• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
jueves 19 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

80 millones para cofinanciar la rehabilitación de inmuebles declarados BIC

El Mitma prevé actuar en un centenar de inmuebles gracias a esta convocatoria de ayudas | El plazo de solicitud estará abierto hasta el 15 de octubre

Por Isabel Jiménez
08/09/2023 - 15:34
murallas-merinidas (3)
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha abierto el plazo para presentar las solicitudes de ayuda para regenerar y rehabilitar el patrimonio histórico español, en el marco del Programa 2% Cultural. Una convocatoria a la que Ceuta podrá podrá postularse con alguna de sus joyas patrimoniales como  el Castillo de San Amaro, el Fuerte de Aranguren, las Murallas Merinidas y el Fuerte del Príncipe de Alfonso.

La Ciudad tendrá hasta el 15 de octubre de 2023 para participar en concurrencia competitiva. El plazo, según ha recordado el Mitma, se abrió el pasado 1 de septiembre.

En total el Gobierno central repartirá 80 millones de euros, 20 millones más que en la anterior edición, para cofinanciar actuaciones de recuperación o enriquecimiento de inmuebles declarados Bien de Interés Cultural, de titularidad y uso públicos, o titularidad privada sin ánimo de lucro, pero cedidos al uso público.

También podrán optar en cualquier caso los bienes inmuebles integrantes del Patrimonio Mundial de la UNESCO.

La previsión del ministerio cuenta con movilizar una inversión total de más de 110 millones de euros y actuar en más de 100 bienes repartidos por el territorio nacional.

Así, los potenciales beneficiarios del programa, que son las entidades locales, las comunidades autónomas, las diputaciones Forales y Provinciales, los entes públicos y las fundaciones públicas o privadas sin ánimo de lucro, deberán presentar las solicitudes del ayuda a través de la Sede electrónica del Ministerio.

Además, para facilitar todavía más la presentación de solicitudes, el próximo 13 de septiembre celebrará una jornada informativa dirigida a los interesados que tendrá lugar en la sede ministerial, pero que también podrá seguirse de forma telemática. Se requerirá, eso sí, inscripción previa.

 Programa 2% Cultural

La nueva convocatoria de ayudas del Programa del 2% Cultural se encuentra, tal y como ha destacado el ministerio, perfectamente alineada con la primera ley estatal de Calidad de la Arquitectura aprobada en junio de 2022 (Ley 9/2022), en cuanto al fin perseguido de impulsar la protección del patrimonio arquitectónico, tanto histórico como contemporáneo, que por sus valores culturales, sociales y medioambientales revistan especial interés.

La convocatoria de ayudas se publicó el pasado 22 de julio en el Boletín Oficial del Estado (BOE), tras ser firmada por el secretario de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, David Lucas Parrón, por delegación de la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez Jiménez.

El Programa de Conservación del Patrimonio Histórico Artístico, Actuaciones del 2% Cultural, constituye uno de los instrumentos de la Administración General del Estado para responder al mandato constitucional por el que los Poderes Públicos deben garantizar la conservación y promover el enriquecimiento del patrimonio histórico, cultural y artístico de los pueblos de España y de los bienes que lo integran.

Tras el establecimiento del nuevo procedimiento de concurrencia competitiva, en el VI Acuerdo de Colaboración entre los antiguos Ministerios de Fomento y de Educación, Cultura y Deporte, son ya cuatro las convocatorias de ayudas publicadas.

Con esta nueva convocatoria, conforme a lo establecido en el VIII acuerdo de colaboración entre Mitma y el Ministerio de Cultura y Deporte, vigente hasta el 31 de diciembre de 2026, el programa dispone de un presupuesto obtenido de la aplicación del porcentaje del 2% de la obra pública que gestiona.

Mitma tramita, de forma conjunta con el Ministerio de Cultura y Deporte, los fondos que genera para este programa y elevó en 2014 su porcentaje de aportación del 1 al 1,5%, estableciendo un nuevo procedimiento de convocatoria de ayudas en concurrencia competitiva.

Tags: Ayudas becas y subvencionesMurallas MerinidasPatrimonio

Related Posts

cala-desnarigado-colaboracion-septem-nostra-3

Bandera negra para la playa del Desnarigado por abandono del entorno

hace 2 minutos
cuanto-suben-pensiones-2025-ipc-noviembre-2024

La jubilación flexible traerá un plus de hasta el 20% en la pensión para quienes sigan trabajando

hace 16 horas
comienza-reparto-tarjetas-monedero-perceptores-imv-2

Cruz Roja gestionará las tarjetas monedero para familias vulnerables

hace 2 días

Ceuta Ya! quiere un plan de ayudas contra la pobreza infantil

hace 2 días

La Ciudad pone en marcha un plan para mantener los monumentos

hace 2 días
feria-del-libro (3)

Bono cultural Joven 2025: 1.100 ceutíes pueden conseguir 400 euros

hace 3 días

Lo más visto hoy

  • muchos-ceuties-pasan-cerca-ellos-no-preguntan-ni-como-estan-003

    “Muchos ceutíes pasan cerca de ellos, pero no les preguntan ni cómo están”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los taxistas paran contra los 'piratas'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Resultados de las pruebas médicas para 11 plazas de bombero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mateos ejecutó la entrega de niños marroquíes al confiar en Marlaska

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cruz Roja gestionará las tarjetas monedero para familias vulnerables

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023