• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
lunes 16 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

La rehabilitación de la Rampa de Abastos, en el tejado de Fomento

La Ciudad ha hecho su parte del trabajo, pero se está en plazo para que el Ministerio intervenga

Por Carmen Echarri
28/03/2022 - 06:50
rampa-abastos
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El PSOE ha instado a que el Gobierno de Ceuta ponga los medios necesarios para ejecutar, cuanto antes, el proyecto de adecuación del antiguo almacén militar de la Rampa de Abastos, que está esperando llevarse a cabo desde 2016. Ha sido el responsable de Cultura, Carlos Rontomé, el que ha señalado que “la pelota está en el tejado del Ministerio”, que es el que debe cumplir su parte de la intervención para que esta reforma sea una realidad.

Tal y como ha recordado Rontomé, fue sobre 2015 cuando Fomento propuso a la Ciudad la rehabilitación de este punto, ubicado prácticamente en el centro de Ceuta. La rehabilitación del mismo se decidió junto a la del Baluarte de la Bandera. La Ciudad aportó 2 millones de euros para el proyecto, partida con cargo a sus presupuestos para la rehabilitación de inmuebles declarados Bienes de Interés Cultural.

En 2016, dicha inversión se concretó en dos actuaciones: la rehabilitación del Baluarte de la Bandera con destino a Centro de Interpretación de las Murallas Reales (900.000 euros) y la rehabilitación del almacén de la Rampa de Abastos, en este caso para uso compartido de Museo Militar, en la planta baja, y de Archivo de la Ciudad en la superior (1.100.000 euros).

De cara a acometer esta segunda actuación, y tal y como ha explicado este lunes en el Pleno el consejero Carlos Rontomé, fue precisa una concesión demanial del Ministerio de Defensa a favor de la Ciudad. Concesión formalizada en mayo de 2016 y para la que se marcaron una serie de condiciones, entre ellas, que el uso fuera compartido y que las obras se iniciaran antes de 2020, fecha que, con posterioridad, quedó ampliada hasta 2023.

En junio de 2016 el Ministerio de Fomento decidió sacar a concurso la redacción de ambos proyectos, para lo que requirió documentación a la Ciudad relativa a los inmuebles en los que se pretendía intervenir. La misma ya fue remitida por parte de la Administración local.

Posteriormente, entre 2017 y 2018, Fomento preparó un concurso de proyectos con intervención de jurado, seleccionando, en 2019, el proyector ganador y encargándose su redacción.

La concesión demanial se formalizó pero Defensa marcó una serie de condiciones como es el uso compartido, ampliándose el plazo hasta 2023. La Ciudad reconoce que aun siendo un lugar con su atractivo y polo de interés cultural, la institución municipal ha hecho su trabajo y el retraso no es achacable a su gestión.

De acuerdo a la información aportada por parte del Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, el siguiente paso será la licitación de la obra que, según las previsiones, podría estar adjudicada para el primer trimestre de 2023. ​

Los arquitectos que ganaron el concurso han visto recientemente unas instalaciones que funcionarán también como archivo y han considerado la importancia que tendrá cuando se lleve a cabo dicha reforma.

Sobre el estado de la UNED

El PSOE también ha interpelado en el Pleno de la Asamblea que se celebra este lunes sobre el estado de las dependencias de la UNED y la situación del personal. Por parte de la Ciudad se ha apuntado que los problemas conocidos se refieren a las filtraciones sobre las que se está trabajando.

Las aulas se están empleando en su totalidad. En cuanto a las ofertas faltan dos plazas por cubrir tras haberse jubilado quienes las ocupaban. Sí que hay bajas que afectan a otros plazas cuya ausencia sí que influye más en la dinámica del centro.

Tags: Gobierno de CeutaPartido Socialista Obrero Español (PSOE)Pleno de la Asamblea de CeutaUNED

Related Posts

Verdejo acata el expediente de Vox y aleja su paso a los no adscritos

hace 15 horas
adjudicada-campana-prevencion-adicciones-jovenes

Adjudicada la campaña de prevención de adicciones en jóvenes

hace 20 horas
daubma-da-ultimatum-gobierno-local-005

DAUBMA da un ultimátum al Gobierno local

hace 2 días
sin-techo-ceuta

Ceuta licita la compra de un edificio para albergar a personas sin hogar

hace 2 días
bolsas-empleo-ciudad-plazas-monitores-educativos-cocineros

Bolsas de empleo de la Ciudad para plazas de monitores educativos y cocineros

hace 2 días
listado-provisional-conductores-aptos-cap-modalidades-viajeros-mercancias

Listado provisional de conductores aptos para el CAP en modalidades viajeros y mercancías

hace 3 días

Lo más visto hoy

  • hombre-ingresa-hospital-perder-consciencia-playa-chorrillo

    Un hombre ingresa en el hospital tras perder la consciencia en la playa del Chorrillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El ceutí que se salva del cerco judicial al clan de los Castaña

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La paga extra de verano llega con un plus que incrementará la nómina de junio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda de Julio y Azahara

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una mujer, al hospital tras un shock anafiláctico en la playa de San Amaro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023