• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 16 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

SATSE reclama triplicar la cifra de enfermeras y duplicar la de matronas

Por Redacción
16/02/2015 - 22:08

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El Sindicato de Enfermería anima a los ceutíes a participar en la recogida de firmas que inicia hoy a las 10:00 en el Hospital.

El Sindicato de Enfermería (SATSE) inicia hoy una campaña en Ceuta y Melilla para, por un lado, concienciar mediante cartelería de la estrecha relación existente entre el número adecuado de enfermeras y una buena calidad de vida y, por el otro,  de los riesgos que comporta una plantilla insuficiente. En definitiva, su objetivo es que el Ministerio de Sanidad cumpla con los acuerdos firmados en el marco del Pacto por la Sanidad, un acuerdo en el que se comprometían a adecuar las ratios de enfermeras a la media europea.
La recogida de firmas para reclamar a la cartera de Alfonso Alonso que duplique las plantillas de matronas y fisioterapeutas y triplique las de enfermeras generalistas comienza hoy a las 10:00 en el hall del Hospital Universitario. La secretaria autonómica de SATSE en Ceuta, Elisabeth Muñoz, solicita la colaboración de todos los caballas en la recogida de firmas que se enviarán a la Dirección General de Ingesa en Madrid.
Las conclusiones que arrojó el informe Health at a Glance 2014, realizado por la OCDE y la Unión Europea, dejaron muy clara la “desfavorable situación” de España con respecto a la media europea de enfermeras por cada mil habitantes, valoró ayer esta representación de los trabajadores.
Ya el pasado mes de diciembre SATSE alertaba que si España estaba a la cola de Europa, Ceuta y Melilla se colocaban a la cola de España, con lo que la situación de las dos ciudades ocuparía un penoso último lugar en dicho estudio, incluso por detrás de Grecia.
Los datos de la OCDE, para Ceuta y Melilla, en el año 2008, ya situaban en 3,59 enfermeras por cada mil habitantes, frente a una media europea de 9,2. Pero los recortes realizados en materia de recursos humanos en momentos de crisis, mermaron enormemente a la categoría de Enfermería, pasando a ser en 2014 un total de 3,1 enfermeras por cada mil habitantes en Ceuta. Si además se tiene en cuenta la población flotante de Ceuta, que se estima en  30.000 personas diarias, dicha ratio caería a 2,32 enfermeras por mil habitantes.
Al igual que ocurre con las ratios de Enfermería, ocurre con los fisioterapeutas, prosiguió SATSE en su comunicado. “Las excesivas listas de espera demuestran que el número de derivaciones realizadas a los servicios de Fisioterapia y Rehabilitación son superiores al número de pacientes que los fisioterapeutas pueden atender”, valoró este sindicato.
Lógicamente, cuanto mayor número de pacientes hay en lista de espera, mayor será el número de días que permanecerán en la misma. A ello, explicaron desde el Sindicato de Enfermería, hay que sumar una situación que se puede denominar como recorte ‘virtual’ de plantillas, dada la casi nula cobertura de las vacaciones, bajas y ausencias que se producen en los colectivos fisioterapeutas,  lo que  ha llegado a suponer esperas de más de 70 días para los pacientes.
“Idéntico” problema detectó la central en las citas para las matronas donde, además “se molesta enormemente” a los pacientes, que se ven “obligados” a desplazarse a un centro de salud distante del suyo, cada vez que su matrona “está de vacaciones”. Por su parte, la matrona de un centro “se ve forzada” a asumir el trabajo de dos centros ante estas situaciones, con lo que la calidad asistencial “se ve mermada”. En este caso SATSE dispone de los datos aportados por la OCDE de 2009, previo a los recortes, según los que la ratio europea por cada mil habitantes se sitúa en 0,34 matronas, mientras que la española se situaba en 0,13.
Esta campaña es un hecho sin precedentes ya que es una acción conjunta del territorio Ingesa, que engloba los hospitales y los centros de salud de Ceuta y Melilla; únicos territorios dependientes del Ministerio, ya que todos los demás tienen las competencias transferidas.

 

Tags: SanidadSindicato de Enfermería Satse en Ceuta

Related Posts

oposiciones

Oferta de Empleo Público 2025: el Gobierno aprueba 27.000 plazas de nuevo ingreso

hace 1 día
formar-salud-mental-acefep-romper-mitos-actuar-suicidio

Formar en Salud Mental para romper mitos y actuar frente al suicidio

hace 2 días

Los sindicatos exigen mejoras en el Estatuto Marco del personal sanitario

hace 2 días
cruz-roja-playa-chorrillo-alzheimer

Cruz Roja y su labor silenciosa pero vital frente al alzhéimer

hace 5 días
smc-ingesa-menores-tdah-no-pueden-seguir-esperando

El SMC a Ingesa: "Los menores con TDAH no pueden seguir esperando"

hace 6 días
Ingesa-hospital-salud (8)

CSIF le recuerda a Ingesa que las bolsas de trabajo "no se actualizan desde el 2021"

hace 1 semana

Lo más visto hoy

  • manana-asesinaron-ma-angeles-noche-justicia

    35 años y medio de cárcel para el policía local que asesinó a su mujer en Parques de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los aspirantes a las 15 plazas de Servilimpce, a examen

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • "Venga, ven pa’acá": la llamada de la Guardia Civil a un inmigrante mientras bañistas toman el sol

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Caos en el puerto de Algeciras para embarcar hacia Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Horarios y recorridos para no perderse las procesiones de la Virgen del Carmen

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023