• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
jueves 10 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

El plan de recogida de animales tras el caso de rabia no funciona

Denuncian que no se atienden las llamadas y que una persona tuvo que tener un perro que encontró en el Chorrillo varias horas en su coche sin que nadie le hiciera caso

Por Beatriz Martínez
30/10/2021 - 17:00
perro-abandonado-acogido
Imagen cedida

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Nueva denuncia por el modo en que está funcionando el servicio de recogida de animales en Ceuta tras el foco de rabia detectado que, hasta el momento, solo ha dejado un animal afectado: una perra ya fallecida. Este sábado se volvieron a producir situaciones que vienen a demostrar que el servicio permanece inoperativo. Tal y como se ha trasladado a este periódico, una misma persona llamó hasta en dos ocasiones por dos casos distintos de perro abandonado.

El primero, cría de podenco, estaba deambulando por la carretera de Isabel II “sin que, hasta por el momento, se tenga conocimiento de su búsqueda por parte de quien tiene la licitación para estos casos”, explica la denunciante.

El segundo caso es pero ya que la misma persona tuvo que tener en su coche a un perro encontrado por un hombre en el Chorrillo. Lo tuvo durante más de cuatro horas, porque nadie le daba respuesta ni le buscaba solución. Se insistió llamando al 112 y la contestación era que el servicio de recogidas no respondía. “La solución que dan siempre es o volver a soltarlo o hacerte cargo de él en tu propia casa. Es decir, una vez más recae en la ciudadanía lo que la Administración no hace”, añade la denunciante.

En esta ocasión, y gracias a la implicación de una unidad de la Policía Local que se había acercado hasta las inmediaciones del coche que estaba mal estacionado, tras mucho insistir, el servicio de recogida se hizo cargo del animal.

Estos dos casos se suman a otros tantos que se están conociendo, en los que falla la recogida, por lo que denuncian que las medidas dispuestas son “improvisadas, que buscan calmar a la gente y que esta Ciudad no tiene un verdadero Plan contra los animales vagabundos, que son responsabilidad del mismo Gobierno”, exponen.

El protocolo contra la rabia aplicado indica que deben ser recogidos los animales que se vean abandonados por las calles, pero el hecho es que muchos ceutíes protestan porque llaman al ver los perros pero no se actúa en la recogida, al menos de la manera rápida como se debe hacer para evitar que estén en la calle y comprobar así su estado de salud.

De momento seguimos en el nivel activado porque solo ha habido un caso de rabia, ninguno más. Tampoco se ha conocido más población afectada por contacto. Eso reduce mucho la situación y hace que el nivel del plan de contingencia activado no deba ser elevado, lo que supondría la adopción de medidas mucho más duras.

Tags: AnimalesPlayasPolicía LocalRabia

Related Posts

maquinas-playa-san-amaro-obra-necesaria-001

Las máquinas, en la playa de San Amaro por una obra necesaria

hace 4 horas
feria-ceuta-2025-segura-fuerzas-seguridad-trabajan-lograrlo-4

Feria 2025 segura: las fuerzas de seguridad trabajan para lograrlo

hace 8 horas
incendio-antiguo-hospital-cruz-roja-3

Nuevo incendio en el antiguo hospital de la Cruz Roja de Ceuta

hace 14 horas
sufrimiento-gaviota-atrapada-azota-calle-jaudenes

El sufrimiento de una gaviota atrapada en una azotea de la calle Jáudenes

hace 1 día

La playa de San Amaro, cerrada parcialmente por obras en la red de comunicaciones

hace 1 día
vecinos-alferez-reclaman-policia-actue-imperio-motos-004

Vecinos de Alférez Provisional reclaman que la Policía actúe ante el ‘imperio’ de las motos

hace 2 días

Comments 2

  1. Jose Manuel Casado Rodríguez comentó:
    hace 4 años

    Eso es mentira porque yo soy el que recojo los animales y lo recojo todos al momento rápidos y otros según las llamadas porque tengo dos o tres recojida y tardo más tiempo y la gentes son muy impaciente y eso no puede ser me gustaría verlo en mi puesto . Que yo estoy las 24 hora del día 365 días. Al año y tienen que tener un poco de comprensión y no me escondo porque a las 2 3 o 4 de la madrugada salgo a recojer perros o gatos. Lo único que sabéis es llamar al faro para quejarse asín somos los españoles.

    • M Jose comentó:
      hace 4 años

      Hola.
      Yo no pongo en duda su profesionalidad, pero de verdad que en la situación de Ceuta, SOLO usted recoge los animales vagabundos? Sin más comentario!!!
      Que vergüenza Sres responsables

Lo más visto hoy

  • incendio-antiguo-hospital-cruz-roja-3

    Nuevo incendio en el antiguo hospital de la Cruz Roja de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misha: "Ceuta y Melilla se lo tendríamos que dar a Marruecos"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Así puede jubilarse a los 63 años sin que la Seguridad Social penalice y cobrar la pensión completa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Carta abierta al señor Juan Sergio Redondo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La larga sombra del acoso sexual que no frena el Gobierno de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023