Noticias

Satse pide llevar a Pleno la contratación de enfermeros escolares

Coincidiendo con la vuelta al cole del curso 2023-2024, el Sindicato de Enfermería en Ceuta (Satse) solicita que la incorporación de un enfermero escolar a todos y cada uno de los centros educativos de Ceuta se eleve de manera urgente al Pleno de la Asamblea para someterse a votación. "Por segundo año consecutivo en Ceuta, el curso comienza sin esta figura sanitaria de vital importancia para la comunidad educativa que ni se ha contratado a través de los Planes de Empleo (como venía ocurriendo desde 2018 hasta el parón injustificable de 2022) ni tampoco mediante concierto entre la Ciudad y el Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP), tal y como planteó el Gobierno autonómico entre sus objetivos para el primer cuatrimestre de legislatura, ni a través de la Consejería de Sanidad, como propuso Satse", indican. Por ello, Satse Ceuta solicita que se lleve a Pleno el tratamiento del problema de la enfermería escolar ya sea a propuesta del Partido Popular, "que ya expresó su compromiso de devolverla a los colegios e institutos a través del presidente de los populares ceutíes, Juan Vivas, o bien por parte de los partidos que forman el arco parlamentario local y que también se han mostrado favorables a la presencia de la enfermera escolar en las aulas". Apuntan que incluso a título personal, el delegado del Gobierno en Ceuta, Rafael García, trasladó a Satse en el transcurso de una reunión oficial que "le parece positivo devolver esta figura a sus puestos en los colegios e institutos de la ciudad".

Prevención y detección de problemas y conductas no saludables

Con motivo del inicio del curso 2023-2024, la Plataforma Estatal de Enfermera Escolar, en la cual está integrada Satse, ha incidido en que, "además de su importante labor asistencial para atender las necesidades o problemas de salud agudos o crónicos, la enfermera escolar detecta conductas y hábitos no saludables, además de situaciones que también afectan negativamente a la salud física, psicológica y emocional de los escolares". Los problemas de salud mental, "con una incidencia cada vez mayor entre la población infantil y juvenil son un claro ejemplo". Los trastornos de la conducta alimentaria, el consumo de alcohol, tabaco u otras sustancias, la violencia o discriminación por razón de género, y el bullying son otros, apunta la Plataforma. "La enfermera escolar también informa y sensibiliza a la población juvenil, en colaboración con el profesorado, para evitar enfermedades de transmisión sexual u otros problemas con una incidencia en crecimiento exponencial en los últimos años", subraya el sindicato.

Entornos más saludables

La Plataforma recalca que la enfermera escolar alerta y actúa ante problemas y situaciones que requieren una atención conjunta y coordinada de la comunidad educativa y de otros recursos sanitarios y sociales. “Es un agente más, junto con el equipo docente y el resto de la comunidad educativa, para prevenir y generar, en definitiva, entornos más saludables y seguros”, señala. Asimsimo, resalta que, tanto la Organización Mundial de la Salud (OMS) como otros organismos internacionales y nacionales, "han evidenciado también los numerosos beneficios que supone contar en los centros escolares con este profesional sanitario para lograr que la infancia y adolescencia conozca mejor cómo cuidar y proteger su salud". Por último, recuerda que la mayoría de las conductas y hábitos no saludables de las personas se suelen adquirir a edades tempranas, por lo que cualquier centro educativo constituye el lugar idóneo para adquirir hábitos saludables y la responsabilidad de cuidar de nuestra propia salud, lo que supone una inversión en salud a corto, medio y largo plazo.

Entradas recientes

El centro de víctimas de violencia sexual, en fase de adjudicación

La Consejería de Sanidad y Servicios Sociales del Gobierno de Ceuta ya se encuentra estudiando…

29/06/2024

María Belén Piñatel, Reina de las Fiestas Patronales 2024

Ceuta ya conoce quienes serán las Reinas de las Fiestas Patronales 2024. La gala celebrada…

28/06/2024

Graduaciones en el campus universitario por todo lo alto

La Universidad de Granada ha graduado en la tarde de este viernes a los alumnos…

28/06/2024

Los agentes que sobrevivieron a la embestida de la narcolancha en Barbate: "Todo fue una improvisación"

Los agentes de la Guardia Civil que sobrevivieron a la embestida de una narcolancha en…

28/06/2024

'La mar, siempre la mar': un homenaje a las tradiciones pesqueras

La explanada de Juan XXIII acoge una exposición fotográfica que bajo el título ‘La mar,…

28/06/2024

Marlaska pide al PP que no caiga en la trampa de Vox y "solidaridad" con Ceuta, Melilla y Canarias

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha avisado al PP del riesgo de "unirse" a…

28/06/2024