• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 8 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Sanidad refuerza el control ante el coronavirus y en Ceuta no hay ningún caso

Guerrero ha instado al Ministerio a que Ceuta, junto con Melilla, pueda disponer de la técnica para el diagnóstico precoz del virus

Por Redacción
25/02/2020 - 18:58
consejo-interterritorial-sanidad-coronavirus
Cedida

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha explicado este martes, tras la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, que “ante el aumento de casos detectados en diferentes países, y especialmente en Italia, los expertos han recomendado aumentar la sensibilidad del sistema de detección para prevenir el coronavirus”. Con este objetivo, el Ministerio y las comunidades autónomas han acordado ampliar la definición de caso a nuevas zonas de riesgo, según lo acordado también a nivel europeo.

De la Ciudad Autónoma ha asistido el consejero de Sanidad, Javier Guerrero. Por su parte, Ingesa ha insistido en que en estos momentos no existe ningún caso de coronavirus en Ceuta y no se ha activado el protocolo ante algún caso sospechoso por el mismo.

En esa línea de incrementar la sensibilidad del sistema para la detección precoz, Guerrero ha intervenido en la reunión para instar a que Ceuta, junto con la ciudad autónoma de Melilla, pueda disponer de la técnica para el diagnóstico precoz por Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR), una prueba de alta fiabilidad que detecta carga viral en menos de 24 horas y aproximadamente 3 días después de producirse el contagio, por lo que se trata de un procedimiento capaz de detectar directamente la infección antes de que se produzcan anticuerpos y, además, informar de la fase de infección en la que está el paciente.

Las nuevas zonas de riesgo ampliada en el Consejo son todo el país de China (no sólo la provincia de Hubei), Corea del Sur, Japón, Singapur, Irán y cuatro regiones del norte de Italia: Lombardía, Véneto, Piamonte y Emilia Romaña. “Las personas que presenten síntomas y que en los 14 días anteriores hayan estado en alguna de estas zonas de riesgo han de ser consideradas posibles casos y por tanto se deben realizar las pruebas y aplicar los procedimientos correspondientes”, ha subrayado el ministro.

Análisis a pacientes con sintomatología respiratoria grave

Asimismo, Salvador Illa ha indicado que, se ha acordado junto con las comunidades autónomas, “que se analice a pacientes con sintomatología respiratoria grave, para los que se hayan descartado otras posibles causas”.

Illa ha hecho hincapié en que “nuestro principal objetivo es la prevención y para ello hemos acordado ampliar los esfuerzos para reforzar la detección precoz”.

Además, en la línea de reforzar la detección de posibles casos, el Ministro ha señalado que este mismo martes se ha acordado, con el Ministerio de Fomento, AENA y Puertos del Estado, incrementar la información a los viajeros en puertos y aeropuertos. Además, se van a preparar piezas informativas para difundir en los aviones que aterricen en España, con medidas básicas de prevención y recomendaciones, especialmente en los que procedan de zonas de riesgo.

Salvador Illa ha recordado que Gobierno y comunidades autónomas han puesto al día los protocolos ante los posibles escenarios que puedan darse en nuestro país y ha resaltado el compromiso de los profesionales sanitarios y la robustez del Sistema Nacional de Salud. Además, ha constatado de nuevo la voluntad de mantener la coordinación y la unidad de acción: “Debemos sentirnos orgullosos y satisfechos de tener un sistema sanitario cohesionado”.

El ministro ha cerrado su intervención recalcando que “seguiremos haciendo un seguimiento permanente y diario de la situación para adoptar cualquier medida adicional que sea necesaria, guiados por un principio básico: garantizar la protección de la salud de la población”.

Tags: CoronavirusSanidad

Related Posts

propuesta-psoe-jose-Manuel-Garcia-Verdugo-medalla-autonomia.jpg

Fallece el científico ceutí José Manuel García Verdugo

hace 9 horas
empresa-local-recogera-animales-abandonados-calle

Luz verde a una empresa local para la recogida de animales abandonados

hace 10 horas
prueba-vih

Los pacientes con VIH ya pueden donar órganos para trasplantes

hace 1 día
feijoo-xxi-congreso-nacional-pp.jpg

Feijóo denuncia la falta de médicos y el abandono sanitario en Ceuta

hace 2 días

Las enfermeras especializadas "trabajan a coste cero"

hace 3 días
adicciones-alcohol-botellon

Barriadas y Sanidad van de la mano para atajar las adicciones

hace 3 días

Lo más visto hoy

  • portada-renovacion-abonos-ad-ceuta-segunda-division-2025-5

    El furor de Segunda División empieza con la renovación de los abonos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Juicio contra una red de narcodrones: la Operación Etxea, a la Audiencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué pasa realmente con los musulmanes que se afilian al PSOE?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece el científico ceutí José Manuel García Verdugo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Disfrutar de la playa puede salir caro: multas por llevarse conchas o jugar a la pelota

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023