• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 8 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

La Sala de Hemodinámica abrirá sus puertas a mediados de 2025

La dirección de Ingesa baraja esta fecha y explica que aún falta la implementación de material para su puesta en marcha

Por María Valverde
04/09/2024 - 13:15
sala-hemodinamica-hospital-ingesa-2
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La Sala de Hemodinámica del Hospital Universitario podría dejar de estar bajo llave a mediados de 2025. Es la fecha prevista para su puesta en marcha según ha comunicado el director territorial de Ingesa, Jesús Lopera, durante el desayuno informativo de la institución celebrado este miércoles en el hotel del Parador en Ceuta.

El equipo de la institución sanitaria señala que no solo se trata de buscar y encontrar un cardiólogo intervencionista. Queda también pendiente de implementar distintos materiales necesarios para su activación.

Son varias las líneas en las que se trabaja actualmente. Está, por un lado, el diseño de los circuitos asistenciales que va a llevar asociada esta prestación, es decir, de los otros servicios que “tienen que dar apoyo y soporte a esa infraestructura”, tal y como ha detallado Isabel Muñoz, máxima directiva del instituto.

A este listado hay que añadir otros elementos como lo son los fungibles, accesorios y, en definitiva, “un equipamiento de mucha complejidad que está en proceso de licitación. Estos trámites tienen un periodo largo que puede oscilar alrededor de nueve meses”, ha mencionado

Otra de las labores que se han llevado a cabo recientemente es la formación de un grupo de enfermeras en el Hospital Puerta del Mar de Cádiz para que sepan cómo usar instrumental específico de esta sala.

Entre 12 y 18 meses

El tiempo estimado para la instalación de una nueva cartera en un centro sanitario es, de acuerdo con Muñoz, de 12 a 18 meses. “Estamos conforme al calendario previsto y a lo que es habitual en el conjunto del Sistema Nacional”, ha apuntado la directora general.

Lopera ha remarcado que, en este sentido, hay que tener en cuenta lo que implica instalar por primera vez una prestación. “Cuando un equipo se renueva por otro, como ha ocurrido con la resonancia, se quita uno y se pone otro. Ya todos los circuitos y todo el sistema estaban activos de antes”, ha mencionado.

“Tanto en robótica como en hemodinámica son actuaciones nuevas, que son complejas. Entonces pretender una puesta en marcha de pocos días no es la realidad en ningún sitio”, ha expresado. “Una sala o una actividad nueva conlleva compras auxiliares. No por ello no son potentes y caras. Lleva un proceso”, ha expuesto.

A su vez, ha planteado que mediados de 2025 podría ser un momento “factible para tenerla en pleno funcionamiento”. Mientras tanto, los pacientes tendrán que acudir a los distintos centros andaluces a recibir este tipo de atención como hasta ahora.

Previamente, sanitarios habían manifestado a El Faro que encontrar a un cardiólogo intervencionista es una tarea que “no es fácil”. Este profesional es otra de las piezas fundamentales para completar el puzle. Sin embargo, no son muchos los facultativos que se dedican a esta especialidad. A nivel nacional hay 542 hemodinamistas, según la Asociación de Cardiología Intervencionista española.

Tags: HospitalIngesaSanidad

Related Posts

prueba-vih

Los pacientes con VIH ya pueden donar órganos para trasplantes

hace 18 horas
feijoo-xxi-congreso-nacional-pp.jpg

Feijóo denuncia la falta de médicos y el abandono sanitario en Ceuta

hace 2 días

Las enfermeras especializadas "trabajan a coste cero"

hace 3 días
adicciones-alcohol-botellon

Barriadas y Sanidad van de la mano para atajar las adicciones

hace 3 días
comer-bien-alivia-altas-temperaturas-verano

Comer bien alivia las altas temperaturas del verano

hace 3 días
fijadas-estrategias-frente-enfermedades-raras-ela

Fijadas las estrategias frente a enfermedades raras y ELA

hace 4 días

Lo más visto hoy

  • detenidos-kilos-hachis-ruedas-coche-gama-guardia-civil-6

    La Guardia Civil detiene a un hombre de 78 años con hachís en las ruedas del coche

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Disfrutar de la playa puede salir caro: multas por llevarse conchas o jugar a la pelota

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevos sargentos ceutíes regresan a casa como suboficiales del Ejército

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reduan Mohamed, nuevo asesor de la Delegación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hito histórico entre Ceuta y Defensa: 140.000 metros cuadrados para vivienda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023