Categorías: Opinión

Ramón Díaz Cruz RAMONÍ (IV)

Real Club Deportivo
Español
Cuando Ramoni hacía el trayecto Ceuta-Algeciras, para ir a Barcelona, le sucedió un accidente en el Puerto de Algeciras. El viaje duró dos días desde que salió de Ceuta y llegó a Barcelona.
En el reconocimiento médico, le dijeron ¿Qué es esto? Y Ramoní dijo la verdad “Me cayó una maleta encima en la Aduana de Algeciras”. Le reconocieron y le internaron enseguida y tan rápidamente  como lo internaron lo sajaron. Fue intervenido por el Dr. Rocosa.
Según le dijeron los médicos, estuvo a punto de haberle producido una gangrena. ¡Menos mal que lo cogieron a tiempo!. Pero estuvo un mes sin poder entrenar.
Ramoní fichó por el Real Club Deportivo Español, en la temporada 1965/66 y el equipo estaba en Primera División y esta era la plantilla  esa temporada: Carmelo Cedrún, Bergara, Riera, Mingorance, Delfín Alvarez, Ramírez, Rodilla, José María, Amas, Alfredo Di Stéfano, Miralles, Piris, Boy, Sabaté, Juan Manuel, Idígoras, Bertomeu, Granero, Martínez Vilaseca, Ramoní, Aumedes, Rodri, Kuszmann, Osorio, Kaszas, Cayetano Ré, Navarro, Boudón y Marcial.
Entrenador: Fernando Arguila – Sustituído por José Espada, en la jornada 24
Y estos equipos componían esa Primera División: Atlético de Bilbao, Atlético de Madrid, CF Barcelona, Real Betis Balompié, Córdoba CF, RCD Español, UD Las Palmas, CD Málaga, Pontevedra CF, Real Madrid CF, Centro de Deportes Sabadell, Sevilla CF, Valencia CF y Real Zaragoza CD.
El debut de Ramoni en Primera División, se produjo el Domingo día 3 de Octubre de 1965,  Estadio La Rosaleda, en la jornada 5, partido CD Málaga – RCD Español y que finalizó con el resultado de 0 a 0 y esta fue la crónica: “Tarde soleada y magnífica y arbitra Ruiz Alciturri, del Colegio Cántabro y los equipos presentan las siguientes alineaciones:
CD Málaga: Juanito, Piquer, Arias, Vázquez, Garay, Ben Barek, Aragón, Chuzo, Moli, Martínez y Otiñano.
RCD Español: Carmelo, Juan Manuel, Mingorance, Alvarez, Sabaté, Riera, Boy, Rodilla, Miralles, Ramoní y Amas.
Hubo ocasiones de gol por ambos equipos, pero tanto Juanito como Carmelo Cedrún, estuvieron muy acertados y abortaron todos los intentos de los atacantes.
En el centro del campo, la pelea la ganó el RCD Español, ya que ni Garay ni Ben Barek pudieron en ningún momento, con los rápidos contrataques, casi siempre lanzados por Boy y Ramoní, que Amas rubricaba con brillantes intervenciones y en dos ocasiones el meta Juanito, envió a córner dos remates del delantero de Zumaia.
RAMONÍ coincidió con uno de los mejores futbolistas mundiales como es Alfredo Di Stéfano, aunque ya en el ocaso de su brillante carrera deportiva.
En esta temporada 1965/66, Ramoní solo disputó cinco partidos de liga.
En la temporada 1966/67, Ramoní disputó 30 partidos, todos completos y  marcó su primer gol en Primera División, fue en el partido disputado el Domingo día 20 de Noviembre de 1966, Jornada 10ª, en el Estadio de Sarriá, partido RCD Español – Atlético de Madrid, que finalizó con el resultado de 1 a 0, favorable al equipo local.
Bajo las órdenes del Sr. Ruiz Alciturri, del Colegio Cántabro, los equipos presentaron estas alineaciones:
RCD Español: Carmelo Cedrún, Osorio, Mingorance, Bergara, Ramírez, Ramoní, Amas, Marcial, Cayetano Ré, Rodilla y José María.
Atlético de Madrid: Madinabeytia, Martínez Jayo, Iglesias, Rivilla, Glaría, Calleja, Ufarte, Luis Aragonés, Gárate, Urtiaga e Isidro Ruiz. El único gol del partido vino en el minuto 38 de la primera parte, Martínez Jayo incurre en falta a José María, la saca éste sobre la portería, el balón sale rebotado hacia el centro y va a las botas de Ramoní, quien tras previa colocación, lanza un formidable disparo con la derecha que sorprende al portero atlético. El balón se cuela como un obús por el ángulo izquierdo.
