Sanidad ha hecho un llamamiento a la calma ante la publicación del decreto que entra en vigor tras detectarse un caso de rabia en Ceuta. Se ha declarado el nivel de alerta 1 ante la verificación de un único caso, de haber más se elevaría dicho nivel con lo que cambiarían las normas contempladas en este decreto.
Resalta Sanidad, en declaraciones a El Faro, que no va a haber sacrificios masivos. Lo dijeron entonces, con motivo de la rueda de prensa ofrecida el pasado viernes por el consejero del ramo y portavoz del Ejecutivo local, Alberto Gaitán. Lo ratifican ahora, después de la reproducción del contenido del plan de contingencia de rabia en animales de 2013, que indica textualmente que en el caso de animales vagabundos “si no aparece dueño o el animal está sin identificar se sacrificará una vez expirado el plazo para considerarlo abandonado”, es decir 21 días. Pero esa consideración viene puntualizada después por esto: “El sacrificio será realizado por parte de un veterinario, se podrá valorar la posibilidad de mantener en observación a estos animales durante u periodo de 6 meses, garantizando su aislamiento y en caso de desarrollar síntomas se sacrificarán”.
(Consulte aquí el Plan de Contingencia de Rabia de 2013)
Desde el área de Sanidad se recalca que se hará eso. Es decir, no se va a capturar un perro abandonado y a los 21 días se va a sacrificar, algo que se puede concluir con la lectura del Plan. Sino que se va a optar por tenerlos controlados durante ese periodo de 6 meses y, entonces sí, de aparecer un síntoma compatible con la rabia se sacrificaría. “Los sacrificios masivos están descartados”, insisten. Se apurarán los plazos y se estudiará la evolución de cada animal. En los montes la población de perros abandonados es menor que en otros años. Se tendrán que habilitar más lugares donde poder albergarlos, bien en Perrera o Protectora o vía contratos menores buscar espacios.
En cuanto a los gatos, se va a mantener una reunión este miércoles con miembros de colonias a los que se les va a pedir su colaboración para que todos los gatos que tienen controlados estén vacunados contra la rabia y, de ver algún síntoma, tienen que avisar de inmediato, como cualquier otro ciudadano.
El área de Sanidad va a mantener una reunión en horas con el Colegio de Veterinarios para abordar también este asunto.
Y l@s gatun@s que harán ahora? Ahora no se ve un gato vagabundo, qué pasará con las ayudas de la Ciudad? Por ley no estaba prohibido dar alimento a los animales vagabundos?
Vamos a ver si me entero; si abandonas a tu perro o es un perro vagamundo y tiene rabia lo sacrifican a los 21 días, si no presentan síntomas estarán 6 meses a costa de la ciudad. ¿Y después que? lo sacrifican o los seguimos manteniendo para que posiblemente vuelva a haber otro brote de rabia.
Seguro que quien tiene un can lo tiene con todas las vacunas y es poco -muy poco-, probable que se infecte de rabia, sí a las mascotas bien cuidadas, no a perros vagamundos o callejeros.
Protestamos para que no se sacrifiquen perros callejeros pero clamamos para que quiten a menas de la calle.
Que me lo expliquen por favor.
El vaso anterior fue una integrante de la protectora que introdujo un perro recogido en marruecos y que introdujo ilegalnente en ceuta justo en la temporada de caza y no tuvo ninguna consecuencia para esa mujery ahora una perra que aparece de no se sabe donde estando la frontera cerrada justo tambien cuando empieza la temporada de caza mucha coincidencia no quiero ser mal pensado pero dan lugar a ello
Que se piensa hacer con.los cientos de gatos que deambulan por la ciudad le exigiran que los vacunen y les hagan la prueba de inmunidad como les exigen a los perros de los cazadores con el consiguiente coste economico para los mismos el que quiera gatos que los tenga en su casa controlados vacunados y desparacitados y con su microchip mucho te quiero gatito pero en la calle
solo recordar que si una persona desarrolla síntomas de rabia solo tiene un final, el cementerio.
Si alguien es mordido o chupado por un animal rabioso o sospechoso de serlo, ha de acudir al medico para someterse a tratamiento de manera urgente, ya que esa es la única forma posible de evitar una muerte segura.
y aquí no hay dudas, opiniones, suposiciones o demoras posibles, infectarse de rabia = muerte segura.
?? ?????? ?? ??? ?? ?? ?????????? ?? ?? ???? ??????. ?? ??? ????ú? ?????? ???? ????. ?? ?????? ?? ????? ?? ???? ?? ?????????? ?? ???? ?????? ??í ??? ??? ?í.
??? ???í? ?? ?????? ? ??? ??? ? ?????? ??? ??????? ?? ????? ?????í???, ?? ?á? ?? ?????í?? ?? ??????? ?? ????? ?? ???????? ? ??? ?????????????? ?? ???.
??? ?? ???e ?? ??? ?? ??????? ???? ?????, ??? ?? ????????? ? ???????? ??? ??? ?í, ?? ?? ????? ??? ???????????? é? ? ?? ??????? ??????? ??????. ??? ??????????? ????? ??????, ?????? ??? ??????? ?????? ? ?? ????????.
?? ???? ??????, ??? ?????? ??? ????? ?? ??? ?????????, ?????? ??? ?????? ?? ???? ?? ??????? ??? ?? ???í? ???????? ? ?? ?? ?????, ??? ????????????, ?? ?? ??í?????, ????? ????????????? ??? ????????? ??? ??? ??????????? ?? ???.
Me parece que haces demasiados juicios de valor. -" es más le pondrían en bandeja de plata el gobierno a los impresentables de Vox"- Coincido contigo que Vox es un partido político indeseable, pero los partidos animalistas o verdes que yo conozco de toda Europa son de izquierda. Otro." seguro que estaba en mano de GENTUZA que lo tenía amarrado o en un lugar, muy posiblemente, en el PRINCIPE". O sea, que presupones que la gentuza de la ciudad está según tú en el Príncipe. Háztelo mirar. Defiendes a los animales pero insultas a las personas. Más conocimiento antes de opinar.
Un crimen sería sacrificar sin motivo ninguno, el perro tuviese dueño o no TENÍA RABIA, si tan animalistas sois, leeros los artículos, informaros bien de lo que es la rabia, ya que esta enfermedad si no los sacrificas aún así van a morir y es una muerte muy dolorosa. Por supuesto sin pasar por alto que es un problema para OTROS ANIMALES y por supuesto para los humanos. Menos animalistas y mas leer por favor que no tenéis conciencia ninguna en esta ciudad.
olé "una guapa". llevamos los humanos dos años y medio confinados y ahora resulta que sacrificar a unos perros para que no propaguen la rabia es un crimen. Que cosas...
Y donde estará el supuesto animal para su observación?
En la calle? No. Eso está prohibido. Será en casa de su propietario o en dependencias municipales… que se llevan todos los gatos al Ayuntamiento?
A ver si mejoramos los recursos de Sanidad Animal, la perrera, y el control de animales sueltos. Solo hace falta echar un poquito de dinero, como a todo, y cuando llegan estos problemas pues quizá ni llegarían.
Todos los que comentáis en el facebook que vaya ciudad, que somos peores los humanos que los animales etc etc etc... ¿Dónde estáis ahora? ¿POR QUÉ NO COMENTÁIS?