• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 10 de agosto de 2022   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Residentes Ceuta pide a Rabat que permita cruzar el Tarajal con dos dosis

La asociación solicita al ministro de Sanidad marroquí que “suavice” los requisitos en la frontera que “condicionan de manera excepcional cualquier deseo de movilidad”

por Gonzalo Testa
26/06/2022
Largas colas de nuevo en el embolsamiento de Loma Colmenar
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


El presidente de Residentes Ceuta, Abdelmalik Mohamed, ha solicitado por escrito al ministro de Sanidad y Protección Social de Marruecos, Khaled Ait Taleb, que “suavice” la “imperturbable exigencia” de las autoridades sanitarias en la frontera del Tarajal de contar con tres dosis de la vacuna contra la enfermedad del coronavirus o una PCR reciente para cruzar el paso desde la ciudad autónoma.

Según detalla en su carta, dicho requisito “condiciona de manera excepcional cualquier deseo de movilidad”, ya que “un gran número de personas” no se han puesto la tercera dosis “por precaución ante posibles efectos secundarios” y, por otro lado, “los costes económicos de una PCR no están al alcance de todo el mundo y su vigencia es exigua”.








La asociación cree que menos rigidez “el número de viajeros desde Ceuta a Marruecos se habría triplicado” desde el pasado 17 de mayo, cuando arrancó la reapertura “gradual y progresiva” del paso pactada por Madrid y Rabat, “con los consiguientes beneficios sociales y económicos que tal medida conlleva para ambos lados de la frontera”.

“Tras más de dos años sin poder viajar a Marruecos los residentes en Ceuta recibimos con gran alegría el restablecimiento del tránsito, pero con el paso del tiempo vemos que la rigidez impuesta impide un normal desenvolvimiento de las personas”, lamenta.

Residentes Ceuta entiende que exigiendo dos y no tres dosis inoculadas “se contribuiría a fortalecer los vínculos sociales, culturales y económicos que esta nueva etapa permite y promete”.frontera-ceuta-ope-2022

Requisitos para entrar en Marruecos

Para acceder al país vecino desde las ciudades autónomas sin recurrir a la PCR se considera válido el certificado de vacunación que refleje “haber recibido tres dosis de una vacuna anti covid-19 (una si es la de Johnson & Johnson) o dos dosis si la última ha sido administrada en un plazo inferior a cuatro meses. Para validar una recuperación es necesario desde esta semana un certificado expedido y sellado por la Consejería de Sanidad, según fuentes de la Administración General del Estado. Los menores de 12 años no están sometidos a ninguna exigencia sanitaria.

En sentido contrario, para entrar en España desde el país vecino por vía terrestre con certificado de vacunación es necesario tener la pauta vacunal completada (dos dosis salvo en el caso de la vacuna de Janssen) al menos hace 14 días siempre que desde la última inyectada no hayan pasado más de 9 meses. Si es así hace falta que conste la de recuerdo sin necesidad de esperar dos semanas para que tenga validez. España también acepta certificados de curación expedidos entre 11 y 180 días tras el primer positivo.

Related Posts

tetuan

La travesía inconclusa de Mohamed

hace 3 horas
En el puerto de Ceuta, como una ‘segunda casa’ en plena OPE

Urgen a comprar ya los billetes para cruzar el Estrecho desde el día 20

hace 20 horas

Comments 9

  1. Más guetos en Ceuta comentó:
    hace 1 mes

    " Residentes Ceuta" 🤣🤣🤣🤣🤣🤣, de verdad que lo que no vea uno en España...para mearse y no echar gota. Cuando la gente vote a VOX, os subireis por las paredes.

  2. Im fliping comentó:
    hace 1 mes

    Y Marruecos dice " No ! sin tercera dosis no hay paraiso".

  3. Yusef comentó:
    hace 1 mes

    Y de paso que no nos interroguen más, a donde vas? Donde vives? En que trabajas.se me ocurrió decirle que no te importa en lo que trabajo y me dejó más de media hora esperando, si de verdad está asociación quire hacer algo por los ceutíes que les pidan en Rabat que necesitamos RESPETO y agilidad por lo demás, Master card

  4. Juanjitobanana18 comentó:
    hace 1 mes

    A quien representa esa asociación ? A los que viven aquí y comen de allí ? . Deberían cambiar su nombre por lo que ellos hacen verdaderamente y por sus sentimientos . Manchar el nombre de Ceuta por el interés de comer y vivir de Marruecos es indigno.

  5. Jj comentó:
    hace 1 mes

    Espías Ceuta querrán decir.

  6. Guamedo comentó:
    hace 1 mes

    ¿Otro chiringuito?. Y las calles sin asfaltar "querido presidente ".

    • Presidente de que ? comentó:
      hace 1 mes

      El pollo este "presidente de migrantes marroquis en ceuta" habra que investigarlo y mucho , y ha saber con quien "trabaja" .
      una vacuna en el colo y otra en el brazo izquierdo ,ya esta .

  7. Jamal comentó:
    hace 1 mes

    Mejor dicho los que se niegan a vacunarse con la tercera dosis. Quieren salirse con la suya envolucrando y metiendo a Rabat. Esto es un acosa personal.

  8. Gauri comentó:
    hace 1 mes

    Que intereses más interesados

Lo más visto hoy

  • fardos hachis

    Dos ceutíes, detenidos al hundirse su embarcación con fardos de hachís

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La tiktoker Blanca Hernández sufre en la Feria por su físico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El detenido por retener a 6 personas hasta que pagasen, a prisión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La ‘cooperativa’ de tres marroquíes para cruzar en moto de agua sin delito

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Urgen a comprar ya los billetes para cruzar el Estrecho desde el día 20

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2022

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022