• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 24 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Sanidad e Ingesa hacen balance positivo de la implantación del programa de detección del cáncer colorrectal

El programa ha conseguido una cobertura del 30 % de la población objetivo, un dato muy positivo por la dificultad de acceder a población mayor

Por Redacción
05/03/2019 - 13:44

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La Consejería de Sanidad, Servicios Sociales Menores e Igualdad y el Instituto de Gestión Sanitaria (Ingesa) han hecho balance del programa de detección precoz del cáncer colorrectal, mediante una sesión clínica que se ha desarrollado en el Hospital Universitario de Ceuta y en la que ha participado, por el Área de Sanidad de la Ciudad, la jefa del Servicio de Epidemiología, Ana Rivas, y el especialista de Digestivo de Ingesa, Javier Guerrero, que han presentado los resultados de este programa de prevención que ha conseguido alcanzar una cobertura superior al 30 % en su primer año de implantación.

Según los datos aportados en la sesión, en este primer año de pilotaje de programa se han realizado, desde octubre de 2017, 882 pruebas de sangre oculta en heces, con 757 resultados negativos; se han remitido 3.811 cartas y se han realizado 5.850 llamadas telefónicas, datos que evidencian el esfuerzo que, por parte del Área de Sanidad y el Ingesa, se ha realizado para llegar hasta la población objetivo del programa piloto, entre 65 y 69 años, una población a la que es muy difícil acceder, puesto que ya no está activa en la mayoría de los casos, y en la que apenas existe cultura de prevención.


Por este motivo, también en este último año se ha realizado una importante labor divulgativa, que se resume en 42 charlas en lugares de referencia para la población mayor, como oficinas de farmacia, locales vecinales, centros de salud, residencias y centros de mayores y asociaciones. Además se han realizado dos actos de presentación en la Biblioteca Pública Adolfo Suárez, y actividades informativas en la calle, con la instalación de cinco stands en diferentes lugares de la ciudad, y campañas de difusión en los medios de comunicación.

El programa de cribado, que se articula mediante un convenio entre ambas administraciones y en el que colaboran las oficinas de farmacias y la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), ha ampliado desde el pasado 1 de enero su cobertura, por lo que este 2019 llegará a la población entre 60 y 69 años. Las personas que estén interesadas en participar pueden acudir a cualquier farmacia de la ciudad y se le proporcionará toda la información, así como a los teléfonos 956 51 18 14, 956, 51 10 41 y 956 51 94 42 o a través del correo electrónico prevecolon@ceuta.es

El objetivo de la Consejería de Sanidad, Servicios Sociales, Menores e Igualdad y del Ingesa es el diagnóstico de lesiones y cáncer en sus fases iniciales para disminuir la morbilidad y mejorar la supervivencia entre quienes padecen esta patología que podría afectar, desvelan los estudios, uno de cada 20 hombres y una de cada 30 mujeres. Frente a ese dato, un hecho: la detección precoz eleva la supervivencia por encima del 90 %, eso al margen de que mejora la calidad de vida de quien lo sufre.

Tags: Asociación Española Contra el Cáncer de CeutaIngesaSanidad

Related Posts

bomberos_aplausos_sanitarios_5

Ingesa publica las calificaciones provisionales para plazas en medicina

hace 11 horas
teleasistencia consejeria-servicios-sociales

Ceuta pondrá en marcha un sistema de teleasistencia avanzada para mayores

hace 12 horas
profesionales-huce-forman-atender-emergencias-embarazo

Profesionales del HUCE se forman para atender emergencias durante el embarazo

hace 13 horas

Formación contra el sarampión para sanitarios de Ceuta

hace 16 horas
concentracion-satse-dia-enfermeria-hospital-001

Concentración de enfermeras y fisios este jueves: exigen el fin del 'tijeretazo' a sus extras

hace 18 horas
homenaje-medicos-celebracion-patrona-2025-2

Homenaje a médicos durante la celebración de su Patrona

hace 3 días

Comments 1

  1. Un caballa comentó:
    hace 6 años

    Y porqué no prevenir a partir de los 40 en vez de los 60? Se evitaría muchas muertes de jóvenes.

Lo más visto hoy

  • crucero-se-cruza-fragata-princesa-leonor-004-principal

    Un crucero se cruza con la fragata de la Princesa Leonor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El brindis con leche de pantera en la Legión al que asistió la Princesa Leonor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A subasta una embarcación recreativa por poco más de 1.000 euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevos ciclos de FP en Ceuta para el curso 2025/26

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Guía de San Juan: música, quema del 'Juanillo' y fuegos artificiales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023