• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
jueves 19 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Roviralta expone los problemas sanitarios de Ceuta en el Senado

El presidente del Colegio de Médicos ceutí destacó la escasez de especialistas y la falta de recursos que posee la ciudad autónoma

Por Isabel Jiménez
24/02/2024 - 11:49
concentracion-plataforma-sanidad-digna-11
Imágenes: Archivo/cedidas

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El presidente del Colegio de Médicos de Ceuta, Enrique Roviralta, expuso en el Senado la situación actual en la que se encuentra el sistema sanitario de Ceuta. Para ello presentó un exhaustivo informe detallando los numerosos desafíos que aquejan a este ámbito en la ciudad autónoma.

En su intervención, el máximo dirigente del estamento colegial facultativo ceutí destacó la “preocupante escasez” de médicos especialistas, además de la “alarmante falta de recursos de todo tipo” en servicios como la Atención Primaria, Especializada, Urgencias y Emergencias.

Asimismo, hizo hincapié en la “urgente necesidad de encontrar soluciones para los desafíos sanitarios que enfrenta Ceuta”.

Mejorar el modelo de gestión

En este sentido, también destacó la “importancia de mejorar el modelo de gestión actual” del sistema sanitario, así como abordar las “desfavorables condiciones laborales” que enfrentan los médicos en la ciudad con comparación con la península.

Además, reconoció que estas condiciones “son un obstáculo significativo para atraer y retener profesionales médicos en la ciudad”. Por esta razón propuso la implementación de incentivos profesionales para hacer a la ciudad un “destino más atractivo”.

Igualmente, recordó que Ceuta posee la categoría oficial de área de difícil cobertura médica desde el mes de febrero de 2023 y que esta denominación fue publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Una vez finalizada su intervención y solicitar “soluciones concretas” en el ámbito sanitario, Roviralta dejó una documentación detallada sobre la situación sanitaria en Ceuta y obtuvo el compromiso de colaboración por parte de los representantes presentes.

Asuntos más concretos

Por otra parte, también tocó temas algo más concretos, como por ejemplo el asunto de los médicos “post95”, los cuales, “han quedado en un limbo administrativo en el proyecto de ley sobre la nueva especialidad de Medicina de Urgencias y Emergencias”.

Asimismo, también sacó a colación los traslados “dentro del territorio del Ingesa” y la situación del 061 y SUAP, con el que busca alcanzar “una sanidad equiparable a la del resto de las Comunidades Autónomas”.

Por último, puso de relieve la “urgencia de igualar la calidad de la sanidad en Ceuta con la del resto del país”, tanto para los pacientes como para los profesionales que los atienden, ante los agravios comparativos de la sanidad ceutí con respecto a la peninsular.

Sobre esto, recordó las acciones de protesta que se llevaron a cabo por parte de la plataforma ciudadana por una Sanidad Digna, de la cual alabó el “firme compromiso y determinación de la sociedad para impulsar cambios significativos en el sistema de salud y su modelo de gestión”.

Tags: Colegio Oficial de Médicos de CeutaIngesaSanidad

Related Posts

vivas-urge-garcia-medidas-paliar-deficit-profesionales-sanitarios

Vivas urge a García medidas para paliar el déficit de profesionales sanitarios

hace 49 minutos
ingesa-suministrara-medicamentos-productos-sanitarios-ope-001

Ingesa suministrará medicamentos y productos sanitarios durante la OPE

hace 2 horas
sala-hemodinamica-hospital-ingesa-2

Contratan a un médico interino en Cardiología

hace 11 horas
mariam-hayek-hermano-yamal

La familia de Mariam Hayek continúa su lucha por hacer justicia

hace 11 horas
contratada-primera-profesional-unidad-salud-mental-infanto-juvenil

Ingesa a TDAH Ceuta: "Garantizamos atención especializada y gratuita"

hace 1 día
centro-salud-otero-sala-espera-750x422

Derivan a menores pacientes de salud mental a un centro "sin especialistas"

hace 1 día

Comments 3

  1. JUSTICIASOCIAL comentó:
    hace 1 año

    Gracias Roviralta por sus esfuerzos. La dignidad antes que los partidos.

  2. Timoteo Garciolo Buenaventura comentó:
    hace 1 año

    TENEMOS UNOS SENADORES CON BUENOS SUELDOS Y BIEN FORMADOS E INSTRUIDOS EN ESTOS CASOS NO HABRA PROBLEMAS TIENEN BASTANTE EXPERIENCIAS RECONOCIDAS.

  3. Setoma comentó:
    hace 1 año

    AHORA ME ENTERO DESPUÉS DE MÁS DE 30 AÑOS TRABAJANDO COMO PROFESIONAL SANITARIO, QUE LOS ÚNICOS PROBLEMAS DE LA SANIDAD EN CEUTA, AFECTAN AL COLECTIVO MÉDICO.
    ¿Y LOS DEMÁS PROFESIONALES, QUE SON DE 2ª CATEGORÍA, O NO EXISTEN PARA ÉL?

Lo más visto hoy

  • red-pack-completo-pasar-inmigrantes-miles-euros-viaje-policia-nacional-drogas-ceuta-algeciras

    Una red con pack completo para pasar inmigrantes: 14.600 euros por viaje

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía Local interviene cerca de 1.000 teléfonos móviles de contrabando

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En bolsas de compra: intervenidos 1.200 kilos de tabaco de shisha en el puerto deportivo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bandera negra para la playa del Desnarigado por abandono del entorno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mateos ejecutó la entrega de niños marroquíes al confiar en Marlaska

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023