• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 19 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Recomendaciones del Ingesa para la salud de los musulmanes en el Ramadán 2018

El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria incide en el cuidado que deben tener aquellos pacientes con diabetes que desean cumplir el Ramadán

Por Redacción
15/05/2018 - 09:00
musal-la fin del ramadan

musal-la fin del ramadan


Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Debido a que durante el Ramadán se practica el ayuno absoluto de alimentos sólidos y líquidos desde la salida del sol hasta el ocaso, y que durante ese periodo se practican

Para el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (el Ingesa) es "imprescindible evitar complicaciones agudas, fundamentalmente hipoglucemias y deshidratación" durante la celebración del mes sagrado de los musulmanes, el Ramadán.

Por ello, la autoridad sanitaria ha remitido una serie de recomendaciones para afrontar este periodo en el que se practica el ayuno absoluto desde la salida del sol hasta el ocaso, en el que se practican dos comidas diarias, una antes de salir el sol sobre las 4.00 y otra con el anochecer.

Valga recordar que siempre es recomendable antes de afrontar este periodo de recogimiento el someterse a un control bioquímico (perfil glucémico, Hb A1c, lípidos), control de tensión arterial y descartar la presencia de complicaciones.

Perfiles con factores de riesgo

Los pacientes que sufren riesgo muy alto de complicaciones para la salud con el ayuno son las embarazadas, los que sufren enfermedad aguda intercurrente, diálisis o mal control metabólico sostenido, así como aquellos con hiperglucemia severa, cetoacidosis o coma hiperosmolar en los 3 meses previos.

Por otra parte, los pacientes con hiperglucemia moderada, insuficiencia renal, complicaciones macrovasculares, comorbilidad o factores de riesgo asociados y aquellos bajo tratamiento psico-farmacológico tienen un factor de riesgo alto de complicaciones durante el ayuno.

Los pacientes con riesgo moderado son aquellos que tienen un tratamiento con insulinas de acción rápida o glinidas con buen control y los que tienen riesgo bajo son los pacientes bien controlados, en tratamiento con dieta y metformina.

Sustituir carbohidratos simples por complejos, e incluir frutas, verduras y yogur en las comidas

El INGESA recomienda durante el mes Sagrado del Ayuno limitar el consumo de carbohidratos simples sustituyéndolos por carbohidratos complejos (arroz basmati, cahapati o naan). Incluir frutas, vegetales y yogur en ambas comidas.

Además, la entidad incide en lo Practicar el Sehri inmediatamente justo antes de la salida del sol y no en la madrugada, así como la ingesta abundante de líquidos no azucarados.

En concreto, el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria hace las siguientes recomendaciones:

  • Es fundamental que las personas con diabetes cuenten con medios de monitorización de su glucemia.
  • Se debe evitar el exceso de actividad física durante el Ramadán.
  • Interrumpir inmediatamente el ayuno en caso de glucemias excesivamente bajas o altas. Educar a familiares y personas con diabetes en autocuidados, incluyendo signos y síntomas de hiper e hipoglucemia.
  • A las mujeres gestantes diabéticas debería recomendarse enérgicamente que no ayunasen por el riesgo de muerte y discapacidad tanto para ellas como para el feto.

Tags: Ramadán

Related Posts

ceuta-queda-sin-corderos-eid-al-adha

Eid al-Adha: ¿dónde recoger las bolsas para los restos del cordero?

hace 1 mes
lamine-yamal-brahim-diaz-racismo-ramadan

Lamine Yamal y Brahim Díaz, blancos del racismo por hacer Ramadán

hace 3 meses
agua-respeto-acudemire-medinaceli-004

El agua del respeto: Acudemire y el Medinaceli

hace 3 meses
federico-garcia-lorca-celebra-eid-al-fitr-6

El 'Federico García Lorca' celebra el Eid al-Fitr con sus mejores galas

hace 4 meses
ninos-celebran-final-ramadan-colchonetas-manualidades-020-principal

Los niños celebran el final del Ramadán sobre colchonetas y con manualidades

hace 4 meses
musal-la-fin-ramadan-2025-juan-vivas-cristina-perez

Eid al-Fitr, un día festivo en Ceuta "que nos enriquece como pueblo"

hace 4 meses

Lo más visto hoy

  • plus-pantalla-ayuda-vivienda-borrador-convenio-servilimpce

    Servilimpce: listado provisional de 15 plazas de peón

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La sentencia que permite a cada español recuperar hasta 2.000 euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Miguel Ramírez pasa a la final de La Voz Kids

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El truco de un arquitecto para dormir fresco sin gastar un euro en aire acondicionado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cucaracha americana en Ceuta: la plaga que gana terreno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023