• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 24 de febrero de 2021   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
El Faro de Ceuta
No hay resultados
View All Result


Refuerzo del control sobre viajes por motivos médicos ante casos de picaresca

La Ciudad creará un grupo de trabajo ante estos casos "para evitar un uso torticero" de la cita médica como motivo del viaje | Las pruebas de antígenos a residentes que regresen de viaje a la Península se seguirán realizando hasta el 31 de enero

por E.F.
19/01/2021
Cuatro días de movilidad ‘normal’: así viajan los ceutíes
Archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


La vicepresidenta primera de la Ciudad, Mabel Deu, ha presidido una nueva reunión del Centro de Coordinación Operativa (CECOR), constituido entre la Ciudad Autónoma y la Administración General del Estado, para el seguimiento de la crisis sanitaria.

En la reunión de este martes se ha decidido la creación de un grupo de trabajo para reforzar el control sobre los viajes a la Península justificados por motivos médicos, que suponen un 20% de los desplazamientos, así como la ampliación hasta el próximo 31 de enero del cribado las pruebas de antígenos a las personas residentes en Ceuta que regresen de la Península.








Respecto a la movilidad, y para evitar un uso torticero de la cita médica como motivo del viaje, se constituirá este miércoles un grupo de trabajo, coordinado por la Consejería de Presidencia y Relaciones Institucionales, con participación de la Consejería de Sanidad, las Fuerzas de Seguridad del Estado y la Autoridad Portuaria, para implantar un procedimiento por el que las personas que viajen por motivos sanitarios puedan justificar a su vuelta la asistencia a la consulta. Esta decisión se ha tomado tras detectar que estos desplazamientos, una de las excepciones de viaje recogidas en el decreto de estado de alarma, se incrementan los días previos a los fines de semana.

control-medico

Según los datos aportados en la reunión, la movilidad se ha reducido un 50% respecto al periodo navideño, pero lo idóneo es rebajarla a los niveles previos de noviembre, ya que se ha demostrado que es un factor decisivo en el incremento de los contagios.

Las pruebas de antígenos a residentes que regresen de viaje a la Península se seguirán realizando hasta el 31 de enero

Precisamente, para mejorar la seguridad sanitaria de la población, se ha determinado igualmente seguir realizando el cribado en el Punto COVID a los residentes que vuelvan de viaje hasta final de mes. La prueba de antígenos, siempre con cita previa, se solicita en la página web de la Ciudad --https://www.ceuta.es/ceuta/covidregreso –.

Desde el pasado día 3 de enero, el Servicio de Vigilancia Epidemiológica de la Consejería de Sanidad ha citado a 1.673 viajeros procedentes de la península, pruebas que se realizan simultáneamente a las que se practican a los contactos asintomáticos de casos positivos por COVID-19.

Por otra parte, en la reunión se ha abordado la campaña de vacunación y la puesta en marcha esta misma semana de la prueba piloto del dispositivo, con la administración de un centenar de vacunas, siguiendo la estrategia nacional del Ministerio de Sanidad, dispositivo que se está preparando en la antesala del Salón de Actos del Palacio Autonómico.

En el CECOR participan, además de los vicepresidentes de la Ciudad y consejeros de Presidencia y Relaciones Institucionales y Sanidad, Consumo y Gobernación, Mabel Deu y Javier Guerrero, respectivamente, la delegada del Gobierno, Salvadora Mateos, y su equipo, y los responsables de INGESA, Fuerzas de Seguridad, Autoridad Portuaria, Sanidad Exterior y Cruz Roja.

Related Posts

interior-hospital-21

Mismo número de nuevos casos que de curados, 18: la UCI baja a seis pacientes

hace 6 horas
zineb-pilar-lemague-victima-coronavirus-1

In memoriam: Zineb, un “pilar” de los Lemague

hace 7 horas

Comentarios 15

  1. Paco comentó:
    hace 1 mes

    Mucho sinverguenza es lo que ahi. Y caraduras que pinen en peligro a los ciudadanos de Ceuta.

  2. Uno de ingesa comentó:
    hace 1 mes

    Pedir PCR para entrar y salir de 48 horas maximo

  3. Rafael N. comentó:
    hace 1 mes

    El Real Decreto lo dice bien claro que una de las excepciones para poder salir del perímetro de Ceuta es la de presentar un justificante para una cita medica en un centro sanitario tanto público como privado. Por lo tanto, este es el único requisito que hay que presentar en este caso. Toda intención de controlar, almacenar datos médicos de personas atenta contra la persona y su dignidad. Los datos médicos de las personas son personales e intransferibles a cualquier base de datos que no sea un registro sanitario donde se esté medicando o tratando el paciente. Por lo tanto prepárense para las denuncias que les van a caer por intromisión en la vida de las personas legales que presentan un certificado médico para asistir a una consulta. Por qué se produce este hecho más en los días previos al fin de semana y mucho más los viernes pues en muy fácil de entender: las personas que estamos trabajando en Ceuta aprovechamos para visitar a nuestros médicos en la península el viernes por la tarde porque lo primero que hacemos en cumplir con nuestra semana laboral. No creo que sea tan difícil de entender y no calificar de actos torticeros lo que no deja de ser una intromisión en la vida de las personas. Espero que las autoridades de Ceuta cedan y no se metan en camisas de once varas pues todo lo que se pida a parte del justificante médico es desobedecer lo que dice el Real Decreto para las excepciones así que ojo al dato. Habrán denuncias por doquier. Desde otro punto de vista se ha publicado que las personas que salen de Ceuta por motivos médicos suponen el 20% del total de las salidas pues bien, los 80% restantes no se les pone en duda?. A cumplir el Real Decreto que está por encima de cualquier grupo de trabajo de control y de cualquier instrucciones de las autoridades locales.

