• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 16 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

SATSE Ceuta exige al Ingesa que se implanten 35 horas semanales de trabajo

El sindicato lamenta que Ceuta y Melilla hayan sido discriminados por la Administración

Por Redacción
08/06/2018 - 19:55

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El Sindicato de Enfermería en Ceuta, SATSE, ha exigido al Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa), que implante el derecho a trabajar 35 horas a la semana para Enfermería y Fisioterapia, así como para el conjunto de empleados públicos de distintos sectores. SATSE ha reiterado la demanda a la administración transcurridos tres meses desde el compromiso del Ministerio de Hacienda y Función Pública.

Asimismo, cuestionan el territorio gestionado por el Ingesa, por un "incumplimiento flagrante de unas jornadas semanales que nunca han estado vigente, de modo que Ceuta y Melilla siempre han sido discriminadas por la administración".

A nivel estatal, SATSE recuerda que en marzo pasado el Ministerio de Hacienda y Función Pública se comprometió a mejorar las condiciones laborales de los empleados públicos y, para ello, permitir a las comunidades autónomas volver a la jornada laboral de 35 horas semanales, tras haberse impuesto en 2012 las 37,5 horas a través del Decreto-Ley 20/2012, de medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad.

“Después de tres meses, y a la espera de la aprobación definitiva de los Presupuestos Generales del Estado de este año, las cosas siguen igual y las Sindicato de Enfermería enfermeras, enfermeros y fisioterapeutas que trabajan en el sector público continúan sufriendo un recorte que perjudica su situación personal y la atención que se presta a los ciudadanos”, señalan desde la organización sindical.

Ante esta realidad, el Sindicato de Enfermería reclama que los conflictos e intereses particulares de los partidos políticos no dilaten la aprobación definitiva de las cuentas generales del Estado y que, a continuación, los distintos gobiernos autonómicos prioricen este derecho laboral en sus respectivos servicios de salud.

En este sentido, los representantes del Sindicato de Enfermería seguirán defendiendo en las diferentes mesas y órganos de negociación, tanto a nivel estatal como autonómico, que la vuelta a las 35 horas semanales se haga efectiva este mismo mes de junio, tal y como se comprometió el Ministerio de Hacienda y Función Pública.

SATSE remarca que la vuelta a la jornada laboral de 35 horas semanales supondrá el aumento de las plantillas de profesionales, lo que redundará en unos cuidados y atención sanitaria más segura y de mayor calidad, además de mejores condiciones laborales para las enfermeras, enfermeros y fisioterapeutas.

SATSE ha puesto diez “deberes” a la nueva ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Carmen Montón, para mejorar el Sistema Sanitario público español y las condiciones laborales y profesionales de las enfermeras, enfermeros y fisioterapeutas. Mejorar la financiación sanitaria, alcanzar un Pacto por la Sanidad, cumplir el Acuerdo por la Sostenibilidad y Calidad del SNS, aumentar las plantillas de profesionales de Enfermería o mejorar la salud laboral son algunas de las reivindicaciones que el presidente de SATSE, Manual Cascos, quiere trasladar a la nueva titular del Ministerio de Sanidad en un próximo encuentro.

 

Tags: SanidadSindicato de Enfermería Satse en Ceuta

Related Posts

oposiciones

Oferta de Empleo Público 2025: el Gobierno aprueba 27.000 plazas de nuevo ingreso

hace 1 día
formar-salud-mental-acefep-romper-mitos-actuar-suicidio

Formar en Salud Mental para romper mitos y actuar frente al suicidio

hace 2 días

Los sindicatos exigen mejoras en el Estatuto Marco del personal sanitario

hace 2 días
cruz-roja-playa-chorrillo-alzheimer

Cruz Roja y su labor silenciosa pero vital frente al alzhéimer

hace 5 días
smc-ingesa-menores-tdah-no-pueden-seguir-esperando

El SMC a Ingesa: "Los menores con TDAH no pueden seguir esperando"

hace 5 días
Ingesa-hospital-salud (8)

CSIF le recuerda a Ingesa que las bolsas de trabajo "no se actualizan desde el 2021"

hace 1 semana

Lo más visto hoy

  • manana-asesinaron-ma-angeles-noche-justicia

    35 años y medio de cárcel para el policía local que asesinó a su mujer en Parques de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los aspirantes a las 15 plazas de Servilimpce, a examen

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Caos en el puerto de Algeciras para embarcar hacia Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • "Venga, ven pa’acá": la llamada de la Guardia Civil a un inmigrante mientras bañistas toman el sol

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Horarios y recorridos para no perderse las procesiones de la Virgen del Carmen

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023