La prevención del cáncer de colon es muy importante, es por ello que, dentro del programa de cribado de esta afección, la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales de la Ciudad Autónoma de Ceuta pondrá en marcha varias iniciativas a partir de la próxima semana para impulsar estas pruebas.
Entre ellas está el envío de mensajes SMS a los ciudadanos residentes en la ciudad autónoma con edades comprendidas entre 50 y 70 años invitándolos a participar en la prueba de detección de sangre oculta en heces, además de la consulta de resultados online.
Un programa que se inició en octubre de 2017, a través del convenio un convenio entre el Gobierno local y el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA), que tiene como objetivo detectar precozmente posibles signos de cáncer de colon y recto, una de las formas de cáncer más comunes, pero también de las más tratables si se detecta a tiempo.
¿Qué deben saber los ciudadanos?
Los ciudadanos incluidos en este programa recibirán un mensaje de texto en sus móviles, de manera personalizada, invitándolos a realizar la prueba.
Una iniciativa que vela por la salud de los vecinos de la ciudad y que cuya participación es totalmente gratuita, voluntaria y “altamente recomendable”, señalan desde el Ejecutivo autonómico.
¿Dónde recoger el kit?
Para poder realizarse esta prueba, hará falta un kit, que también estarán a disposición de las personas que se encuentren en esta franja de edad y que se encuentren interesadas. Estos estarán disponibles en diferentes puntos:
- En cualquier farmacia de Ceuta, gracias a la colaboración del Colegio Oficial de Farmacéuticos.
- En el laboratorio Ceuta Medical Center, ubicado en el Edificio San Luis
La prueba consiste en recoger una muestra de heces en casa, siguiendo las instrucciones que se entregan con el kit.
Una vez realizada la recogida de la muestra, debe entregarse lo antes posible en el laboratorio Ceuta Medical Center (Edificio San Luis), en horario de lunes a viernes de 8.00 a 15.00 horas.
Consulta de resultados online
Como novedad, tras entregar la muestra, los participantes recibirán un nuevo SMS con un código y el enlace a la página web oficial del Programa de Cribado de Cáncer Colorrectal de la Ciudad Autónoma de Ceuta (https://resultados.cribadosceuta.es/), donde podrán consultar sus resultados de forma segura.
El acceso a esta plataforma se realizará mediante la introducción del DNI/NIE como sistema de verificación y el código enviado en el SMS.
Asimismo, explican desde el Ejecutivo local que la confidencialidad de los datos está garantizada, según la normativa vigente.
La detección precoz salva vidas
Desde la Ciudad Autónoma de Ceuta han querido hacer un llamamiento a toda la población objetivo “a participar en este importante programa de salud pública, ya que la detección temprana del cáncer colorrectal puede marcar una gran diferencia en el pronóstico y tratamiento”.
Además, indican que para cualquier duda con respecto al Programa de Cribado de Cáncer Colorrectal pueden visitar la página https://cribadosceuta.es/ o llamar a los teléfonos 956511427 / 956519442 / 856200239 / 956514769 / 956511059.
El programa de cribado en cifras
En el pasado año 2024 se practicaron 813 pruebas de test de sangre oculta en heces (en 2023 fueron 413 y 955 en 2022).
Las pruebas realizadas con resultado positivo en 2024 fueron 122 (57 en 2023 y 141 en 2022). Que la muestra sea positiva sólo significa que hay sangre oculta en heces, por lo que se hace preciso averiguar su origen, lo que normalmente se efectúa a través de una colonoscopia.
Desde el 01/01/2024 hasta el 31/12/2024 se han detectado:
- 0 pólipos neoplásicos
- 5 adenoma de Riesgo Bajo
- 5 Adenomas de Riesgo Medio
- 1 Adenomas de Riesgo Alto
- 1 Cáncer Colorrectal (1 Adenocarcinoma)
- 2 Pólipos Serrados