• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
lunes 16 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

SAE pide “por favor” que los sanitarios que han estado en contacto con positivos en coronavirus “puedan hacerse las pruebas”

El sindicato pide que se blinde a los sanitarios para que estos puedan proteger a los pacientes y evitar la propagación del virus

Por Paola Pérez Cuenda
03/04/2020 - 12:41
fotosceuta_2015_09_04_28.05.15-412
Archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) Ceuta ha pedido “por favor” a las administraciones competentes que se garantice y se realicen las pruebas para detectar el coronavirus a “todos los trabajadores que son personal esencial”, pero sobre todo a los sanitarios que hayan estado en contacto con un positivo.

Se trata de una petición que vienen haciendo desde que empezara esta crisis sanitaria y que aún no se ha resuelto, pues según ha explicado la secretaria autonómica del sindicato en la ciudad, María Dolores Domínguez, los sanitarios están “indefensos” pues “no sabemos si nuestros propios compañeros son positivos o negativos”.

“Dentro del personal esencial, sanitarios, policías, agentes de la Guardia Civil y otros colectivos, si surge un positivo, el turno con el que esa persona ha estado trabajando sigue trabajando, mientras que el protocolo es claro: hay que hacerle la prueba también a esos trabajadores y si da negativo sigue trabajando, pero si es positivo, a casa 14 días porque nos estamos saltando el protocolo”, ha continuado.

Además, ha insistido en que este reclamo “no es solo por garantizar la salud de los pacientes internos”, sino porque “nosotros vamos y venimos a casa y podríamos llevar el virus al hospital y contagiar a los pacientes si lo cogiéramos”, por lo que así se evitaría la propagación del virus.

En este sentido, María Dolores Domínguez ha recordado a “aquellos que nos regañan dentro del hospital por llevar mascarilla” que las usan porque “todo el mundo tiene derecho a protegerse” en referencia a los sanitarios, y sobre todo, “a proteger también a los pacientes” y evitar que se extienda aún más el COVID-19.

“Tengo que protegerme yo para poder proteger yo a mis pacientes”, ha continuado, tras lo que ha recordado a las autoridades competentes que las recomendaciones y normas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y del Ministerio de Sanidad son claras en orden a la necesidad de que ha de proveerse a los profesionales sanitarios de todo un conjunto de medidas y elementos necesarios para que puedan realizar su trabajo en condiciones mínimas de seguridad y no verse así contagiados por los pacientes o aumentar el riesgo que los mismos sufren, y evitar la propagación de la enfermedad.

“Si a los sanitarios no nos cuidan, cómo vamos a cuidar nosotros”, ha proseguido, tras lo que ha insistido en que no están pidiendo “dejar de trabajar e irse a su casa de vacaciones”, sino que quieren “seguir trabajando pero con todas las garantías de máxima seguridad”, pero “vamos a seguir esas normas por favor”.

Finalmente, Domínguez ha mandado un mensaje de ánimo para toda la población en general y, sobre todo, para todo el personal que “está dando la cara en esta situación tan dura”.

Tags: CoronavirusSanidad

Related Posts

presentada-guia-recursos-salud-mental-ciudad-002

Presentada la Guía de Recursos de Salud Mental de la Ciudad

hace 7 horas
vacuna-gripe

Sanidad se prepara ya para la campaña de la gripe con 13.700 vacunas

hace 1 día
ciudad-seguira-gestionando-ayuda-domicilio-teleasistencia-imserso-001

Las enfermeras apuestan por la rápida detección del maltrato a mayores

hace 1 día
hoja-reclamaciones-pequena-esperanza-asociacion-tdah

Una hoja de reclamaciones: la “pequeña esperanza” de TDAH Ceuta

hace 2 días
adjudicada-campana-prevencion-adicciones-jovenes

Adjudicada la campaña de prevención de adicciones en jóvenes

hace 2 días

El SMC denuncia la "manipulación de datos" por parte del Ingesa

hace 3 días

Lo más visto hoy

  • persecucion-guardia-civil-narcolancha-playa-llena-banistas-1

    Persecución de la Guardia Civil a una narcolancha en una playa llena de bañistas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una incidencia en las canalizaciones, causante del corte de luz

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La paga extra de verano llega con un plus que incrementará la nómina de junio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vecinos de Ceuta en riesgo de baja definitiva del padrón por no acreditar residencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los primeros planes del Ceuta en el mercado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023