• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
lunes 14 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

SATSE pasará a la ‘ofensiva’ en el avance en los derechos en Sanidad

Por Silvia Perdiguero
12/10/2015 - 17:02

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El sindicato encara las elecciones sindicales con los logros conseguidos en 4 años como aval.

Después de cuatro años dedicados esencialmente a defender los derechos de los trabajadores de la Sanidad en Ceuta para no perder las conquistas logradas años atrás, ahora el sindicato profesional de la Enfermería, SATSE, está dispuesto a pasar a la ofensiva y avanzar en los derechos de los empleados de la Sanidad ceutí.  La responsable de la organización, Elisabeth Muñoz, destaca que en los últimos cuatro años, al frente de la Junta de Personal, y en el propio sindicato se han alcanzado algunos logros de gran relevancia aunque no solamente para la Enfermería.
El reconocimiento del Grado de Enfermería sin curso de homologación es un hito que antes, según cuenta Muñoz, era “impensable”. Desde SATSE también ‘pelearon’ para recuperar los días de antigüedad para los trabajadores de Sanidad y se hizo para Ceuta un estudio de la evolución de la plantilla orgánica del Ingesa. En este sentido, la responsable sindical afirma que hay necesidad de personal en fisioterapia, concretamente en la consolidación de empleo, pues hay trabajadores eventuales con más de un año de antigüedad. Además, en el área de auxiliares de Enfermería aún hay déficit, afirma Muñoz.
A pesar de que la plantilla está cubierta en el hospital, aún está por debajo de los niveles europeos, señala la responsable sindical, quien recuerda que Ceuta atiende a una gran cantidad de personas del país vecino, lo que se llama población flotante que acude a nuestros centros sanitarios. No es el caso de las necesidades de personal en Atención Primaria. Aquí, comenta Muñoz, sigue habiendo plazas sin cubrir y la falta de personal está afectando a la atención programada de los pacientes.

Unidades clínicas de gestión
Uno de los huesos duros que pasará de uno a otro mandato es la próxima implantación de las unidades clínicas de gestión. A priori los sindicatos no están por la labor de una medida que podría suponer una progresiva privatización de los servicios sanitarios. Por ello, mantienen la cautela a la espera de una explicación más detallada por parte del Ingesa sobre cómo se irá implementando esta gestión.
En opinión de SATSE las unidades clínicas no deberían ser una entidad jurídica propia, el acceso sería voluntario y las unidades no se implantarían en función del “supuesto” ahorro económico. “El ahorro no puede ser a costa de la salud de los ciudadanos”, asevera Muñoz.

Los retos
Para SATSE en los próximos cuatro años hay que seguir avanzando en la especialización de la Enfermería, en la rama Comunitaria y en la Médico-quirúrgica. También se buscará el reconocimiento del Grado de Fisioterapia y SATSE trabajarán para conseguir la jornada laboral de 35 horas. “Cuando el resto lo quiere recuperar, en Ceuta nunca la tuvimos y ahora que hablan de recuperación económica y de la generación de puestos de trabajo es viable”, asevera Muñoz.
La responsable de SATSE Ceuta aboga por el aumento de las enfermeras escolares y las de enlace entre hospital y centros de salud. Aumentar las funciones de las enfermeras, en materia de cirugía menor,  supondría un aumento de personal y reduciría las listas de espera de pacientes para esas intervenciones menores.
Potenciar el liderazgo de enfermeros y fisioterapeutas es otros de los retos que afronta SATSE, pues estos profesionales ofrecen, en funciones de gestión, una “visión completamente diferente, realista, práctica y de mejora en la atención al paciente sin recortar los gastos”, asevera Muñoz.
Por otra parte, otro de los retos que se marca SATSE para los próximos cuatro años es la consolidación de la carrera profesional, especialmente para los trabajadores eventuales. “No tienen opción de ser fijos porque no se convocan oposiciones desde 2007. Entendemos que tienen que ser anuales para Atención Primaria y Especializada alternando cada año”, explica Muñoz.

El aval de un sindicato profesional

El clima generalizado de desconfianza en los sindicatos no es un asunto que afecte demasiado a SATSE. Su responsable Elisabeth Muñoz cree que en el caso de la organización a la que representa, esa ‘mala imagen’ sindical no le afecta por una sencilla razón. “SATSE es un sindicato profesional que no tiene subvención estatal. Los trabajadores nos ven a diario y ven que nos hemos movido. La ciudadanía ha percibido que la Sanidad estaba empeorando y que nuestras demandas eran justas”, explica Muñoz. A ello se suma unas buenas relaciones con Ingesa desde el cambio de sus gestores. Muñoz destaca que este cambio ha favorecido que la voz de la Junta de Personal y de SATSE se haya escuchado y se siga escuchando, pues así es como se está dando respuesta a los problemas de los trabajadores. Muñoz agradece especialmente esa buena escucha a Justo Ostalé, Emilio Barrientos y Ángel González.

Tags: SanidadSindicato de Enfermería Satse en Ceuta

Related Posts

cruz-roja-playa-chorrillo-alzheimer

Cruz Roja y su labor silenciosa pero vital frente al alzhéimer

hace 2 días
smc-ingesa-menores-tdah-no-pueden-seguir-esperando

El SMC a Ingesa: "Los menores con TDAH no pueden seguir esperando"

hace 3 días
Ingesa-hospital-salud (8)

CSIF le recuerda a Ingesa que las bolsas de trabajo "no se actualizan desde el 2021"

hace 4 días
Ingesa-hospital-salud (8)

Ingesa responde a la asociación TDAH sobre el pago de una consulta: “Nadie se ha puesto en contacto”

hace 5 días

Le piden que abone la consulta en un hospital privado al que la derivó el Ingesa

hace 5 días
propuesta-psoe-jose-Manuel-Garcia-Verdugo-medalla-autonomia.jpg

Fallece el científico ceutí José Manuel García Verdugo

hace 6 días

Lo más visto hoy

  • Fallece tras un infarto en un barco frente al Chorrillo, Marsave intentó recuperarlo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paco y su vida en una furgoneta que se desmorona: necesita ayuda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nostálgicos promarroquíes rescatan la idea de ocupar Perejil y reclamar Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un italiano detenido con 53 kilos de hachís en un Audi al cruzar la frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Miguel Ramírez, orgullo de Ceuta, a la semifinal de La Voz Kids

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023