Los destacados del partido fueron: Carmelo, en la puerta, Ramoní, en la zaga, y Ramírez y José María, en la zona central del campo, se constituyeron en los principales pilares del equipo.
Ramoní, potente, seguro, sobrado de facultades, marcando sin mucha rigidez a Luis Aragonés, pero anulándolo casi por completo y autor además del gol. El gol de la victoria. Fue un partido muy completo de Ramoní, quizá uno de los mejores vestido de blanquiazul.
Ambos equipos tuvieron muchas ocasiones de gol, pero no se movió el marcador, ya que el guardameta españolista tuvo una tarde extraordinaria y los delanteros rojiblancos no pudieron perforar su portería.
Hubo dos partidos de los Ramoní, guarda muy buen recuerdo, el disputado en el Estadio Santiago Bernabéu, Jornada 3, Domingo día 25 de Septiembre de 1966 y bajo la dirección del colegiado vizcaíno Sr. Gómez Arribas, los equipos saltaron al terreno de juego, con estas alineaciones: REAL MADRID: Betancort, Pachín, Zoco, Sanchis, Pirri, González, Serena, Amancio, Grosso, Velázquez y Gento
RCD ESPAÑOL: Carmelo Cedrún, Osorio, Mingorance, Riera, Ramírez, Ramoní, Amas, Marcial, Cayetano Ré, Rodilla y José María.
Ramoní realizó un extraordinario partido, lo mismo que todo el equipo.
El partido acabó con empate 1 a 1, los goles los marcaron, Amas 0-, en el minuto 16 y empató Pirrí 1 a 1, en el minuto 67.
Partido de vuelta, Estadio  de Sarriá, Jornada 18, Domingo 22 de Enero de 1967, el arbitraje correspondió al Sr Zariquiegui Izco del Colegio Navarro y presentaron estas alineaciones: RCD ESPAÑOL: Carmelo Cedrún, Osorio, Ramoní, Bergara, Juan Manuel, Martínez, Amas, Marcial, Cayetano Ré, Rodilla y José María.
Real Madrid: Araquistain, Calpe, De Felipe, Sanchis, Pirri, Zoco, Amancio, Félix Ruiz, Grosso, Velázquez y Gento. Todo el RCD Español realizó un sensacional partido, destacando Carmelo, Ramoní, Marcial, Rodilla y José María.
El partido finalizó con el resultado de 2 a 3, abrió el marcador Marcial, 1-0, en el minuto 8, lograba empatar 1-1, Velázquez en el minuto 34, de nuevo se adelantaría el conjunto local por medio de Amas, 2-1, minuto 51, pero dos goles en el minuto 72 de Félix Ruiz y otro de Grosso en el minuto 77, acabaron dando la victoria al equipo madridista.
Esa temporada el RCD Español fue un equipo que hizo un campeonato ligero muy bueno, quedó clasificado en tercer lugar, detrás del campeón Real Madrid y segundo el CF Barcelona.
El entrenador era el húngaro Janos Kalmar.

Entradas recientes

La Ciudad licita varios servicios de seguridad del Área de Menores

El portal de Contratación del Estado recoge desde el pasado 11 de junio la publicación…

17/06/2024

El espectáculo pirotécnico ‘Universo’ coronará la noche de San Juan

En estos días se conocerá a la empresa que se encargará de poner en marcha…

17/06/2024

Una variada agenda cultural

El Servicio de Biblioteca de la Ciudad trae para esta semana una variada agenda que…

17/06/2024

Marruecos intercepta más de 200 inmigrantes que buscaban el pase a Ceuta

Algo más de 200 inmigrantes han sido interceptados en los dos últimos días en Marruecos…

17/06/2024

Basuras arrojadas en la calle por "incivismo" en Bermudo Soriano

Objetos abandonados y bolsas de basura dejados a su suerte en espacios urbanos. Una imagen…

17/06/2024

La restauración de las playas de Ribera y Chorrillo, al detalle

El medio propio Tragsatec tiene el encargo de la Consejería de Fomento, Medio Ambiente y…

17/06/2024