La Ciudad Autónoma de Ceuta ha iniciado un nuevo procedimiento de baja definitiva en el Padrón Municipal de Habitantes por inscripción indebida, según consta en un anuncio publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) este lunes.
La medida se toma después de que no haya quedado probada la permanencia en el domicilio de varios vecinos, lo que afecta a su situación administrativa como empadronados.
Tal y como se detalla en el anuncio de la Consejería de Presidencia y Gobernación, se ha cumplido previamente con el trámite de audiencia exigido por el artículo 82 de la Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común.
El procedimiento continúa ahora con la publicación del anuncio tras haber resultado fallidos los intentos de notificación personal a los interesados.
El expediente se enmarca dentro del procedimiento regulado en el artículo 72 del Reglamento de Población y Demarcación Territorial de las Entidades Locales. La normativa permite la baja de oficio del padrón en casos donde se determine que la persona no reside realmente en la ciudad, un aspecto clave para acceder a determinados servicios y derechos administrativos.
15 días naturales para presentar alegaciones
El anuncio tiene efectos de emplazamiento formal, por lo que se concede un plazo de 15 días naturales, contados desde el día siguiente a su publicación en el BOE, para que las personas relacionadas, o sus representantes legalmente acreditados, comparezcan en el Negociado de Estadística de la Ciudad Autónoma, situado en el Palacio de la Asamblea. Allí podrán consultar el expediente completo y ejercer su derecho a presentar alegaciones o interponer los recursos que en derecho correspondan.
El escrito también advierte que, de no comparecer en dicho plazo, la notificación se entenderá realizada a todos los efectos legales y, por tanto, se procederá a la baja definitiva en el padrón municipal de Ceuta.
Estas acciones se producen en el marco del control de los datos del padrón, un registro que tiene efectos tanto censales como administrativos, y cuya correcta actualización es fundamental para garantizar el acceso a servicios públicos, a las bonificaciones al transporte tanto marítimo como aéreo y evitar posibles fraudes o empadronamientos ficticios.
Una parte importante de documentos de identidad que comienzan por 45
El consejero de Presidencia y Gobernación, Alberto Gaitán Rodríguez, firma el anuncio oficial, en el que se incluye la relación de expedientes afectados por esta revisión, una parte importante de ceutíes cuyos documentos de identidad (DNI) comienzan por 45. En todos los casos, se han identificado irregularidades vinculadas a la no acreditación de la residencia efectiva en el domicilio declarado.
Este tipo de actuaciones forman parte del compromiso de la Administración local de mantener la fiabilidad del padrón, que sirve de base para aspectos como la asignación de recursos públicos, la planificación de servicios sociales, el acceso a becas o la participación en procesos electorales.
Puede consultar aquí el listado completo publicado en el BOE.
Inscripción indebida en el padrón
La baja por inscripción indebida en el padrón no solo tiene implicaciones administrativas, sino también personales y legales. Una persona no empadronada correctamente puede perder derechos como el acceso a la atención sanitaria o a ayudas sociales, además de quedar excluida del censo electoral de la ciudad o de las bonificaciones al transporte.
La Ciudad Autónoma de Ceuta publica con regularidad anuncios en el Boletín Oficial del Estado relacionados con procedimientos administrativos como las bajas en el Padrón Municipal por inscripción indebida.
Estas notificaciones son habituales cuando no se logra contactar personalmente con los afectados y permiten garantizar el cumplimiento de la normativa vigente.
A través de estos anuncios, la administración local emplaza a los interesados a comparecer, ofrecer alegaciones o interponer recursos. Este proceso forma parte del control periódico de la veracidad de los datos registrados en el padrón de habitantes.