Noticias

El 'número 2' de Infancia, en Ceuta para pulsar la situación de Menores

El secretario de Estado Rubén Pérez se ha reunido con la delegada y visitará los centros antes de verse, este martes, con Vivas

La delegada del Gobierno en Ceuta, Cristina Pérez, ha recibido este lunes a primera hora de la tarde en su despacho al secretario de Estado de Juventud e Infancia, Rubén Pérez, que junto a parte de su equipo en el ministerio visita la ciudad por primera vez para conocer de primera mano la crisis generada por el incremento exponencial registrado desde enero en las entradas de menores extranjeros no acompañados.

El político gallego, que permanecerá 24 horas en Ceuta, se ha visto primero con el consejero de Presidencia del Ejecutivo local, Alberto Gaitán, y la jefa del Área de Menores de la Ciudad, Toñi Palomo.

Tras entrevistarse con la delegada se encontrará con representantes de Engloba, SAMU, Raíces y la Universidad de Málaga. Después conocerá los centros en los que la Ciudad atiende actualmente a casi 300 niños migrantes solos, un 124% por encima de su capacidad máxima operativa, en La Esperanza, Piniers y otros recursos.

Este martes Pérez se verá con el presidente de la Ciudad, Juan Vivas, y antes de regresar a Madrid celebrará una reunión de trabajo con el personal técnico de los Servicios de Protección.

Desde el pasado 1 de enero el Área de Menores se ha hecho cargo de 305 menores foráneos sin compñaía y actualmente atiende a 296 en distintos recursos, un 124% por encima de la capacidad máxima de acogida establecida en 2022 para Ceuta (132) incluso en coyunturas de crisis.

En estos momentos los casi 300 menores foráneos sin compañía atendidos por la Ciudad se reparten entre el Centro de Realojo Temporal La Esperanza (en el que SAMU asiste a alrededor de 130 y la Ciudad directamente a casi 90 más), Piniers (35) y los recursos que gestiona Engloba (cerca de 40).

Pérez ya se reunió a principios de marzo en Madrid con Gaitán y Palomo en una entrevista en la que también participó la directora general de Derechos de la Infancia y Adolescencia, Lucía Losoviz. En aquel encuentro los representantes de la Administración General del Estado detallaron al consejero y la jefa de Menores los “avances” impulsados para posibilitar “una habilitación de nuevos programas de urgencia” y para “destinar nuevas cantidades adicionales a la cifra de 35 millones que ya se dedicó a las comunidades y ciudades autónomas el pasado año”.

Entradas recientes

Las imágenes de Las Penas en el lugar más emblemático de la cofradía

La Hermandad de las Penas ha tenido este viernes varios actos importantes en Ceuta previos…

04/04/2025

Cuatro gimnastas competirán en el Campeonato de España de Guadalajara

La Federación de Gimnasia de Ceuta cuenta los días para poner rumbo al Campeonato de…

04/04/2025

La pasión por el Ceuta se desborda en ‘Dewe’

La afición del Ceuta ha demostrado una vez más amor a unos colores. En la…

04/04/2025

Elecciones vecinales en memoria de Pepe Ramos: su hijo toma el cargo

La asociación de vecinos de Miramar Alto se ha reunido esta tarde en Ceuta, en…

04/04/2025

Pablo Dúo destaca la multiculturalidad de Ceuta en la EUCodeweek

Pablo Dúo que imparte clases en la Facultad de Educación de Ceuta perteneciente a la…

04/04/2025

Los empresarios de Avangreen y Templus se reúnen con el presidente de la Ciudad

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha mantenido este viernes por la tarde, un…

04/04/2025