• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 8 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Ruiz Aragón: “La vacunación contra el VPH es fundamental para el evitar el cáncer de cérvix”

El responsable del servicio de Obstetricia y Ginecología en el Hospital destaca la importancia de las campañas de prevención y detección precoz

Por Redacción
22/02/2019 - 10:53

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

José Ruiz Aragón, jefe sección, responsable del servicio de Obstetricia y Ginecología en el Hospital Universitario de Ceuta, anima a vacunarse contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) y recuerda que es la mejor arma para prevenir el cáncer de cuello de útero (cérvix), una enfermedad que se origina como consecuencia de una infección no resuelta de algunos genotipos del VPH. Si se detecta de manera precoz tiene un índice de curación del 80%

“Es muy importante vacunarse contra el VPH. La vacunación está disponible actualmente, y debemos insistir que, con los conocimientos actuales, es una práctica importantísima e imprescindible como prevención primaria del cáncer de cérvix”, resalta el doctor Ruiz.

Para el responsable del servicio de Obstetricia y Ginecología, hay varios campos en los que se puede actuar para prevenir patologías como es en el caso de la prevención del cáncer de cuello uterino. Para esto, los servicios sanitarios han diseñado programas con técnicas de diagnóstico precoz y detección de lesiones premalignas, susceptibles de solucionarse antes de evolución a patología maligna. Cada programa de detección precoz tiene su indicación dependiendo de la edad y de los antecedentes, y se van actualizando con la evidencia científica.

Ruiz Aragón señala que una de las armas para prevenir el cáncer de cérvix es el cribado del cáncer de cuello del útero, que consiste en someter a pruebas diagnósticas a todas las mujeres que corren el riesgo de padecer cáncer cervicouterino. El doctor detalla que pueden utilizarse dos tipos de pruebas: la citología cervico-vaginal, o prueba de Papanicolau, que consiste en detectar cualquier célula cancerosa en el cuello uterino, o bien la detección de portadoras del VPH de alto riesgo.

“En el caso que en el cribado se detecte alguna paciente susceptible de continuar el estudio, o que aparezca sintomatología sospechosa, se deriva a la consulta de Ginecología del Hospital Universitario de Ceuta, y allí se realizan las exploraciones clínicas y pruebas complementarias adecuadas según la evidencia científica disponible: colposcopia, biopsia dirigida y legrado endocervical”, apunta.

“Educar” a la población ceutí para la prevención del cáncer de cérvix

Otra de las estrategias para erradicar esta enfermedad es “educar” a la población ceutí con respecto a la prevención de Enfermedades de Transmisión Sexual (entre las que se encuentra el VPH), con programas de información que se divulguen entre los grupos de edad de mayor riesgo.

El doctor apunta que “los factores de riesgo del cáncer de cérvix tienen que ver fundamentalmente con las conductas sexuales: inicio precoz de las relaciones sexuales, múltiples parejas sexuales, etc… Estas acciones conllevan un mayor riesgo de infección por el Virus del Papiloma Humano que causa prácticamente la totalidad de los cánceres de cérvix. Por ello, si evitamos la infección por el virus del VPH, evitaríamos el cáncer de cérvix”.

Por último, Ruiz Aragón apostilla que “para disminuir la incidencia de este tipo de cáncer, no solo hay que poner métodos de barrera en las relaciones sexuales y recomienda implementar totalmente la vacunación y realizar un cribado poblacional para disminuir la incidencia de este tipo de cáncer”.

Tags: IngesaSanidad

Related Posts

propuesta-psoe-jose-Manuel-Garcia-Verdugo-medalla-autonomia.jpg

Fallece el científico ceutí José Manuel García Verdugo

hace 2 horas
empresa-local-recogera-animales-abandonados-calle

Luz verde a una empresa local para la recogida de animales abandonados

hace 3 horas
prueba-vih

Los pacientes con VIH ya pueden donar órganos para trasplantes

hace 21 horas
feijoo-xxi-congreso-nacional-pp.jpg

Feijóo denuncia la falta de médicos y el abandono sanitario en Ceuta

hace 2 días

Las enfermeras especializadas "trabajan a coste cero"

hace 3 días
adicciones-alcohol-botellon

Barriadas y Sanidad van de la mano para atajar las adicciones

hace 3 días

Lo más visto hoy

  • Disfrutar de la playa puede salir caro: multas por llevarse conchas o jugar a la pelota

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevos sargentos ceutíes regresan a casa como suboficiales del Ejército

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reduan Mohamed, nuevo asesor de la Delegación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil detiene a un hombre de 78 años con hachís en las ruedas del coche

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hito histórico entre Ceuta y Defensa: 140.000 metros cuadrados para vivienda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023