• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
lunes 16 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Roviralta: la sanidad de Ceuta "solo va a peor"

El presidente del Colegio de Médicos señala las necesidades más urgentes de la sanidad en Ceuta y hace un balance desde 2016 a la actualidad

Por Eva Cerezo
10/06/2024 - 06:45
Imágenes: Eva Cerezo/archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Enrique Roviralta tomará mañana posesión de su cargo como presidente a la cabeza del Colegio de Médicos tras su reelección. En esta entrevista con El Faro ofrece una detallada visión de la sanidad en Ceuta.

Roviralta comparte lo que se siente tras ser reelegido por tercera vez para estar al frente y ser la cara visible del Colegio de Médicos. Para Roviralta, este hecho supone una gran responsabilidad tanto por lo que conlleva la representación de la profesión médica de Ceuta como por el hecho de velar por los intereses de los pacientes.

En cuanto a los proyectos y retos más urgentes de la directiva toca varios aspectos. “El más importante es solucionar el problema de la grave crisis en cuanto a falta de médicos”, explica.

“El hecho de que el Ministerio de Sanidad con cifras oficiales diga que Ceuta es la ciudad con menos médicos de toda España por habitantes es un dato alarmante. Así como el dato del Instituto Nacional de Estadística que dice que los ceutíes son los que menos esperanza de vida tienen. Algo tendrá que ver la situación de la sanidad”, expone.

La falta de personal repercute directamente en la calidad de vida de los ceutíes. “Estoy percibiendo que muchos pacientes cuando se jubilan se van de Ceuta porque prefieren vivir en una ciudad con mejores recursos sanitarios. Una mala sanidad provoca que la ciudad pierda habitantes”, puntualiza.


El objetivo clave del Colegio de Médicos es que las medidas anunciadas en el Boletín Oficial del Estado hace ya año y medio que declaraban a Ceuta como área de difícil cobertura médica y la necesidad de establecer las medidas oportunas para fidelizar médicos para Ceuta se cumplan. Algo que a día de hoy no sucede.

Otro de los objetivos es velar por los principios deontológicos de la profesión médica, así como la formación de los profesionales para garantizar la mejor asistencia a los pacientes.

Roviralta quiso destacar la incorporación a la junta directiva del doctor García Lanzas, alguien que a través de su dedicación hará mucho bien a la sanidad de Ceuta.

Saca a la palestra un tema en auge y preocupante como es el aumento de las agresiones a los médicos y personal sanitario, para el que pide una campaña de sensibilización hacia los pacientes para que tomen conciencia de estas actitudes, trabajando así para eliminar esta lacra derivada probablemente de la falta de personal.

El Colegio de Médicos tiene un seguro de protección jurídica anti agresiones de tal manera que si un colegiado es agredido se considera delito contra la autoridad pública.

Necesidades más urgentes

Las necesidades generalizadas más urgentes en la ciudad, según Roviralta, son la falta de incentivos profesionales. “A los médicos, para que se queden en Ceuta, tienes que ofrecerles algo que no le ofrecen fuera para que dejen ese Cádiz, Málaga o Sevilla para venir aquí”.

“Un médico sabe que en esos lugares tendrá un mayor desarrollo profesional. Además todos se forman fuera de Ceuta porque facultad de Medicina no hay, hacen su vida fuera y luego es difícil volver”, detalla.


“A día de hoy existen carencias en dermatología, endocrinología, en oncología (solamente son dos oncólogos con servicio unipersonal) y en urología (dos urólogos) y los traumatólogos no prestan guardias presenciales como hacían antes de la pandemia y ahora son localizadas”.

“El servicio de urgencias también es un ámbito muy resentido porque requieren una atención de 24 horas y también está la situación de los radiólogos que es muy actual”, detalla Roviralta en cuanto a las carencias más notables.

La situación de los radiólogos es grave. No se han cubierto las dos plazas que quedaron sin ocupar y la plantilla es muy reducida. “ No consiguen cubrir ni una plaza en propiedad, está desierta. Algo está haciendo mal Ingesa respecto a la sanidad pública para que ni siquiera ofertando plazas públicas ningún radiólogo quiera venir a Ceuta aun teniendo tecnología de última generación”.

También quiso llamar a la población a recuperar la plataforma por la sanidad digna, un activismo de calle.“Es el ciudadano el que tiene que instar a las autoridades a dejar de ser ciudadanos de tercera”.

Roviralta aseguró que desde 2016 la sanidad en Ceuta “solo va a peor”.

Tags: Colegio Oficial de Médicos de CeutaIngesaSanidad

Related Posts

vacuna-gripe

Sanidad se prepara ya para la campaña de la gripe con 13.700 vacunas

hace 9 horas
ciudad-seguira-gestionando-ayuda-domicilio-teleasistencia-imserso-001

Las enfermeras apuestan por la rápida detección del maltrato a mayores

hace 15 horas
hoja-reclamaciones-pequena-esperanza-asociacion-tdah

Una hoja de reclamaciones: la “pequeña esperanza” de TDAH Ceuta

hace 20 horas
adjudicada-campana-prevencion-adicciones-jovenes

Adjudicada la campaña de prevención de adicciones en jóvenes

hace 22 horas

El SMC denuncia la "manipulación de datos" por parte del Ingesa

hace 2 días
Ingesa-hospital-salud (8)

La huelga médica pasa de largo en Ceuta con un seguimiento del 0%

hace 2 días

Comments 4

  1. basta ya comentó:
    hace 1 año

    Que fácil injuriar detrás de nombres anónimos , aunque se os ve el plumero.

    • vicente dieguez comentó:
      hace 1 año

      Completamente de acuerdo

  2. taxi comentó:
    hace 1 año

    y la solución de esto esta en pagarte más, no?,,, creo que el cambio de la mejora tiene que estar en uno mismo, empezar por ser persona y después profesional,,, entiendo que lo simple es difícil de ver, pero si por lo menos los 5 pacientes que ves en una mañana saliesen contentos,,, ya serian 5 personas menos que se quejan de nuestra sanidad

  3. Juan Mundo comentó:
    hace 1 año

    Lo que se hace por el 30% del complemento de exclusiva. Que barbaridad, que ser tan digno este sujeto.

Lo más visto hoy

  • hombre-ingresa-hospital-perder-consciencia-playa-chorrillo

    Un hombre ingresa en el hospital tras perder la consciencia en la playa del Chorrillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El ceutí que se salva del cerco judicial al clan de los Castaña

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La paga extra de verano llega con un plus que incrementará la nómina de junio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda de Julio y Azahara

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una mujer, al hospital tras un shock anafiláctico en la playa de San Amaro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023