• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
jueves 21 de enero de 2021   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
El Faro de Ceuta
No hay resultados
View All Result


Rescate de una patera con los cadáveres de una mujer y un bebé

La Marina de Marruecos ha auxiliado a esta embarcación con 21 inmigrantes subsaharianos

por EFE
09/01/2021
patera

EFE


Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


Los efectivos de la Marina Real marroquí rescataron a 21 inmigrantes de origen subsahariano en una embarcación a la deriva en el mar Mediterráneo y en la que se encontraban dos cadáveres de una mujer y de un bebé.

La patera, que supuestamente tenía el motor averiado, fue localizada en la mañana del jueves en el mar frente a la provincia de Nador (noreste), según informó una fuente militar.




Los rescatados recibieron la atención médica necesaria a bordo de un barco de la Marina, antes de ser llevados al puerto de Nador y entregados a la Gendarmería Real.

Según el último informe de la ONG española Caminando Fronteras, 2.170 inmigrantes murieron en 2020 en su intento de llegar a España por mar, de los cuales la gran mayoría (un 85 %) se dirigían a las islas Canarias, en el océano Atlántico, mientras que la travesía por el Estrecho y el mar de Alborán ha perdido importancia.





La tragedia, en cifras

El monitoreo que la ONG ha hecho este año- gracias a su teléfono de alertas y a los relatos de supervivientes o de las familias que están en búsqueda de personas desaparecidas- revela que las muertes de quienes arriesgan sus vidas en el mar por las diferentes rutas han aumentado un 143 % respecto a 2019, cuando contabilizaron 893.

Así, el Ministerio de Interior español informó recientemente de que a lo largo de 2020, en contraste con la ruta Atlántica, la afluencia de emigrantes por el Mediterráneo (15.685 personas) sigue bajando, y concretamente fue el año pasado un 25 % menos que en 2019.

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) estima que 15 inmigrantes y refugiados han perdido la vida en lo poco que va de 2021 en el Mediterráneo, entre ellos siete fallecidos en la zona occidental, que conecta principalmente Marruecos con España.

Related Posts

vivas-gobierno

Javier Guerrero se queda como consejero de Sanidad: el Gobierno y Vivas le apoyan

hace 45 mins
encuesta-consejero-dimitir-vacunacion

La Encuesta | ¿Cree que el consejero de Sanidad debería dimitir tras la polémica a raíz de su vacunación?

hace 3 horas

Comentarios 1

  1. CARLOS GAY comentó:
    hace 2 semanas

    QUE PENA EN EL SIGLO EN QUE VIVIMOS ESTO PUEDA PASAR QUE CULPA TENIA ESA MUJER Y ESO CRIO

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto hoy

  • javier-guerrero-mohamed-ali

    Caballas denuncia que personal de la Consejería y el propio Guerrero se han vacunado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Golpe al narcotráfico: cae una red que pasaba hachís en dobles fondos de barcos y coches

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los estragos de la tercera ola: Sanidad notifica 55 nuevos positivos, 20 más que Ingesa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiere trabajar en Ingesa? Estas son las bases de la nueva bolsa de empleo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Guerrero no dimite porque asegura que se ha cumplido el protocolo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2018

No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2018