• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
lunes 14 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

SATSE exige al Ministerio de Educación que incluya a la enfermera escolar en su organigrama

SATSE estatal ha puesto un "rotundo suspenso a los gobiernos autonómicos" porque, aseguran que sus centros educativos siguen sin contar con una enfermera o un enfermero que atienda las necesidades sanitarias y de adquisición de hábitos de vida saludable de sus alumnos

Por Redacción
03/07/2018 - 18:46

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El Sindicato de Enfermería en Ceuta, SATSE, ha criticado que el Ministerio de Educación no tenga todavía reconocida la figura de la enfermera escolar. La organización sindical ha explicado que esta figura se ha desempeñado en Ceuta por beneficiarios del Plan de Empleo, sin embargo estima que " ha de contemplarse dentro del organigrama del Ministerio y cubrir estas funciones mediante la creación de plazas a las que los profesionales puedan opositar, lo cual generará empleo y afianzará las relaciones con el alumnado que

ve como cada año cambia su enfermera de referencia".

Por otra parte, SATSE considera que "la oferta de puestos de enfermera escolar en el Plan de Empleo es

insuficiente ya que solo son 5 efectivos para 24 centros de Educación Infantil y Primaria (entre públicos y concertados) sin contar las escuelas infantiles, el Centro de Educación Especial San Antonio o los institutos. SATSE Ceuta considera que al menos con su incorporación al Plan de Empleo se reconoce

implícitamente la importancia que tiene que el Ministerio se decida de una vez a incluir esta figura en su plantilla como un puesto estructural más".

El Sindicato de Enfermería "suspende" a los gobiernos autonómicos

SATSE estatal ha puesto un "rotundo suspenso a los gobiernos autonómicos" porque, aseguran que sus centros educativos siguen sin contar con una enfermera o un enfermero que atienda las necesidades sanitarias y de adquisición de hábitos de vida saludable de sus alumnos.

Las supuestas dificultades presupuestarias siguen siendo el argumento esgrimido por la mayor parte de ellas para no contar con un enfermero o una enfermera en cada centro escolar con el objetivo de atender las necesidades sanitarias de los escolares (administración de tratamientos, control de la alimentación, asistencia

en caso de enfermedad o accidentes…), y desarrollar una labor informativa de promoción y adquisición de hábitos saludables en los niños y jóvenes, así como actuaciones de prevención y detección de problemas de salud física, psicológica y/o emocional (detección temprana de enfermedades, bullying, desórdenes alimentarios, acoso, adicciones a determinadas sustancias, alcohol, tabaco…)

El sindicato de enfermería insiste en que "el coste de contar con una enfermera o un enfermero en un centro educativo es irrisorio si se compara con el gasto total que se destina en la atención y cuidados de enfermedades que pueden evitarse con una educación sanitaria y hábitos de vida saludables, y reclama que los diferentes gobiernos autonómicos vuelvan de vacaciones con la clara intención de implantar de manera progresiva y generalizada la figura de la enfermera escolar a partir del próximo curso 2018-2019"

¿Son muchos 60 euros al día para asegurar que todos los niños y niñas en edad infantil y juvenil de un centro escolar puedan ser atendidos por un profesional sanitario?

En este sentido, SATSE asevera que contar con una enfermera o enfermero en un centro educativo favorece la tranquilidad y seguridad de los padres que saben que sus hijos están en manos de profesionales sanitarios cualificados que pueden atenderles ante cualquier imprevisto.

De igual manera, el profesional de Enfermería puede desarrollar un papel fundamental como agente mediador entre los padres y el profesorado del centro escolar de cara a mejorar los hábitos de salud de todos sus estudiantes, dándoles a conocer la mejor forma para cuidarse ellos mismos y cuidar a los demás. También entiende que la presencia de una enfermera o enfermero en el centro.

A modo de ejemplo, SATSE señala que las enfermeras y enfermeros pueden jugar una labor muy importante en los centros educativos para reducir el elevado porcentaje de niños y jóvenes españoles con sobrepeso. Según el último informe de la OCDE, cerca del 40 por ciento de los niños y jóvenes entre 8 y 17 años

tienen sobrepeso en España, mientras que la media de los países de la OCDE es un 24,6 por ciento.

Por último, el Sindicato de Enfermería recuerda que la adquisición de hábitos de vida saludables en edades tempranas conlleva la reducción de riesgos de tener enfermedades futuras, con el consiguiente beneficio para la salud y el bienestar de las personas y el ahorro económico para el sistema sanitario.

Tags: Sindicato de Enfermería Satse en Ceuta

Related Posts

Los sindicatos exigen mejoras en el Estatuto Marco del personal sanitario

hace 4 horas

Las enfermeras especializadas "trabajan a coste cero"

hace 1 semana
concentracion-satse-dia-enfermeria-hospital-001

Concentración de enfermeras y fisios este jueves: exigen el fin del 'tijeretazo' a sus extras

hace 3 semanas
recurso-enfermera-guantes

La Ley de ratios enfermeras registra ya 100 prórrogas en su tramitación

hace 1 mes
Ingesa-hospital-salud (8)

Satse lleva a los tribunales las convocatorias de Enfermería y Matronas del Ingesa

hace 1 mes
sanitarios

Los sindicatos se levantan de la mesa de negociación del Estatuto Marco por una agresión

hace 1 mes

Lo más visto hoy

  • Fallece tras un infarto en un barco frente al Chorrillo, Marsave intentó recuperarlo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un inquilino atrincherado en su chalé frena la transformación del puerto de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paco y su vida en una furgoneta que se desmorona: necesita ayuda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un italiano detenido con 53 kilos de hachís en un Audi al cruzar la frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Motoristas bloqueados en la frontera entre Ceuta y Marruecos: “Es inhumano”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023