Noticias

Retenciones en la frontera del Tarajal para acceder a Ceuta

Marruecos ha separado a las transfronterizas por colas según la tarjeta que portaban

La frontera del Tarajal, que separa Ceuta de Marruecos, ha registrado colas y esperas de hasta dos horas en el filtro de entrada de personas. Según fuentes consultadas por este periódico, el origen está en los controles ejercidos por el vecino país.

Las trabajadoras transfronterizas que accedían a nuestra ciudad han sido separadas en el lado marroquí según la letra que viene en su tarjeta de identificación que verifica que dispone de un contrato para trabajar de forma regular en Ceuta.

Las tarjetas antiguas tienen una letra distinta a las nuevas, separándose así a las trabajadores por distintas colas. Esto ha provocado que hoy martes se hayan producido tardanzas en el paso de hasta dos horas, de acuerdo con los casos concretos conocidos por este periódico, lo que no quita que haya podido haber otros superiores.

El lunes también hubo retrasos aunque no del calado de los alcanzados en el día de hoy, cuando el acceso se ha ralentizado mucho más.

Proceso de regularización y menos contratos

El proceso de regularización de los trabajadores transfronterizos sigue su curso, aunque no hay tantas altas en la Seguridad Social como antes de la pandemia y cierre de la frontera. Muchas de las que trabajaban en Ceuta ya no han vuelto a ser contratadas.

Los nuevos contratos están siendo permitidos de acuerdo a una serie de normas anunciadas por la Delegación del Gobierno en coordinación con Marruecos, al objeto de cumplir determinados criterios como el número de horas de contrato y el sueldo obligado.

Trámites más complicados y a la espera de nuevos sistemas

Los trámites han sido complicados debido a la necesidad de disponer de un visado específico emitido por el consulado de Tetuán tras recibir los trámites de la oficina de extranjería de Ceuta. Hay mucho más control con estas contrataciones para evitar la entrada de personas sin contrato laboral.

Marruecos y España trabajan además para la puesta en marcha de la frontera inteligente que permitirá los accesos por el paso de Tarajal mediante sistema de reconocimiento facial.

Entradas recientes

Bomberos cuenta con un nuevo vehículo de intervención ligera

El Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento (SEIS) de Ceuta ya tiene a su…

11/04/2025

Párkinson, una enfermedad que no entiende de edades

Este viernes 11 de abril se conmemora el Día Mundial del Parkinson, una efeméride que…

11/04/2025

Demandan la jubilación anticipada a los 60 años para los albañiles

La muerte de un trabajador en una obra a sus 73 años en España genera…

11/04/2025

Un fin de Cuaresma con un vía crucis y cultos en los Remedios

La ciudad tendrá un viernes cargado de cultos y de devoción. Dos hermandades, la Flagelación…

11/04/2025

Sarria llega a Ceuta con su rock retrofuturista

Nacho Sarria es un joven malagueño que este sábado llegará a Ceuta junto a su…

11/04/2025

🔴 EN DIRECTO | Cancelaciones de barcos Ceuta-Algeciras por la borrasca Olivier

La Autoridad Portuaria de Ceuta ha comunicado que las primeras salidas de los barcos entre…

11/04/2025