• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 22 de marzo de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Satse reclama a los partidos políticos alcanzar el Grupo A, sin subgrupos

Desde el sindicato piden suprimir al Gobierno la actual división al suponer una "barrera infranquebale"

por El Faro de Ceuta
02/02/2023
satse-concentracion-congreso-madrid-003
Imagen de Archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


El Sindicato de Enfermería, Satse, ha reclamado a todos los partidos políticos que presenten en el Congreso de los Diputados las iniciativas parlamentarias oportunas para instar al Gobierno a que acabe con la grave discriminación que sufren las enfermeras, enfermeros y fisioterapeutas, al pertenecer al subgrupo A2 de clasificación profesional, y que se incluyan en un Grupo A, sin subgrupos. Una medida que también tiene incidencia en la plantila de especialistas que trabajan en Ceuta.




Después de dirigirse por carta al Gobierno, al defensor del pueblo y a los ejecutivos autonómicos, Satse pone ahora el foco en el Congreso de los Diputados y pide a los partidos políticos que registren en la Cámara Baja iniciativas, como proposiciones no de Ley, interpelaciones, preguntas orales y por escrito… con el objetivo de que el Ejecutivo de Pedro Sánchez cambie el artículo 76 del Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP), para suprimir la actual división del Grupo A en los subgrupos A1 y A2, y que se establezca un solo Grupo, el Grupo A.

Desde el sindicato afirman que “el hecho de que las enfermeras y fisioterapeutas permanezcan en el subgrupo de clasificación profesional A2, dentro del Grupo A, afecta muy negativamente a su desarrollo y avance profesional, ya que supone una barrera infranqueable a la hora de querer acceder a puestos relacionados con la gestión y dirección de alto nivel, como las gerencias de áreas y centros sanitarios, por ejemplo, o a grupos de investigación y docencia”.

Una injustificable realidad, recalca Satse, que paradójicamente no afecta a otros profesionales sanitarios y trabajadores de la administración pública que también son titulados universitarios de Grado y tienen 240 créditos ECTS, al igual que las enfermeras y fisioterapeutas, pero que sí están incluidos en el subgrupo A1, caso de los físicos, biólogos, psicólogos, economistas, abogados y periodistas.





Al respecto, el sindicato de enfermería recuerda que, tras la implantación del Espacio Europeo de Educación Superior, promovido por los Acuerdos de Bolonia, se extinguieron en España los planes de estudios de licenciatura y diplomatura, y, desde ese momento, todos los titulados universitarios obtienen un título de Grado. Entre ellos, se incluyen las enfermeras, enfermeros y fisioterapeutas, con los mismos créditos ECTS (240) que la mayoría de titulaciones universitarias.

"Avance profesional que se merece el personal sanitario"

“Se trata de una evidente agresión a la dignidad profesional de las enfermeras y fisioterapeutas que se mantiene desde hace más de 15 años y ante la que todos los gobiernos y partidos, de uno u otro signo político, no han movido ni un solo dedo, generando una situación de conflicto y fractura entre los distintos colectivos profesionales”, añade la organización sindical.

Por ello, y antes de que finalice la actual legislatura, Satse exige a los partidos que representan la voluntad popular en el Congreso de los Diputados que no se mantengan cómplices de una realidad “injusta y anacrónica” que perjudica a 400.000 enfermeras, enfermeros y fisioterapeutas de nuestro país. “Profesionales sanitarios a los que hace meses vanagloriaban y trasladaban todo su apoyo y reconocimiento, y que ahora han dejado de importarles, porque deben pensar que ya no da votos”,  agrega

Por último, el sindicato subraya que posibilitar el avance profesional que se merecen las enfermeras, enfermeros y fisioterapeutas supone, en definitiva, una mejora del funcionamiento del sistema sanitario en su conjunto y, con ello, de la atención y cuidados que se prestan a los pacientes y a la ciudadanía en el conjunto del Estado, en total, más de 47 millones de personas.

 

Related Posts

Los médicos de ejercicio mixto denuncian que la sanidad "está al borde del colapso"

El 90% de la actividad quirúrgica cancelada por la huelga médica

hace 2 horas
OMS-maps

La OMS alerta de carencia de médicos rehabilitadores

hace 13 horas

Comments 1

  1. Opositor comentó:
    hace 2 meses

    Con lo del grado me callo, pero todos los que son diplomados son y deben ser A2, y los que son licenciados A1 y si no os gusta haber estudiado una carrera de 5 años y no de tres y no pretender ahora apuntaros al carro del grado porque la mayoría de ATS no lo tiene. Un poco caras, no?

Lo más visto hoy

  • hachis-helicoptero-1

    Detenida tras aterrizar en Algeciras desde Ceuta con hachís adosado al cuerpo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La falsa empresa de hostelería que engañaba a la Seguridad Social

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicados los listados provisionales para la bolsa de trabajo de varias categorías de Ingesa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inaugurado el alumbrado de Ramadán en el barrio de Hadú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El avistamiento de la luna para determinar la fecha de Ramadán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023