Categorías: NoticiasSociedad

Satse propone 10 medidas contra la brecha salarial que sufren enfermeras y fisioterapeutas

El sindicato ha elaborado un decálogo de actuaciones dirigido a las administraciones públicas y empresas sanitarias privadas

El Sindicato de Enfermería, Satse, ha propuesto un decálogo de medidas y actuaciones a administraciones públicas y empresas sanitarias privadas para acabar con la “brecha salarial” de género que sufren enfermeras y fisioterapeutas.

En un comunicado con motivo del Día Internacional de la Mujer, Satse pone el foco este año en "una realidad laboral invisible para gran parte de la sociedad que está perjudicando a colectivos profesionales feminizados, como son las enfermeras y fisioterapeutas, sin que se estén desarrollando políticas públicas con enfoque de género eficaces en el Sistema Nacional de Salud (SNS)".

Por ello, el sindicato reclama actuaciones como garantizar la participación paritaria en todos los ámbitos y niveles de las organizaciones sanitarias con una representación de, al menos, el 60 por ciento de mujeres para adaptarse así a la proporción real de género en los colectivos sanitarios. Pide, además, mayores oportunidades de promoción y crecimiento profesional adaptadas al ciclo vital.

También demanda más estabilidad y racionalización en la planificación de la jornada laboral, con conocimiento de esta con suficiente antelación; posibilitar la formación en el tiempo de trabajo y acotar y limitar las necesidades de servicio o situaciones especiales que se dan en cuanto a jornada y permisos.

Más reconocimiento para las profesionales

"Resulta necesario, además, penalizar a las gerencias que no desarrollan políticas de igualdad, y que se generalicen políticas de trabajo flexibles que respeten la conciliación, los permisos y licencias, el descanso entre turnos y la desconexión digital. Se debe garantizar también una remuneración adecuada a la formación, habilidades y responsabilidades de ambas profesiones", explican.

Otras demandas de la organización sindical son que se reconozca una clasificación profesional similar a la que perciben otras profesiones de Grado con formación de 240 créditos, la formación de los especialistas y el solape de jornada en todas las comunidades autónomas.

Cuidados

Satse subraya que la brecha salarial de género se produce, en primer lugar, porque "las mujeres ingresan menos dinero al ocupar trabajos a tiempo parcial y asumir cargas fuera del ámbito laboral en mayor porcentaje que los hombres". Al respecto, recuerda que, del total de personas ocupadas a tiempo parcial por cuidado de menores o adultos enfermos, personas con discapacidad o mayores, más del 93 por ciento son mujeres.

También solicitan excedencias para el cuidado de hijas/os (del total de peticiones, un 86,9% son de mujeres y un 13,1% de los hombres), y otros permisos vinculados al salario, como las excedencias por cuidado de familiares (del total de solicitudes, un 74,9% son de mujeres y un 25,1% de hombres).

Liderazgo

Satse apunta otra circunstancia como es que las enfermeras tienen menos posibilidades de obtener empleos de mayor nivel y liderazgo que conllevan salarios más altos. Según el Ministerio de Sanidad, hay un 4,8 por ciento de líderes hombres y un 3,4 por ciento de mujeres a pesar de que son seis veces más las mujeres enfermeras que los hombres.

El tercer condicionante importante es que la mayor parte de las profesiones feminizadas ingresan menos dinero que las masculinizadas, al realizar trabajos socialmente menos valorados. “Se sigue asociando nuestro trabajo a la dedicación, la vocación y la entrega, características que sorprendentemente se entienden contrarias a una retribución justa”, concluye.

Entradas recientes

Detectado un segundo caso de rabia en Melilla en la frontera con Marruecos

Melilla ha notificado un segundo caso de rabia en un perro dentro de su territorio.…

12/04/2025

El Ceuta mantiene el liderato, pero pierde una gran oportunidad en Murcia (1-1)

El Ceuta mantiene el liderato, pero pierde una gran oportunidad ante el Real Murcia (1-1).…

12/04/2025

Se investiga la caída del avión cerca del aeropuerto de Fez, ¿fallo técnico?

¿Qué pudo pasar tras la caída de un avión privado cerca del aeropuerto de Fez?…

12/04/2025

Padre Guillermo: “Nadie puede decir que ama a Dios si desprecia a su semejante”

Todos los creyentes, fieles, hermandades y cofradías esperan con ímpetu la llegada de la Semana…

12/04/2025

Horarios de las procesiones de Semana Santa Ceuta 2025: todos los detalles

Faltando unas pocas horas para el inicio de la Semana Santa en Ceuta 2025, la…

12/04/2025

‘Andersen, el patito feo’ invita a la reflexión en el Revellín

La obra ‘Andersen, el Patito feo’ ha llegado esta tarde a las tablas del Teatro…

12/04/2025