• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 16 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

SATSE estima que Ingesa necesita 170 enfermeras más para prestar unos “cuidados seguros

Impulsa una Iniciativa legislativa Popular para que se garantice por Ley un número máximo de pacientes por enfermera

Por Juanjo Oliva
22/10/2018 - 09:05

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El Sindicato de Enfermería (SATSE) estima que Ingesa necesita un incremento de 170 enfermeras en Ceuta “para la prestación mínima de cuidados seguros en la sanidad pública”. Así lo ha manifestado su secretaria autonómica, Elisabeth Muñoz, esta mañana en la presentación de una una recogida de firmas en Ceuta para que el Congreso de los Diputados debata una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que busca garantizar por ley un número máximo de pacientes por profesional de Enfermería en Ceuta y ofrecer así una mejor atención sanitaria con mayor calidad y seguridad.

En concreto, Ceuta necesita un total de 300 enfermeras y enfermeros para alcanzar, al menos, la media europea. Todo ello sin contar con la población flotante que atendemos, con la que la ratio cae por debajo de los niveles de Grecia, con lo que Ceuta cerraría el ranking del número de enfermeras por la cola.

En Atención Especializada, se necesitan 140 enfermeras más, mientras que en Atención Primaria se requiere un incremento de 30 efectivos de enfermería titulada. La ratio de estos profesionales por 1.000 habitantes en Ceuta es de 5,25 /mil habitantes y contando con la población flotante disminuye hasta 3,3, mientras que en Europa es 8,8 enfermeras y enfermeros.

Otro concluyente dato que ofrece el estudio “Analisis de la situación de los enfermeros y enfermeras en los centros sanitarios de Ceuta”, realizado por un grupo de expertos y dirigido por Alfonso J. Cruz Lendinez, Doctor en Enfermería con amplia experiencia en gestión, docencia e investigación, es que un profesional de Enfermería tiene a su cargo hasta 35,3  pacientes en una planta de hospital, mientras que la ratio segura es de 6-8 pacientes. Por ello, se requeriría aumentar la actual plantilla del hospital hasta contar con 390 enfermeras.

SATSE asegura que se están poniendo en peligro la seguridad de los pacientes por las elevadas ratios paciente-enfermera, pero, además, ha alertado sobre el impacto del déficit de plantas en los profesionales de Enfermería: el 82,9 por ciento de los encuestados cree que no tiene tiempo suficiente para prestar a sus pacientes la atención más adecuada. Por otra parte, el 81,4 por ciento opina que en su unidad no existe el personal suficiente para dispensar la atención más adecuada y para el 89,8 por ciento sus condiciones de trabajo han empeorado en los últimos años como consecuencia de los recortes.

Es preciso fijar unas “líneas rojas”

 

La secretaria general de SATSE en Ceuta ha exlicado que, tras el visto bueno del Congreso a la tramitación de la Iniciativa Legislativa Popular, el Sindicato de Enfermería iniciará una campaña de información y sensibilización social en nuestra ciudad, bajo el lema “La Sanidad que merecemos”, con el objetivo de aumentar las plantillas enfermeras en Ceuta. Una de sus principales acciones será recabar a lo largo de los próximos meses las 500.000 firmas necesarias para que la ILP se debata en el Parlamento nacional.

En concreto, la organización sindical instalará a lo largo de los próximos meses múltiples mesas y puestos informativos en los hospitales y centros de salud, además de en otros emplazamientos de la localidad, para que profesionales y ciudadanos apoyen con su firma el aumento de las plantillas enfermeras en Ingesa.

Además de la recogida de firmas, la organización sindical mantendrá reuniones con responsables de Ingesa, partidos políticos, instituciones y otros colectivos de interés al objeto de que se sumen a esta iniciativa.

SATSE recuerda que en nuestro país no existe una legislación específica que regule la asignación de número máximo de pacientes por cada profesional. Por ello, en cada CC.AA. se establece el número de enfermeras y enfermeros de sus plantillas en función de criterios diversos en los que cuenta más el interés por el ahorro económico que mejorar la calidad y seguridad de los cuidados.

En países como Australia, y algunos estados de EE.UU., como California, sí lo han hecho, y, por ejemplo, se exige, como norma en hospitalización general, que cada enfermera y enfermero solo tenga asignado un máximo de seis pacientes, señala el Sindicato de Enfermería.

A juicio de SATSE, es preciso fijar unas “líneas rojas” en Ceuta y el resto del Estado español y garantizar por ley un número máximo de pacientes asignados a cada enfermera y enfermero. “Una norma que beneficiará a todos, ciudadanos, profesionales y Sistema Sanitario”, remarca.

El Sindicato de Enfermería entiende que, si se aprueba esta Ley, los pacientes recibirán una atención más segura, humana y de mayor calidad, y serán tratados con los mismos niveles de cuidados independientemente del lugar en el que residan; los profesionales trabajarán con una menor carga laboral, lo que repercutirá positivamente en su salud y seguridad en el trabajo, y el Sistema Sanitario español, además de mejorar la atención que presta, será más eficiente a nivel económico y social.

 

 

Tags: Sindicato de Enfermería Satse en Ceuta

Related Posts

Los sindicatos exigen mejoras en el Estatuto Marco del personal sanitario

hace 2 días

Las enfermeras especializadas "trabajan a coste cero"

hace 2 semanas
concentracion-satse-dia-enfermeria-hospital-001

Concentración de enfermeras y fisios este jueves: exigen el fin del 'tijeretazo' a sus extras

hace 3 semanas
recurso-enfermera-guantes

La Ley de ratios enfermeras registra ya 100 prórrogas en su tramitación

hace 1 mes
Ingesa-hospital-salud (8)

Satse lleva a los tribunales las convocatorias de Enfermería y Matronas del Ingesa

hace 1 mes
sanitarios

Los sindicatos se levantan de la mesa de negociación del Estatuto Marco por una agresión

hace 1 mes

Lo más visto hoy

  • guardia-civil-control-coronavirus-alarma-7

    Conducir con estas gafas de sol está prohibido: multas de hasta 200 euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La influencer Ana Pareja: “Las marcas me contactaron cuando empecé a subir fotos embarazada”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece la señorita Fina, la dulce maestra de Infantil del colegio Valle Inclán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Roban a Paco Pallarés, el hombre que vive en su furgoneta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Caos en el puerto de Algeciras para embarcar hacia Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023