    • CARLOS GAY comentó:
      hace 1 mes

      BIEN LECHE BIEN POR NO DECIR OTRA COSA

  4. Humberto comentó:
    hace 1 mes

    Si voy ha hacerme un alargamiento del miembro varonil, que tengo que presentar justificante o foto, manda huevos

  5. José Antonio comentó:
    hace 1 mes

    Confinamiento yaaa y se acaba la picaresca!!!!! País de sinverguenzas y mala educación . Más bien ninguna, ......

  6. Levante comentó:
    hace 1 mes

    Los viajeros que van a Marruecos y vuelven por Málaga que se les pide?

  7. Derechos, nada mas. comentó:
    hace 1 mes

    Ante semejante vulneracion de derechos constitucionales, ya que dichos requisitos no constan en el BOE y algunos se creen con derecho a hacer lo que se les apetezca y reescribir los Reales Decretos a su gusto y conveniencia introduciendo normas que atentan a derechos consagrados en nuestra Constitución:

    Denuncia ante la Agencia de Protección de Datos por la creación de ficheros de cualquier tipo no autorizados o captura por cualquier método de cualquier tipo de dato personal tal como almacenar fotocopias con datos personales y médicos asi como excluir mis derechos de oposición, rectificación, o anulación de dichos datos asi de no informar quien realiza el tratamiento de esos datos.

    Denuncia penal por coacciones y amenazas contra la autoridad o funcionario publico que exija la entrega de una justificación sin causa legal ni recogida en norma alguna por realizar un acto que en derecho la ley me permite (R.D.) sin autorización previa o posterior de ninguna autoridad bajo amenaza de ser sancionado administrativamente por un presunto hecho que posteriormente el órgano instructor del procedimiento tendrá que demostrar.

    Denuncia penal por vulneración del principio del principio de presunción de inocencia ya que el ciudadano no debe demostrar que es inocente de todos sus actos que realice en todo momento, sino que es la autoridad la que debe romper dicho principio en un procedimiento con todas las garantías de la ley.

    Ya esta bien de que los ciudadanos seamos tratados como "borregos" cuya única justificación para llevar a cabo cualquier medida contra la población sea el Estado de Alarma en vigor.

    • CARLOS GAY comentó:
      hace 1 mes

      MUY BIEN COÑO MUY BIEN ASI SE HABLA

  8. Diegop comentó:
    hace 1 mes

    Esto parece el libro 1984, donde el Ministerio de la Verdad, hace que todos los ciudadanos tengamos nuestros dos minutos de ODIO.

  9. Para reírse comentó:
    hace 1 mes

    Como no hay gente que se va los fines de semana. Hay un montón que tienen puesto en el DNI que son de afuera aunque realmente tienen la residencia aquí y cobran el plus de residencia.

    Uno se lo comentó a un policia nacional y le dijo que no iba a hacerle nada, que si su DNI no está renovado y pone que su residencia está en Andalucía aunque en realidad tenga la residencia en Ceuta él lo dejaba pasar.

    Ya se sabe, aquí hay clases y clases.

  10. Pepe comentó:
    hace 1 mes

    Hombre ya era hora que os dierais cuenta el 95%son falsas y el 5% dudables

  11. Cascoporro comentó:
    hace 1 mes

    No tienen que aportar ningún dato médico, solo un justificante de asistir a una consulta, para evitar que los sinvergüenzas incivicos se salten las normas semana tras semana con justificantes falsos, y los hay a cascoporro.

  12. Ceutí en la Península comentó:
    hace 1 mes

    En el puerto se cuela todo el mundo, yo mismo que vivo en la Península me he encontrado a gente de Ceuta paseando de guatipei. Para entrar a Ceuta no te piden nada solo viendo que eres residente y para salir de Ceuta por lo visto tampoco se esfuerzan. Así que, ya sabéis porque hay tantos infectado/má.

  13. Alcepan comentó:
    hace 1 mes

    Señores..los datos médicos están considerafos como datos de especial protección y ualkier perdona no puede tener acceso a ellos y menos sin consentimiento. Otra cosa es k por ley se regule otra cosa. O sea señores pensantes, cuidadín con las medidas k se toman....

Lo más visto hoy

  • zineb-pilar-lemague-victima-coronavirus-1

    In memoriam: Zineb, un “pilar” de los Lemague

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • In memoriam | La ‘tita Maricarmen’, su amor en el recuerdo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Víctima 81 de la pandemia: mujer de 63 años ingresada en planta del Hospital

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Malika, la mujer a la que le salvó el cierre del Tarajal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un herido en un accidente de tráfico en el cruce de la Almadraba

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2018

No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2018