• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 15 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

La resaca del incendio: del gas de la risa a las prácticas del botellón

La Guardia Civil busca pruebas que conduzcan a la autoría de este atentado medioambiental l Las alambradas siguen en tramos provocando riesgos mientras los alrededores del monte calcinado acogen reuniones de pandas para consumir bebida y droga

Por Carmen Echarri
25/09/2022 - 06:30
resaca-incendio-gas-risa-botellon
Fotos: Quino

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Casi un mes después del grave incendio que calcinó más de 100 hectáreas en García Aldave, la Guardia Civil busca en Ceuta pruebas que conduzcan a la autoría de este atentado medioambiental.

El desastre se aprecia en una ruta por los montes calcinados, sin vida, en donde algunas plantas luchan por mantenerse en pie rodeadas de árboles quemados, especies muertas y un tono negro extendido como el manto indeseado por todo el lugar.

De esa dura lección poco se ha aprendido. Las inmediaciones del monte, ahora perimetradas para evitar la intrusión en un terreno con artefactos sin explosionar, siguen siendo foco de reunión para grupos que llegan con sus vehículos para dejar después los restos de comida, bebida y gas de la risa consumidos.

El efecto pantalla de las botellas de cristal y la acumulación de basura constituyen una combinación perfecta para otro incendio, pero parece no importar a quienes convierten los montes en su vertedero particular.

Siempre que sucede un desastre se emite la consiguiente lectura de enmiendas, se prometen acciones para prevenir otros siniestros hasta que pasa la locura mediática del momento. Hoy en día sigue sin existir suficiente seguridad y vigilancia en estos terrenos, lo que se traduce en acciones de incívicos incontroladas que van matando poco a poco nuestros montes.

A las rutas protagonizadas por ciclistas o grupos de deportistas se suman las entradas de quienes acuden a estos puntos solo para buscar zonas apartadas en las que organizar botellones cuyas consecuencias se aprecian a la luz del día.

Las alambradas siguen ocultas en algunos tramos, pudiendo causar daños

 

1 of 8
- +
zona-perimetrada-artefacto

Junto a las cenizas, el olor constante a quemado, los animales que de forma aislada frecuentan el lugar buscando alimento tras perder sus madrigueras, asoman los menús de hamburguesa y bebida consumidos, los restos de tabaco y la droga más extendida entre los jóvenes: el gas de la risa contenido en las pequeñas botellitas metálicas que contienen óxido nitroso y provocan efectos sedantes entre los consumidores, pero que también enganchan provocando serios daños para la salud.

Las inmediaciones del campo de tiro de la Legión y las proximidades al pantano del Renegado dejan muestra del paso de estas pandas que incumplen ordenanzas, que provocan riesgos pero que gozan de la falta de vigilancia existente en el monte por la ausencia de patrullas de control.

Los ecologistas solicitaron un plan de acción para atender el espacio natural como se merece, la evidencia constata que más allá de las condenas iniciales, poco se ha hecho por adoptar medidas inmediatas.


Unas mallas naranjas perimetran todo el entorno de prohibido acceso por el riesgo de producirse la explosión de artefactos. El anuncio de estas señalizaciones lo hizo la Delegación del Gobierno, administración que en cambio calló a la hora de concretar cómo se había intervenido sobre las alambradas prohibidas colocadas en este terreno y que constituyeron una trampa mortal para los ciclistas que frecuentan el lugar. Y es que buena parte de esas alambradas siguen colocadas, el único cambio que se ha hecho es colocar cintas de la Guardia Civil cortadas en pequeños trozos, disponiendo además por delante la malla naranja.

El problema es que siguen sin apreciarse a simple vista y cualquiera que choque por accidente puede resultar herido por las alambradas con concertinas que no se han retirado al completo.

Las reuniones de los grupos que ocupan el entorno del siniestro forestal con sus vehículos

Hasta la zona suben vehículos con grupos de personas que usan las inmediaciones del terreno incendiado para las prácticas del botellón o consumir las botellas que esconden el gas de la risa. Los restos se aprecian por todo el camino, aumentando el riesgo de incendios por acumulación de basura o trozos de botellas de cristal que causan un efecto pantalla.

Reacciones

¿Qué se ha aprendido? Los medios que son necesarios

 

1 of 6
- +

Septem Nostra no tuvo dudas a la hora de calificar lo que había sucedido de “ecoterrorismo”. Un término que se acuñó como clave de lo sucedido, puesto que las llamas que devoraron parte del monte fueron provocadas por la quema de neumáticos y basura, sin que todavía la Benemérita haya confirmado el uso de acelerantes y de qué tipo.

Las cámaras térmicas que debían funcionar no lo hicieron, uniéndose factores que terminaron por acelerar la muerte de todo un monte que ya con anterioridad había sufrido otros ataques similares en sus cercanías.

Las consecuencias de lo sucedido entre el 8 y 9 de septiembre se aprecian paseando por el entorno ahora muerto, sin que se haya podido calcular el número de especies masacradas y la pérdida completa de las plantas y árboles que han quedado completamente calcinados.

Tags: Guardia CivilIncendio en García AldaveIncendiosMonte García Aldave

Related Posts

ceuti-se-salva-cerco-judicial-clan-los-castana

El ceutí que se salva del cerco judicial al clan de los Castaña

hace 4 horas
coche-quemado-tarajal

Empresarios del Tarajal denuncian el abandono del polígono

hace 3 días
2025-policía-local-entrega-reconocimientos-pioneras-027-portada

Homenaje a las pioneras: 50 años de presencia femenina en la Policía Local

hace 3 días
resina-hachís-guardia-civil-patinente-kitkat

Condenado tras pasar 30 kilos de hachís en chocolate Kitkat en su Mercedes

hace 3 días
operacion-guardia-civil-asuntos-internos-unidad-subsuelo-operacion-droga-naves-tarajal-10

Los dos guardias civiles presos por la Operación Hades, en suspensión de funciones

hace 3 días
guardia-civil-juicio-tráfico-droga-ALH-004

¿Víctima o verdugo?: la Audiencia decidirá si un guardia civil colaboraba con el narco

hace 4 días

Comments 2

  1. Hola qué tal comentó:
    hace 3 años

    Si no hay medios para controlar prohibía el acceso a la montaña, muy a mi pesar, y más al tráfico rodado. Si prohíben el acceso de perros a la playa la de la ciudadanía al monte debería estar bien penada, a la vista está.

  2. Jose Antonio comentó:
    hace 3 años

    Esta es la sociedad de futuro que hemos creado….

Lo más visto hoy

  • mujer-hospital-shock-anafilactico-playa-san-amaro

    Una mujer, al hospital tras un shock anafiláctico en la playa de San Amaro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda de Julio y Azahara

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda de Rafael y Davinia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Propuesta de calendario escolar para el curso 2025-2026

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La ruta del otro ‘porteo’: de Ceuta a Tánger sin pasar por Tarajal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023