• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 12 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

SATSE denuncia "falta de sensibilidad" del Ingesa "hacia la realidad de nuestra ciudad"

Por Redacción
22/04/2016 - 15:11

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El Sindicato de Enfermería (SATSE) denuncia que el Plan de Recursos Humanos del INGESA, abordado este jueves en Madrid en una mesa de trabajo entre la Administración y los sindicatos, "está condenado a nacer cojo".

 

Este documento realiza un análisis de la situación de Ceuta, Melilla y el Centro de Dosimetría de Valencia, las tres entidades dependientes del INGESA, además de evaluar las necesidades que pueda tener este territorio en base a una serie de conceptos.

El principal concepto y eje del Plan de Recursos Humanos es el número de habitantes a los que la sanidad pública asiste, en este caso, de Ceuta. En el borrador que el INGESA proporcionó este jueves a los sindicatos, "éste se basa únicamente en el número de tarjetas sanitarias. Esto hace que el Plan, de por sí, haga agua porque el INGESA omite la 'población flotante', que está reconocido oficialmente que atienden tanto los servicios de Urgencias como la Hospitalización en Ceuta", explica SATSE.

"Los profesionales del INGESA están obligados, por ley, a atender de forma integral a todos los menores de 18 años; embarazadas (parto y puerperio de la mujer); y todo tipo de urgencias que se produzcan en este territorio. Para lo cual, INGESA debería dotar de los recursos humanos y materiales necesarios para garantizar un servicio de calidad", argumentan.

No solo presenta "esta carencia", sino que también "obvia a aquellos pacientes que pertenecen a otras mutualidades (Asisa, Adeslas, Muface, Sanitas...) y que los servicios de Urgencias y Hospitalización del INGESA acaban atendiendo por cualquier intervención de carácter urgente, que no sea banal".

Independientemente de que las mutualidades abonen sus cuentas, el problema "está en que el cálculo de personal sanitario para una asistencia correcta a la población se basa en número de población inferior al que realmente se atiende".

En la reunión celebrada este jueves, en un grupo de trabajo de la mesa sectorial, SATSE planteó como principal problema que "no puede partir de una base errónea porque todo lo que analice después será igualmente incorrecto. Motivo por el cual este Plan de Recursos Humanos nace cojo".

SATSE planteó este problema en la reunión y el INGESA dijo que hará mención pero añadió que "no se puede utilizar ese dato para calcular los recursos humanos, es decir, que la 'población flotante' se reconoce pero no se contabiliza".

Ya en su día, SATSE advirtió de que los recortes realizados por la crisis "mermaron enormemente a la categoría de Enfermería, pasando a ser en 2014 un total de 3,1 enfermeras por cada mil habitantes en nuestra ciudad. Si además tenemos en cuenta la población flotante de Ceuta, que se estima en 30.000 personas diarias, dicha ratio caería a 2,32 enfermeras por mil habitantes".

Por un plan de reordenación como el del Ministerio de Educación

Además, el sindicato de enfermería asegura que "INGESA demostró este jueves una falta de sensibilidad hacia la realidad de nuestra ciudad. SATSE defendió que el INGESA realice una reordenación de los recursosel humanos de sus tres entidades (Ceuta, Melilla y Dosimetría de Valencia) a modo de cómo está haciendo el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte en su territorio, que incluye a Ceuta".

En su Plan de Recursos Humanos, el INGESA "reconoce" que, hasta 2007, existía una tasa elevada de temporalidad e interinidad tanto en Ceuta como en Melilla que "intentó solucionar con el proceso de consolidación 2007-2008 y la posterior Oferta Pública de Empleo (OPE) en la misma fecha".

El INGESA explicó en el grupo de trabajo, siempre según los datos aportados por la central sindical, que no ha tenido el resultado esperado porque profesionales de otras ciudades que ganaban la oposición, dejaban su plaza en excedencia para irse a vivir más cerca de sus domicilios familiares. En base a este argumento, el INGESA "reiteró su intención de convocar un concurso de traslados a nivel del Sistema Nacional de Salud (SNS)".

SATSE considera que esta reflexión va a conducir al mismo problema en un corto periodo de tiempo porque el personal trasladado de cualquier otra parte de España incrementará la edad media de la plantilla ya que habrá quienes decidan jubilarse en Ceuta por las ventajas fiscales que conlleva.

Asimismo, los profesionales de otros lugares de España que ganen las oposiciones optarán, por la vía de la excedencia, a trabajar en los servicios de salud de otras autonomías más próximas a sus domicilios familiares.
SATSE exige al INGESA, "porque aún es factible, la realización de una ordenación en materia de recursos humanos entre Ceuta, Melilla y Centro de Dosimetría de Valencia del mismo modo que está efectuando el Ministerio de Educación".

Este procedimiento conseguiría, según SATSE, que el personal asignado al INGESA de Ceuta permanezca en las plazas de nuestra ciudad, previo al concurso de traslados que resulta necesario.

Al respecto, el INGESA contesta a SATSE que sería ilegal en base a "un informe jurídico propio que en ningún momento ha aportado a pesar de que llevamos tiempo reclamándolo en mesa sectorial".

Sin embargo, SATSE mantiene que es simplemente una cuestión de voluntad política puesto que el Ministerio de Educación, en su día, introdujo las modificaciones en un Real Decreto para poder realizar la movilidad en el territorio del Ministerio de Educación, previa al concurso de traslados.

Por otro lado, SATSE critica la "precipitación" con la que el INGESA pretende sacar este concurso de traslados sin "valorar en profundidad este problema y demostrando, una vez más, su desconocimiento sobre la realidad de nuestra ciudad por su insularidad, 'población flotante' y las complicadas comunicaciones en el transporte entre Ceuta, Melilla y Centro Nacional de Dosimetría de Valencia".

Tags: SanidadSindicato de Enfermería Satse en Ceuta

Related Posts

cruz-roja-playa-chorrillo-alzheimer

Cruz Roja y su labor silenciosa pero vital frente al alzhéimer

hace 10 horas
smc-ingesa-menores-tdah-no-pueden-seguir-esperando

El SMC a Ingesa: "Los menores con TDAH no pueden seguir esperando"

hace 20 horas
Ingesa-hospital-salud (8)

CSIF le recuerda a Ingesa que las bolsas de trabajo "no se actualizan desde el 2021"

hace 3 días
Ingesa-hospital-salud (8)

Ingesa responde a la asociación TDAH sobre el pago de una consulta: “Nadie se ha puesto en contacto”

hace 3 días

Le piden que abone la consulta en un hospital privado al que la derivó el Ingesa

hace 3 días
propuesta-psoe-jose-Manuel-Garcia-Verdugo-medalla-autonomia.jpg

Fallece el científico ceutí José Manuel García Verdugo

hace 4 días

Lo más visto hoy

  • operacion-sonder-rampa-guardia-civil-narcolanchas-portugal-6

    Operación Sonder-Rampa: golpe de la Guardia Civil a la principal red de narcolanchas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda inolvidable de Iván y Laura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Operación de la Guardia Civil: un registro en el Príncipe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada la lista definitiva de aprobados: ocho nuevos subinspectores de Policía Local

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro jóvenes ceutíes y una caseta de Feria: ‘El cuñao’

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023