La Biblioteca Pública del Estado acogió ayer por la tarde el acto de presentación de la Hermandad El Ángulo de guardias civiles, descendientes y amigos de Regulares, una entidad cuya primera acción ha sido postular a quienes han formado parte de las Fuerzas Indígenas durante sus más de cien años de historia y a sus pocas viudas supervivientes al Premio Princesa de Asturias de la Concordia.
Al acto acudió una amplia representación de la Ciudad Autónoma encabezada por su presidente, Juan Vivas, y la consejera de Educación y Cultura, Pilar Orozco, con representantes de otros grupos políticos como el PSOE y el MDyC.
Es saludable que sigan surgiendo iniciativas ciudadanas movidas por su interés por mantener y alentar elementos vertebradores de la historia de la ciudad como las Fuerzas Indígenas, que ahora bajo la denominación de Grupo de Regulares número 54 siguen dando ejemplo de dedicación y ejemplaridad en el cumplimiento de la misión que se les asigna, cualquiera que sea su naturaleza.
Las Fuerzas Indígenas Regulares son pasado, presente y futuro de la ciudad autónoma y desde ese carácter deben ser valoradas y apreciadas por el conjunto de la sociedad caballa, especialmente las últimas viudas supervivientes, a las que en 2007 se concedió con acierto la Medalla de la Autonomía y a las que la ministra de Defensa, Margarita Robles, reconoció durante su última visita a la ciudad.
Los ceutíes deben volcarse en el respaldo a la candidatura presentada al Princesa de Asturias de la Concordia se alcance o no su concesión al final.