• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
lunes 16 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Los sanitarios vuelven a parar para exigir inversión y un sistema sanitario de calidad

A las puertas de la Dirección Territorial del Ingesa se han concentrado, de nuevo, para denunciar la situación que atraviesan en plena pandemia y ante las insostenibles condiciones en las que trabajan

Por Paola Pérez Cuenda
04/05/2021 - 12:30
Fotos: Reduan Ben Zakour / Vídeo: Jesús Galindo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Los sanitarios han vuelto a concentrarse este martes a las puertas de la dirección territorial del Ingesa en el centro de salud de Otero para reclamar, una vez más, que tras todos estos meses de pandemia es más urgente que nunca “tener una Atención Primaria de calidad”, además de reforzar la inversión sanitaria en Ceuta con más personal y más recursos materiales. De ahí que no descarten más movilizaciones y concentraciones tras el fin del estado de alarma si las autoridades responsables siguen haciendo oídos sordos.

De esta manera, el secretario acción sindical de la Federación de Sanidad de CCOO Ceuta, Ángel Lara, ha advertido que con la terminación del estado de alarma se plantean “nuevas reivindicaciones, concentraciones y no solamente aquí, sino también en el principal centro de salud y en el Hospital Universitario”. “Si las condiciones no varían y no hay ningún movimiento por parte de la Administración. Lo que no es de recibo que aquí haya estado de visita la directora del Ingesa y no se ha dignado a reunirse con nosotros probablemente porque en una situación como esta no sabe que decirnos. Lo primero que tienen que buscar son fuentes de financiación y comprometerse con el ministerio para que Ceuta tenga una mejores condiciones”, explicaba.

 

1 of 11
- +

De esta manera, los sindicatos CCOO y CSIF han exigido medidas efectivas y mejoras significativas en las condiciones de trabajo, así como la reducción de la temporalidad y un aumento significativo de la inversión en el sistema sanitario ceutí, que ya se encontraba sobredimensionado antes de la pandemia y que sufre la fuga de profesionales desde hace muchos años.

Los representantes sindicales están cansados de repetir lo mismo, pero lo cierto es que “ahora mismo hay una escasez de profesionales lamentable y día a día se nos están yendo más por concursos de traslado o por mejores condiciones. Hay que hacer contratos de mínimo un año. A ver si se enteran porque es que no vale otra cosa, y la OPE y los concursos de traslado tienen que ser periódicos cada año o bianuales como en otras administraciones. Pero no pueden ser cada diez años. Así y con contratos precarios, no vamos a ningún lado”, ha continuado Ángel Lara.

Así, han insistido en que es de justicia y prioritario para los sindicatos que Ingesa mejore las condiciones de trabajo y acabe con la eventualidad en los contratos y más en una situación crítica como es la pandemia y para un sector tan esencial como es la Atención Primaria, en el que han reivindicado que el profesional “tenga un tiempo mínimo de diez minutos para atender a cada paciente y que pueda hacer las derivaciones a especialistas que considere oportunas”. “Y no como está ocurriendo ahora que el Ingesa ha establecido un mecanismo de retardo que hace que los pacientes tarden en ser atendidos en Atención Especializada, además de un problema de accesibilidad de los pacientes”, proseguía.

En este sentido, los sanitarios no entienden que en un año donde se han reducido al mínimo la intervenciones Ceuta tenga los mejores datos. Algo que achacan a un “blanqueo en las listas de espera” y a la falta de accesibilidad a las mismas por parte de los pacientes. Por ello, solicitan que los profesionales puedan atender adecuadamente a los pacientes que quieran acudir a consulta presencialmente.

Una mayor financiación para el sistema sanitario, más personal y material, además de una mejora de las infraestructuras es únicamente lo que llevan pidiendo desde hace meses y con varias concentraciones, pero parece que esa solución sigue sin llegar. De ahí, que pidan a los políticos de la Ciudad se impliquen con la sanidad ceutí para que esta sea de la calidad que los ciudadanos merecen y “si la situación no mejora ni nos escuchan” recurran a todas las vías a su alcance “para no seguir retrocediendo día a día”.

Tags: CCOOIngesaSaludSindicatos

Related Posts

ciudad-seguira-gestionando-ayuda-domicilio-teleasistencia-imserso-001

Las enfermeras apuestan por la rápida detección del maltrato a mayores

hace 11 horas
hoja-reclamaciones-pequena-esperanza-asociacion-tdah

Una hoja de reclamaciones: la “pequeña esperanza” de TDAH Ceuta

hace 16 horas
adjudicada-campana-prevencion-adicciones-jovenes

Adjudicada la campaña de prevención de adicciones en jóvenes

hace 18 horas
Fotos-UGR-Graduación-Enfermería-2025-013-portada

Un sueño cumplido: los estudiantes de Enfermería celebran su graduación

hace 1 día

El SMC denuncia la "manipulación de datos" por parte del Ingesa

hace 2 días
Ingesa-hospital-salud (8)

La huelga médica pasa de largo en Ceuta con un seguimiento del 0%

hace 2 días

Comments 1

  1. burgailo comentó:
    hace 4 años

    tenemo mas nive reivindicativo er finden la plaza el buquete quen la consentrasion

Lo más visto hoy

  • hombre-ingresa-hospital-perder-consciencia-playa-chorrillo

    Un hombre ingresa en el hospital tras perder la consciencia en la playa del Chorrillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El ceutí que se salva del cerco judicial al clan de los Castaña

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La paga extra de verano llega con un plus que incrementará la nómina de junio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda de Julio y Azahara

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una mujer, al hospital tras un shock anafiláctico en la playa de San Amaro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023