El portavoz del Gobierno de Ceuta, Alejandro Ramírez, ha valorado la bajada de impuestos en el sector de la construcción aprobada en el pleno extraordinario celebrado este pasado lunes como una medida que beneficiará directamente a las empresas constructoras.
Tal y como ha señalado, esta es una de las medidas que se recogían en el Plan de Vivienda y que pretendía una rebaja desde el punto de vista fiscal en lo que es el IPSI a la importación, sobre todo en materiales de construcción.
“Esto va a tener un efecto directo. En el momento en que se aprueba definitivamente significa que cualquier constructor que comience a desarrollar o a empezar a promover la construcción de viviendas, ya va a tener una rebaja en todo lo que significa los costes de construcción”.
En cuanto a las medidas aprobadas, “hablamos de bajar tipos que estaban en torno al 10 o al 7%, y que ahora van a estar fijados al 0,5%". "Es decir, prácticamente el 0,5% es no pagar impuestos si hacemos el cálculo”.
“Aparte, también, esta medida tiene implementada otra, que es el ICIO, el Impuesto sobre la Construcción, que también ya está bonificada al 50%, pero aun así también, lo rebajamos del tipo máximo del 4 al 2”.
En último lugar, Ramírez ha reconocido que "era una demanda tanto de los empresarios del sector de la construcción como de los promotores, la bonificación de hasta el 90% de cualquier tipo de tasas relativas a tasas urbanísticas”, ha añadido.
Por todo ello, desde el Ejecutivo local consideran que es una medida "muy importante". "Tiene un efecto directo al coste de la construcción y entendemos que es fundamental para no solamente la ejecución del propio Plan de Vivienda que el Gobierno aprobó hace una semana, sino también para poder incentivar la construcción de iniciativas privadas y que pueda tener un efecto directo, que es lo que esperamos, en el precio de venta final al consumidor”.
Así, la valoración que hacen de esta medida “es muy positiva” y confían en que “tenga una incidencia importante en la economía y, concretamente, en el sector de la construcción”.
A raíz de todo ello, Ramírez también ha asegurado que la licitación de Huerta Tellez que quedó desierta en la primera convocatoria, volverá a salir a concurso público esta semana o la siguiente con las modificaciones correspondientes.
“A partir de ahora, los licitadores que se vayan a presentar también tienen que tener en cuenta que, cuando vayan a construir, tienen una bajada muy importante en lo que es el IPSI de los materiales de construcción, en la licencia que tengan que solicitar a la Administración, al Ayuntamiento, y también el impuesto de construcción”, ha concluido.
Las siete de la tarde no es una mala hora para tomar un café o…
El presidente de la Ciudad, Juan Jesús Vivas, ha participado esta noche en el evento…
Cientos de marroquíes participaron el pasado domingo en una marcha de protesta frente al puerto…
La Real Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Ceuta se ha reunido este jueves…
Algunos la califican de jugada maestra. Lo que Marruecos impide, Argelia lo favorece. Los ganaderos…
¿Puede tener el Príncipe su propio plan de recogida de basuras? Es lo que plantea…