SATSE denuncia que la espera en Fisioterapia de Otero alcanza los 2 meses por vacaciones

El sindicato demanda más plazas de esta categoría en las ofertas públicas de empleo. Hoy se celebra el Día de la Fisioterapia.

El Sindicato de Enfermería (SATSE) insiste en la demanda, con motivo del Día Mundial de la Fisioterapia que se celebra hoy, de que las administraciones sanitarias públicas reconozcan la importante labor que realizan los fisioterapeutas, y convoquen ofertas públicas de empleo con plazas suficientes para acabar con las “enormes listas de espera “existentes” en la actualidad.

La organización sindical denuncia que el “déficit” de fisioterapeutas en las plantillas de los servicios públicos de salud es “preocupante”, al ser prácticamente “inexistentes” las convocatorias de ofertas públicas de empleo para esta categoría sanitaria, con el “agravante” de que cuando se producen cuentan con “muy pocas” plazas, lo que conlleva que sea éste un colectivo con “alto” índice de precariedad laboral. Una “carencia” que se repite en Ceuta y, por tanto, el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) también requiere de una “ampliación” del personal de Fisioterapia, según SATSE.

La organización sindical recuerda que los fisioterapeutas son los profesionales sanitarios cualificados para el tratamiento de lesiones en el ejercicio físico y actúan tanto en la prevención de procesos, como en el mantenimiento y tratamiento de recuperación funcional en patologías y procesos crónicos.

Una atención y cuidados que, en la actualidad, no se ofrece a los usuarios del Sistema Nacional de Salud en condiciones “óptimas” por la “escasez” de profesionales, aseguró el sindicato, además de la “falta de medios y de tiempo” para poder ofrecer a sus pacientes una atención “individualizada acorde a sus problemas de salud”. Al respecto, la organización sindical subraya que “de todos son conocidas las casi interminables listas de espera existentes para ser atendidos por un fisioterapeuta en los centros públicos”.

Precisamente, en el Centro de Fisioterapia de Otero, continuó SATSE, esas listas de espera alcanzan las “tres semanas habitualmente, un periodo que aumenta hasta superar los dos meses de demora en periodos vacacionales debido a que Ingesa no sustituye al personal cuando disfruta de sus permisos reglamentarios”.

Este hecho hace prácticamente imposible que los fisioterapeutas puedan actuar en la prevención y se ven obligados a limitarse al mantenimiento y la recuperación de los pacientes, sin posibilidad de que este colectivo pueda dedicarse a evitar ciertas patologías en la población.

Este “déficit” de personal en Ingesa en Ceuta, y la “demora que conlleva” en la atención al paciente, provoca un “incremento innecesario de los costes” en la sanidad ceutí y, en definitiva, “en las arcas públicas”. Debido a las listas de espera, las bajas laborales de cualquier sector “se pueden prolongar semanas a causa del número insuficiente” de fisioterapeutas para atenderles en Ingesa.

Más de 2 años por necesidad del servicio

En el caso del Hospital Universitario en Loma Colmenar, existen dos plazas que el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) está cubriendo por “necesidades del servicio pese a que, al permanecer en esta situación durante un tiempo superior a los dos años, ambos puestos deberían de haber sido incluidos en la plantilla orgánica del Hospital”. Por tanto, SATSE defiende que la Dirección General de Ingesa tiene que “aumentar” las plazas en esta categoría profesional. Ante esta “lamentable” realidad, la mayoría de fisioterapeutas están “abocados” a ejercer en el sector privado.

Entradas recientes

Finaliza con éxito el ‘I Campus Futsal José María Oliveira’

Este sábado, se ha concluido el campus de fútbol sala José María Oliveira en el…

12/04/2025

“¡Hijos de puta, puta Ceuta, morir!”: así reciben al Ceuta en Murcia

“¡Hijos de puta, puta Ceuta, morir, hijos de puta, cabrones!”. Así han recibido a los…

12/04/2025

Marruecos inicia la primera exportación de cannabis medicinal

Marruecos comenzó este jueves la que ha sido la primera exportación de cannabis medicinal del…

12/04/2025

Regulares de Ceuta reciben la medalla del Cautivo de Málaga

El Sábado de Pasión ha sido, un año más, una jornada de especial relevancia para…

12/04/2025

El COMCE reclama reforzar la Atención Primaria

El Colegio Oficial de Médicos de Ceuta (COMCE), con motivo del Día de la Atención…

12/04/2025

Dura decisión del ‘Encuentro’: realizará el recorrido corto por falta de costaleros

El Cabildo General de la Hermandad del Encuentro ha tomado una decisión difícil pero necesaria…

12/04/2025