• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 18 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

De Rusia, Yemen o el África subsahariana a la Península

Algo más de 60 residentes del CETI marchan de Ceuta como parte de las salidas de solicitantes de asilo y atención humanitaria | Entre ellos los dos únicos rusos que había

Por Carmen Echarri
13/04/2023 - 07:14
Fotos y vídeo: Joaquín Viera

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes de Ceuta ha organizado este jueves la salida de algo más de 60 residentes, buena parte de ellos solicitantes de asilo pero también enmarcados en los grupos de atención humanitaria.

Además de subsaharianos y yemeníes, han marchado dos ciudadanos rusos que llevaban unos meses en este centro del Jaral siendo los primeros y únicos de esta nacionalidad que han llegado a Ceuta para ingresar en este tipo de instalación. Lo hicieron además en pleno conflicto internacional derivado de la invasión a Ucrania.

En concreto hay 45 solicitantes de asilo de Sudan, Chad, Mali, Yemen, Túnez, Burkina Faso, Eritrea y Egipto además de 16 (14 hombres y 2 mujeres) de atención humanitaria de República de Guinea, Gambia y Yemen, además de los dos nacionales de Rusia.

 

1 of 23
- +

Todos marchan a la Península como parte de las salidas que de forma rutinaria lleva a cabo el centro en colaboración con las distintas oenegés. Han partido en uno de los primeros ferry que ha marchado de Ceuta esta misma mañana, sumándose así a la lista de traslados que semanas atrás protagonizaron otros compatriotas.

El CETI, un lugar de acogida temporal

El CETI se ha convertido en todo este tiempo en su particular casa de acogida hasta el inicio de esta nueva vida al otro lado del Estrecho. Algunos de estos inmigrantes tienen familia en otros países de Europa, por lo que descartan quedarse en nuestro país.

Tras ellos están las historias de quienes cruzaron a Ceuta saltando la valla -sobre todo en el caso de la población subsahariana- o bordeando los espigones, vía más habitual empleada por parte de yemeníes y sirios.

Las rutas internacionales de la inmigración terminan dejando parte de su protagonismo en Ceuta, ciudad que junto a Melilla se convierten en centros de contención de estas personas.

Tags: CETIInmigraciónMelilla

Related Posts

entrada-masiva-mayo

Vox, a favor del Plan Integral de Seguridad para Ceuta y Melilla

hace 16 horas

Ceuta registra la entrada de 87 inmigrantes en 15 días

hace 2 días
condenado-subsahariano-ataco-guardia-civil-valla

Condenado el subsahariano que atacó a un guardia civil en la valla

hace 2 días
marina-real-marruecos-rescata-inmigrantes

La Marina Real marroquí frustra el pase de 2 embarcaciones con inmigrantes a Ceuta

hace 4 días
Ingesa-hospital-salud (8)

La huelga médica pasa de largo en Ceuta con un seguimiento del 0%

hace 5 días
convocadas-ayudas-comedores-escolares-ceuta

Convocadas las ayudas 2025-2026 para comedores escolares en Ceuta

hace 5 días

Comments 7

  1. Harto de aguantar... comentó:
    hace 2 años

    Salen 60 y ya hay 300 para asaltar la frontera... Pero no, no es efecto llamada... Que hay en Túnez? Y Egipto? Entrar de manera ilegal se premia, no se castiga. Luego, aparcas mal el coche y te cae la del pulpo... Vivir del cuento a ambos lados de la frontera.

  2. Vivir para ver comentó:
    hace 2 años

    Que retrato más entrañable.

    • CARLOS GAY comentó:
      hace 2 años

      EL MISMO DE TUS PADRE Y ABUELOS CUANDO TE TUBIERON QUE IR A FRANCIA INGLATERRA ALEMANIA PERO ESO FAMILIARES TUYO NO HABIA GUERRA AQUI MIENTA EN SU PAIS SIESA ES LA DIFERNCIA SUPER GRANDE

  3. La verdad comentó:
    hace 2 años

    Seguid metiéndolos en España,dentro de 100 años nos tendremos que ir los de aquí.

    • CARLOS GAY comentó:
      hace 2 años

      NO DENTRO DE 100 AÑOS ESPAÑA SERA UNA POBLACION JOVEN POR QUE SI TENEMOS QUE ESPERAR A TI QUE TENGAS HIJO O A MI ESTAMOS APAÑADOS

      • Harto de aguantar... comentó:
        hace 2 años

        Y si tenemos que esperar a que esos u vosotros trabajéis...

      • No nombres a quien no conoces comentó:
        hace 2 años

        Yo ya los tengo listillo y aprende a escribir lo que tengas tú o no me la trae floja

Lo más visto hoy

  • detenido-hachis-citroen-cruzar-frontera-bab-sebta-2

    Detenido con 79 kilos de hachís en un Citroën cuando iba a cruzar la frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Palomo, tras la devolución de menores: "Eso era prevaricar"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Deu y Mateos en el banquillo, 4 años de la devolución de 55 menores marroquíes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Apedrean la imagen de la Virgen de Aranguren: un acto de "vandalismo en un lugar de oración"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Retiran del mercado cosméticos y el perfume de una conocida marca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023