Categorías: Sociedad

Ramchandani participa en un encuentro sobre espiritualidades

Del 18 al 20 de febrero se celebró en la Facultad de Ciencias de Granada (Campus Universitario Fuente Nueva) el I Encuentro sobre Ecología, Espiritualidades y Ética. El evento fue  organizado por la Red del Foro Social de Espiritualidades y Ética, que ha contado con expertos en ecología y religiones llegados de toda España.
El sacerdote hindú vaishnava y  doctor en Filosofía clásica hindú, Juan Carlos Ramchandani, estuvo presente representando al Hinduismo. Fue un éxito de participación.
Ramchandani impartió  el sábado 19 un taller que llevó como titulo: Ecología e Hinduismo, ‘Vida sencilla y pensamiento elevado’. Dando un repaso a los aciertos y desafíos con los que se encuentra el hinduismo a nivel mundial, en lo referente a la ecología.
Ramchandani comenta: “Ha sido un taller interactivo, donde he expuesto la visión de la ecología en la tradición espiritual hindú, siendo desconocida para muchos, pero que puede aportar muchas soluciones a la crisis ambiental que estamos viviendo. El hinduismo ve al ser humano como parte de un todo, y lo que le pase a la Tierra, repercute directamente en nosotros. Bhumi es la personificación de la Madre Tierra, y estamos abusando de sus recursos. Las religiones tienen un papel fundamental en educar a sus miembros, en tener un comportamiento  ecológico e integrado en una vida más sana y natural. Después de mi ponencia, hice un ritual en honor de la Madre Tierra”.
Proyecto Bhumi
“Ahora soy delegado para España del Proyecto Bhumi,            -continúa- que es una red social de carácter europeo, donde se forma a los sacerdotes y fieles hindúes, en la gestión de los residuos que producen los templos y lugares de oración. Voy a viajar por varios templos de España impartiendo cursos sobre ecología y reciclaje aplicados al hinduismo.  Me gustaría, que iniciativas como estas fueran tomadas en cuenta por nuestros gobernantes locales, y si hicieran cursos de formación para concienciar a los ciudadanos, desde el punto de vista cívico, cultural y espiritual, sobre la ecología y protección del medio ambiente”, concluye.
Del 18 al 20 de febrero se celebró en la Facultad de Ciencias de Granada (Campus Universitario Fuente Nueva) el I Encuentro sobre Ecología, Espiritualidades y Ética. El evento fue  organizado por la Red del Foro Social de Espiritualidades y Ética, que ha contado con expertos en ecología y religiones llegados de toda España. El sacerdote hindú vaishnava y  doctor en Filosofía clásica hindú, Juan Carlos Ramchandani, estuvo presente representando al Hinduismo. Fue un éxito de participación. Ramchandani impartió  el sábado 19 un taller que llevó como titulo: Ecología e Hinduismo, ‘Vida sencilla y pensamiento elevado’. Dando un repaso a los aciertos y desafíos con los que se encuentra el hinduismo a nivel mundial, en lo referente a la ecología. Ramchandani comenta: “Ha sido un taller interactivo, donde he expuesto la visión de la ecología en la tradición espiritual hindú, siendo desconocida para muchos, pero que puede aportar muchas soluciones a la crisis ambiental que estamos viviendo. El hinduismo ve al ser humano como parte de un todo, y lo que le pase a la Tierra, repercute directamente en nosotros. Bhumi es la personificación de la Madre Tierra, y estamos abusando de sus recursos. Las religiones tienen un papel fundamental en educar a sus miembros, en tener un comportamiento  ecológico e integrado en una vida más sana y natural. Después de mi ponencia, hice un ritual en honor de la Madre Tierra”.
Proyecto Bhumi“Ahora soy delegado para España del Proyecto Bhumi,            -continúa- que es una red social de carácter europeo, donde se forma a los sacerdotes y fieles hindúes, en la gestión de los residuos que producen los templos y lugares de oración. Voy a viajar por varios templos de España impartiendo cursos sobre ecología y reciclaje aplicados al hinduismo.  Me gustaría, que iniciativas como estas fueran tomadas en cuenta por nuestros gobernantes locales, y si hicieran cursos de formación para concienciar a los ciudadanos, desde el punto de vista cívico, cultural y espiritual, sobre la ecología y protección del medio ambiente”, concluye.

Entradas recientes

Más de 600 turistas descubren Ceuta con el buque Azamara Quest

Llegar por mar para conocer Ceuta. Más de 600 turistas han desembarcado en la ciudad…

01/06/2024

Un trabajador de las Brigadas Verdes, hospitalizado tras un accidente

Un trabajador de las Brigadas Verdes de Ceuta permanece hospitalizado y previsiblemente será intervenido quirúrgicamente…

01/06/2024

Ceuta compite este domingo en la Final de España de Silvestrismo

La Federación de Caza de Ceuta ha viajado con un buen número de silvestristas para…

01/06/2024

Dos jóvenes desaparecidos en la ruta del espigón

Son dos jóvenes, dos muchachos que desde hace prácticamente una semana no se han comunicado…

01/06/2024

Todo lo que debe saber sobre el Corpus: horario, detalles y recorrido

La Ciudad ha preparado un dispositivo para la celebración, este domingo, del Corpus Christi, festividad…

01/06/2024

La Policía detiene un varón tras matar a una persona y lesionar a varias

Un inspector de Policía que trabajaba en la zona de seguridad de Sidi Bernoussi en…

01/06/2024