• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
jueves 19 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

La sanidad pública necesita más fisioterapeutas para mejorar la accesibilidad y atención de toda la población

Por Satse – Sindicato de Enfermería
08/09/2023 - 08:46
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El Sindicato de Enfermería, SATSE, ha puesto en valor, con motivo del Día Mundial de la Fisioterapia 2023, el trabajo de estos profesionales sanitarios y ha reclamado unas plantillas adecuadas y suficientes dentro de la sanidad pública para garantizar la accesibilidad de la atención que prestan a todas las personas en todas las etapas de su vida.

En nuestro país hay 66.178 fisioterapeutas colegiados, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) de 2022. Frente a la ratio recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) de un fisioterapeuta por cada 1.000 habitantes, nuestro sistema sanitario público tiene una ratio de 0,1 fisioterapeutas por 1.000 habitantes.

SATSE reitera que estos profesionales sanitarios trabajan de forma mayoritaria en centros privados o de manera autónoma debido al déficit estructural de plantillas existentes en la sanidad pública. Esta situación provoca que las personas que requieren de su atención en los centros públicos tengan que esperar semanas e, incluso, meses, resalta SATSE.

El Sindicato también denuncia que la falta de suficientes fisioterapeutas en la sanidad pública conlleva que miles de personas no vean otra opción que destinar recursos económicos propios para poder recibir una atención que deberían tener garantizada dentro de nuestro sistema sanitario.

SATSE subraya la labor asistencial y de recuperación de estos profesionales sanitarios y también en el ámbito preventivo e intervención temprana. SATSE resalta, asimismo, su carácter autónomo y colaborativo con el resto de los profesionales sanitarios que trabajan de manera conjunta para dar una respuesta integral y satisfactoria a las necesidades de cada persona.

De otro lado, SATSE pone en valor que una adecuada y suficiente dotación de fisioterapeutas conlleva, además de numerosos beneficios en la salud, una clara rentabilidad económica para las administraciones públicas y también para el conjunto de empresas privadas.

En este sentido, el Sindicato recuerda que la intervención temprana de estos profesionales sanitarios propicia la reducción de los tiempos de baja laboral de los trabajadores, así como la recuperación total, en muchas ocasiones, de la funcionalidad y bienestar físico y psíquico de las personas.

Otro aspecto es el aumento de gastos sociales que se generan por estar más tiempo de baja, la automedicación, y las complicaciones de salud que se pueden derivar de la misma. Los gastos sanitarios también aumentan, ya que, cuanto más tarde se atienda a una persona, más crónico será su problema y más sesiones necesitará para revertirlo, asevera SATSE.

La organización destaca que los fisioterapeutas son una de las figuras sanitarias clave para el futuro de nuestro país, dado el cada vez mayor número de personas de edad avanzada, su influencia en la reducción de los postoperatorios, el incremento de los problemas osteomusculares y de las lesiones provocadas por la actividad física o el ritmo actual de vida, entre otros factores.

SATSE alerta también del problema de intrusismo profesional al que se enfrentan los fisioterapeutas en nuestro país, al existir numerosas personas que, sin tener la cualificación y formación necesaria, prestan sus servicios con los consiguientes riesgos para la salud y seguridad de las personas a las que atienden.

Por último, el Sindicato denuncia que la falta de oportunidades laborales en la sanidad pública, así como las precarias condiciones que se ofertan en el sector privado, provoca que estos profesionales se vean obligados a trabajar de manera autónoma o a emigrar a otros países, como Francia, Inglaterra, Portugal o Alemania.

En nuestro país hay en torno a 66.000 fisioterapeutas y trabajan de manera mayoritaria en el sector privado debido a la falta de puestos de trabajo en la sanidad pública.

SATSE reclama unas plantillas adecuadas y suficientes de fisioterapeutas en la sanidad pública para evitar esperas de meses o tener que recurrir a los centros privados si no se desea.

Related Posts

celebracion-cifp-graduaciones-basica-medio-superior-034

Celebración en el CIFP: graduaciones de Básica, Grado Medio y Grado Superior

hace 1 hora
musica-sentidos-concurso-maria-jesus-bravo-016-principal

Música para los sentidos en el XVI concurso María Jesús Bravo

hace 2 horas
alumnos-abyla-se-despiden-etapa-secundaria-017

Alumnos del ‘Abyla’ se despiden de su etapa en Secundaria

hace 2 horas

El colegio Abi Al Hassan Acharri celebra el fin de curso

hace 3 horas
estadio-alfonso-murube

El Ceuta genera más de 8,7 millones de euros con su patrocinio

hace 3 horas

"Estuve toda la noche sin dormir y respirando ese humo", la denuncia desde Hadú

hace 4 horas

Lo más visto hoy

  • red-pack-completo-pasar-inmigrantes-miles-euros-viaje-policia-nacional-drogas-ceuta-algeciras

    Una red con pack completo para pasar inmigrantes: 14.600 euros por viaje

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía Local interviene cerca de 1.000 teléfonos móviles de contrabando

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En bolsas de compra: intervenidos 1.200 kilos de tabaco de shisha en el puerto deportivo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bandera negra para la playa del Desnarigado por abandono del entorno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pérez niega que Interior ordenara devolver menores y se somete a un careo con Deu

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023