• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 13 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Sanidad presentará un segundo Atlas de Mortalidad y elaborará uno concreto del año de pandemia

El consejero de Sanidad y Consumo, Alberto Gaitán, ha explicado que se está trabajando de nuevo el Atlas de Mortalidad de Ceuta desde 1999 a 2018 con el objetivo de conocer las causas de la mortalidad en la ciudad

Por Paola Pérez Cuenda
25/03/2021 - 05:00
pleno-2
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El consejero de Sanidad y Consumo, Hakim Abdeselam, presentaba en diciembre de 2013 el primer Atlas de Mortalidad de Ceuta que abarcaba desde el año 1999 a 2008, un documento en el que se analizaba por primera vez la relación entre la mortalidad  y la zona en la que se reside con el objetivo de conocer las causas de la mortalidad en la ciudad y en el que se está trabajando de nuevo para presentar un segundo documento que recoja también el periodo comprendido desde 2008 a 2018.

Así lo ha explicado el consejero de Sanidad y Consumo actual, Alberto Gaitán, en el pleno de la Asamblea a a raíz de una propuesta de Carlos Verdejo, portavoz del Grupo Parlamentario VOX, relativa a llevar a cabo una investigación por parte de expertos independientes para determinar las causas de la baja esperanza de vida de los ceutíes, que ha valorado como “positiva”, tras lo que ha expuesto que “ya hay varios estudios” sobre dicho asunto que indican que “el sur y suroeste del país” es donde hay menor esperanza de vida.

“La salud a nivel individual o colectiva está influida por factores sociales y económicos”, continuaba. De ahí que la Ciudad desde 2008 haya trabajado y trabaje en el fomento de estilos de vida saludables y la Consejería viene mostrando un especial interés en programas sobre cáncer, diabetes, infecciones afectivo sexuales, alcohol, drogadicción, y a través también de charlas en centros escolares, al objeto de “prevenir enfermedades y hábitos nocivos”.

En este sentido, Gaitán ha recordado que el primer atlas comparaba la esperanza de vida y los principales indicadores de la mortalidad de Ceuta con los del resto de España para estudiar su evolución durante estos años. Así, por ejemplo, la esperanza de vida era ligeramente inferior a la media nacional, y llamaba la atención además que esta esperanza de vida sea mayor si se reside en la zona centro en lugar de la periferia, con siete años de diferencia.

“De la misma forma que se hizo entonces, actualmente esos mismos técnicos van a hacer un nuevo atlas. El objetivo es actualizar ese atlas y ver cómo han afectado esos planes en la ciudadanía. Los técnicos son personal independiente. Se finalizará y se expondrá, y quedará expuesto en la Biblioteca Pública. Pero habrá que estudiar también en todos los ámbitos el efecto de la actual pandemia que ha impactado en la demografía, con el freno de nacimientos, subida de la mortalidad y una bajada en la esperanza de vida. Creemos que con esto puede ser innecesario destinar recursos al estudio que ya está haciendo, sino que lo que debemos abordar es ese segundo atlas y analizar y ver qué resultados salen del mismo”, finalizaba.

Por su parte, Verdejo ha defendido que “este mal está cronificado puesto que no es algo de 2019 o 2020”. “Los datos se vienen repitiendo. Los gobiernos nacionales han obviado este asunto y el gobierno de Juan Vivas también lo ha hecho. La salud de los ceutíes debe ser prioridad absoluta. Los poderes públicos deben velar por la tutela de la salud pública”.

La oposición en bloque votaba en contra a esta propuesta que finalmente no ha salido a delante. El Grupo Socialista en su exposición ha aludido a que “quizás no es ahora mismo el momento de hacer eso”. “Antes de tirarnos a la piscina para hacer un concurso publico. Tenga usted en cuenta que en Ceuta hay un problema estadístico importante por el tamaño de la muestra y las distorsiones que se dan. No es que no sea cierto ese valor, pero hay un problema en el tamaño muestral que distorsiona el análisis. Sería conveniente que primero se hiciera una solicitud de un estudio para determinar si ese dato es significativo o simplemente un problema estadístico”.

Por su parte, Fatima Hamed insistía en que según el Atlas de Mortalidad, los residentes en el centro “viven siete años más que habitantes del distrito 6, es decir los dos Príncipes y Benzú”, tras lo que alertaba de la desigualdad que recoge el estudio de 21.000 euros de diferencia entre barriadas. “Los datos estadísticos solo muestran el resultado de las políticas que se llevan a cabo. La esperanza de vida está directamente relacionada con la pobreza. Casi el 50 por ciento de la población con la pandemia está en riesgo de pobreza. No es necesario ningún estudio ni investigación. La única causa es la pobreza. En vez de un estudio, lo que hace falta es un cambio drástico en las políticas que se llevan a cabo”.

Una cuestión con la que coincidía Caballas. “Básicamente la causa es la pobreza y el paro. Si vamos a realizar un estudio debemos tener en cuenta estos datos. Aquí habría que estudiar verdaderamente qué tanto por ciento del funcionariado cuando se jubila se queda en Ceuta si es considerable o no, y qué repercusiones tiene eso. Aquí hay un sector público muy importante, pero que no tiene mucho arraigo con la ciudad”, concluía.

Tags: Pleno de la Asamblea de CeutaSanidad

Related Posts

Ingesa-hospital-salud (8)

La huelga médica pasa de largo en Ceuta con un seguimiento del 0%

hace 52 minutos
recurso-enfermera-guantes

La Ley de ratios enfermeras registra ya 100 prórrogas en su tramitación

hace 3 horas
heroica-actuacion-soldado-lagmich-ciclista

La heroica actuación del soldado Lagmich con un ciclista

hace 5 horas

La AECC sale a la calle en busca de nuevos socios

hace 24 horas
vox Pleno-resolutivo-abril-2025-verdejo-018-750x500-portada

Vox estira la agonía de Verdejo prorrogando su suspensión cautelar

hace 1 día
colegio-medicos-ceuta-favor-protesta-contra-nuevo-estatuto-marco

El Colegio de Médicos de Ceuta, a favor de la protesta contra el nuevo Estatuto Marco

hace 1 día

Lo más visto hoy

  • Adiós a José Rodríguez, corazón del pádel de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Decenas de viajeros se quedan en tierra tras perder su barco pese a tener billete cerrado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Suspensión a un policía por facilitar asilo a inmigrantes a cambio de sexo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La satisfacción de ser los mejores en la Selectividad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de los aspirantes aprobados para 10 plazas de auxiliar administrativo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023