo con detenidos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía Nacional ordena desalojar el IES Siete Colinas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cristóbal Castañeda, la jubilación de un agente "con un gran corazón"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Churrero, mecánico o empleada del hogar: ofertas de trabajo en Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • AEGC afea las mentiras sobre los subsaharianos vestidos de guardias civiles

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023