Noticias

Rescates de la Guardia Civil en el mar: huidas desesperadas

Inmigrantes marroquíes buscan cruzar a Ceuta en una jornada que controla el Servicio Marítimo, se teme más presión esta noche antes de la celebración del fin de Ramadán

Es la rutina en la frontera sur. A un lado la Guardia Civil desarrollando rescates para salvar vidas; al otro, jóvenes que buscan escapar de Marruecos para entrar en Ceuta.

Son servicios constantes, repetidos en el tiempo y arriesgados.

Muchos son los desaparecidos en el mar, el goteo de muertes -casi diez este 2025- no cesa, constituyendo esa crónica negra entre fronteras.

Se teme más presión

El Servicio Marítimo de la Guardia Civil ha realizado varios rescates de nadadores este domingo.

La noche previa no ha existido mucha presión, pero se teme los preludios de la celebración del final de Ramadán que acostumbran a registrar un incremento de pases ante la sospechada menor vigilancia.

El mar, esté como esté, se convierte en la pista de tránsito para un Servicio Marítimo que no cesa en esas prácticas centradas únicamente en salvar vidas.

Llamada, rescate y vidas a salvo

Los integrantes de la Unidad Marítima del Instituto Armado, con base en el puerto pesquero, cumplen a diario ese mismo protocolo. Llamada, movilización y rescate.

Es un engranaje perfecto de una máquina preparada para evitar que haya muertes en el mar.

La ruta de los espigones es la más temeraria, la que más desgracias recoge, la que cruzan adultos y menores para escapar de Marruecos para llegar a Ceuta.

Control en espigones

Esa ruta se transforma en la vía permanente de control para la Guardia Civil.

Tarajal y Benzú se reparten los puntos de presión que intentan sortear aquellos que se mueven sólo por una palabra: huida.

FaroTV acostumbra a captar muchos de esos rescates. Grabarlos es la constatación, el reflejo de un trabajo que pasa desapercibido no solo ante el ciudadano sino a las más altas instancias oficiales.

El trabajo que no cuenta Interior

En el Ministerio del Interior se mencionan únicamente las estadísticas de los inmigrantes rescatados que quedan en Ceuta, un dato que no refleja la dura realidad de los espigones.

No se habla de los intentos, tampoco de las situaciones extremas en las que el riesgo es permanente con agentes que se mueven en esa línea tan frágil que separa la vida de la muerte.

Ese trabajo en el mar no trasciende, no se conoce, pero integra la rutina laboral en la que se ha convertido el servicio de la Guardia Civil en el mar, reflejo de una presión que va a más.

La valla

El despeje y cierta tranquilidad en la valla, en donde existe un goteo de saltos alejado de los intentos masivos de pase, nada tiene que ver con los permanentes pases por mar.

Sortear el espigón de Benzú y Tarajal es el día a día de una acción migratoria que va a más. De hecho, este verano se teme un importante repunte.

El Servicio Marítimo y los GEAS se coordinan para intervenir en situaciones que se descontrolan con los temporales.

Desaparecidos

Ocurrió a principios de marzo en Benzú, cuando se salvó la vida de nadadores, pero se registró la desaparición de al menos dos varones, un menor de Beliones y un pescador del mismo pueblo marroquí.

Nada se sabe de ellos tras ese fatal día en el que el temporal puso en jaque a los propios agentes en un espigón que se cae a pedazos y que ahora Interior quiere arreglar.

Los menores pasan a ser recogidos en los recursos habilitados por la Ciudad Autónoma, en el caso de los adultos su destino pasa por su entrega a Marruecos.

El fallo del TSJA

Una rutina ahora enmendada por el TSJA que, en una sentencia, ha advertido que esas devoluciones no pueden hacerse sin cumplirse con un procedimiento previo.

Se estima así la cadena de recursos interpuesta por varias oenegés aplicando un cambio radical que ya fue apuntado por el Juzgado Contencioso número 2 de nuestra ciudad.

Entradas recientes

La frontera del Tarajal, el filtro que buscan superar los delincuentes

Pretendía cruzar la frontera del Tarajal en dirección a Marruecos. A bordo de una moto,…

17/04/2025

La salida de Las penas llena de alegría el corazón de sus devotos

La Fervorosa y Agustiniana Hermandad de Penitencia y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de…

17/04/2025

Hadú se reencuentra con su fe en un Jueves Santo cargado de emoción

La barriada de Hadú ha amanecido distinta este Jueves Santo en Ceuta. El aire parecía…

17/04/2025

¿Qué hacer si te roban el móvil?: la Policía Nacional lo explica

El robo de un teléfono móvil genera al usuario una serie de complicaciones que debe…

17/04/2025

El Cristo de Mena regresa a hombros de La Legión en Málaga

Miles de personas han asistido este Jueves Santo al tradicional desembarco de la compañía de…

17/04/2025

El 'Alfonso Murube', a reventar este sábado

El ‘Alfonso Murube’, a ‘reventar’ este sábado en el partido del Ceuta-Marbella. Tal y como…

17/04/2025