• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 22 de septiembre de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Un repaso por el "rico" patrimonio de Ceuta en 'La Mañana de Cope'

Gabriel Fernández, técnico municipal, lamenta el olvido hacia el legado industrial de la ciudad: "Se ha ido perdiendo"

por Fernando Morcillo
18/04/23 - 9:30 CEST
Faro TV

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


La Real Academia define el "patrimonio" como un "conjunto de bienes [...] susceptibles de estimación económica", sin embargo, en Ceuta su valor es incalculable. Coincidiendo con el Día Internacional de los Monumentos y Sitios, ha hablado de ello en Las Mañanas de Cope Ceuta Gabriel Fernández, técnico de la Sección de Patrimonio Cultural de la ciudad.

Y es que, la ciudad autónoma, tiene "múltiples patrimonios", como es el cultural. Buen ejemplo de ello, ha indicado Fernández, es el Ramadán, “o cualquier festividad religiosa en nuestra ciudad”. No es ningún secreto que debido a las cuatro culturas que conviven en Ceuta, este “es rico y enriquecedor”.




Menos apreciado es el legado industrial de la ciudad, que para el arqueólogo “ha ido perdiendo con el tiempo". La Ley de Patrimonio recoge que a partir de los 100 años un monumento o edificio histórico puede ser declarado patrimonio histórico, algo que cree que “se ha olvidado”. Lo salvan, ha asegurado, la inauguración de la estación del ferrocarril y el museo de vehículos antiguos.

Aunque, por supuesto, no son los únicos. "Ceuta tiene un patrimonio muy interesante que despegó a los principios de este siglo" y que el técnico considera "conveniente recordar" ya que es "bonito y cercano".





Uno de los emblemas patrimoniales de la Ciudad es para Fernández la locomotora. Fabricada en 1917 y puesta en marcha el siguiente año, esta máquina es “visitable” y las instalaciones en las que se encuentra “se han transformado, la hemos convertido en un edificio de tránsito”.

Pero no toda esta riqueza está a la vista. "Oculto" se encuentra el patrimonio ceutí subacuático, que “es objeto de investigación ya no solo local, sino a nivel nacional”.

Del mismo modo, en el año 2001, Ceuta adquirió la carta arqueológica terrestre por la que “se contrata arqueólogos a través de un convenio que tenemos con la Universidad de Cádiz y lo que hace es peinar la ciudad donde encuentran y rascan para poder encontrar algunos hallazgos”.

En esta línea ha explicado que “el yacimiento fenicio es el origen verdadero de Ceuta, ya que el comienzo de la ciudad empieza con los fenicios”.

De hecho, la ciudad fue “la tercera o cuarta en conseguir esta carta” y con el citado convenio, durante estos últimos días ha tenido lugar una indagación por parte de un grupo de alemanes para “investigar posibles huecos o que intuían que algo podían hallar y en el que los resultados se están procesando", ha concluido el experto.

Related Posts

gobierno-deja-visto-pleno-calendario-laboral-2024

El Gobierno deja visto para el Pleno el calendario laboral de 2024

hace 3 días
Adiós, adiós: Fallece Pepe Domingo Castaño, emblema de la radio

Adiós, adiós: Fallece Pepe Domingo Castaño, emblema de la radio

hace 5 días

Lo más visto hoy

  • companeros-legionarios-ilusion-perdura-tiempo-legion-002

    Compañeros legionarios, la ilusión que perdura en el tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fiscalía pide 44 años de cárcel para los detenidos por la tragedia del Sarchal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El director de ‘La Esperanza’ denuncia a Javier Guerrero por calumnias e injurias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condenado por estafar a dos amigos para realizar apuestas deportivas en Codere

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Así ha sonado el ‘Novio de la Muerte’ en el 103 aniversario de la Legión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023