• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 16 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Satse y Anpe se unen para luchar por la enfermera escolar

Los sindicatos han mantenido este miércoles una reunión para concretar las líneas de actuación para conseguir esta figura

Por Beatriz Martínez
19/06/2024 - 18:49
satse-anpe
Imagen cedida

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Satse y Anpe vuelven a retomar la reivindicación de la incorporación de las enfermeras escolares en los centros educativos en Ceuta. Las formaciones reclaman a la Ciudad, Ministerio “o a la autoridad que corresponda”, que se contrate a esta figura para el próximo curso.

En este sentido, La secretaria general autonómica de Satse, Elisabeth Muñoz, y la presidenta de Anpe Ceuta, Remedios Acosta, mantuvieron este miércoles una reunión para concretar las líneas de actuación que realizarán para que el regreso de la enfermera escolar “sea una realidad el próximo mes de septiembre”.

“En Ceuta no queremos asumir un nuevo curso sin enfermería escolar”, declaran desde ambos sindicatos. Es por ello que instan a que “los políticos busquen una solución urgente que devuelva a estos profesionales sanitarios” a los colegios e institutos de la ciudad.

Diagnóstico de la salud mental en las aulas

Para sostener esta reivindicación se han escudado en el estudio sobre salud mental en las aulas, el cual arroja que estos problemas han aumentado entre el alumnado de los centros de todo el país.

Patologías como el TDAH, la ansiedad y los intentos autolíticos y/o autolesiones con algunas que se están dando últimamente en las aulas.

Entre sus resultados se detectan que el 93,3% de los profesores encuestados asegura que hay un incremento de los problemas de salud mental. “Por su parte, el 86,1% de las enfermeras escolares consultadas afirma que tiene algún alumno o alumna con diagnóstico relacionado con la salud mental, mientras que el 50,79% de las familias dice conocer a algún estudiante con este tipo de problemas”, indica el documento.

Ante esta situación, el 95,5% de los profesores considera necesario que algún profesional sanitario “trate la salud de forma regular e integral (física y mental) en el propio centro educativo”.

En el mismo sentido, 9 de cada 10 padres y madres encuestados ven preciso que se reciba algún tipo de atención en el centro educativo y el mismo porcentaje asegura que las necesidades existentes estarían mejor atendidas por una enfermera escolar.

La figura de la enfermera escolar

En la presentación, la presidenta de Satse, Laura Villaseñor, y el presidente de Anpe, Francisco Venzalá, coincidieron en resaltar “la necesidad de que todos los centros educativos cuenten, al menos, con una enfermera escolar que pueda realizar labores de prevención, detección y seguimiento de los problemas de salud mental en el ámbito escolar”.

Al respecto, recordaron que la infancia y adolescencia “son etapas decisivas en el desarrollo y la formación de las personas, y que son muchos los estudios que advierten de la creciente incidencia de los problemas de salud mental entre los niños y jóvenes”.

Villaseñor y Venzalá insistieron en que la enfermera escolar “resulta una figura decisiva en el abordaje de este tipo de problemas, junto a profesorado, las familias, el resto de la comunidad educativa y otros profesionales sanitarios”.

Debido a esto, lamentaron que “pese a la importancia y a la necesidad de esta figura, su implantación en nuestro país es escasa y desigual, por lo que reclamaron a todas las administraciones competentes que apuesten por su generalización a partir del curso 24-25”.

También subrayaron que estas profesionales, aunque dependan del correspondiente servicio de salud, “deben trabajar en el propio centro educativo y contar con el tiempo y los recursos necesarios para realizar todo tipo de actuaciones en materia de prevención, detección y seguimiento de cualquier problema de salud existente”.

Tags: colegiosInstitutos de Enseñanza Secundaria (IES)SanidadSindicato de Enfermería Satse en CeutaSindicatos

Related Posts

oposiciones

Oferta de Empleo Público 2025: el Gobierno aprueba 27.000 plazas de nuevo ingreso

hace 6 horas
como-recuperar-vacaciones-enfermedad

Cómo recuperar tus vacaciones si enfermaste disfrutando de ese descanso

hace 9 horas
mas-mil-agresiones-trabajadores-prisiones-alzan-voz-008

Más de mil agresiones en dos años: trabajadores de prisiones alzan la voz

hace 13 horas
formar-salud-mental-acefep-romper-mitos-actuar-suicidio

Formar en Salud Mental para romper mitos y actuar frente al suicidio

hace 1 día

Los sindicatos exigen mejoras en el Estatuto Marco del personal sanitario

hace 1 día
prision-mendizabal

Concentración a las puertas de la cárcel por una brutal agresión a una funcionaria en Sevilla

hace 2 días

Lo más visto hoy

  • influencer-ana-pareja-005

    La influencer Ana Pareja: “Las marcas me contactaron cuando empecé a subir fotos embarazada”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Conducir con estas gafas de sol está prohibido: multas de hasta 200 euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece don Manuel, el mítico director del colegio Valle Inclán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Carnaval, inmigración y amenazas: el caso que sacude Ceuta y Torre Pacheco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece la señorita Fina, la dulce maestra de Infantil del colegio Valle Inclán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023