Noticias

Ramchandani oficia una boda hindú en Marbella

El 16 y 17 de septiembre el sacerdote hindú Juan Carlos Ramchandani (Krishna Kripa Dasa) ofició una boda hindú en Marbella, siendo esta una de las muchas que fueron pospuestas el año pasado por el confinamiento y posteriores restricciones por la covid. Los novios y buena parte de sus familiares residen en la ciudad británica de Leicester, la novia Radhika Pattni de origen gujerati y el novio Anish Joshi de origen tamil. Hasta Marbella se desplazaron casi un centenar de invitados en su mayoría provenientes de Reino Unido. Los novios decidieron casarse en Marbella atraídos por su buen clima y la disponibilidad de bellas fincas para celebrar el evento. El jueves 16, el Puróhit (sacerdote hindú) oficio el ritual de Mandvo propio de la comunidad gujarati y que se compone de la ceremonia de Ganesha Puja en la cual se invocaron las bendiciones de Shri Ganesha, Señor de los comienzos y destructor de los obstáculos. Luego se procedió a la ceremonia de Navagraha Puja donde adoraron a los nueve planetas de la astrología hindú, para que estos tuvieran una influencia propicia durante la ceremonia de boda. Se finalizó con un Homa o ceremonia de fuego donde los novios y sus padres hicieron ofrendas al fuego sagrado. La ceremonia fue en sánscrito, la lengua litúrgica del hinduismo con la traducción y explicación en ingles por parte de Ramchandani. Después se hizo la tradicional ceremonia de Pithi, donde se embadurnar la cara, pies y manos de los novios con una mezcla de cúrcuma, harina de garbanzo y agua de rosas. Se sirvió una comida vegetariana a todos los invitados y la jornada con la entrega de regalos a los novios por parte de sus respectivos familiares. El viernes 17 a las 11 de la mañana en los hermosos jardines de la Finca La Concepción se celebró la Vivaha samskara o sacramento del matrimonio en el hinduismo. Se creó un bello Mandap (estructura con techo de tela y cuatro pilares) que es donde se desarrolla la mayoría de los rituales que componen la boda hindú. El novio llego acompañado de sus familiares y amigos, fueron recibidos por los padres de la novia, Jay y Chhaya Pattni que hicieron una puja o ceremonia de bienvenida. Una vez que estaban ya todos sentados, Ramchandani dio la bienvenida en sánscrito, inglés, gujerati, tamil y español, luego explico brevemente la historia y secuencia de una boda tradicional hindú. Radhika llego escoltada por su tío materno, hermano y amigas. Los novios intercambiaron guirnaldas de flores, mientras el sacerdote recitaba mantras de los Vedas para bendecir la unión. En el rito de kanyadan, los padres de Radhika hacen entrega simbólicamente de su hija a la madre del novio, la señora Anita Joshi. Después siguieron las diferentes fases de la ceremonia donde Krishna Kripa recitaba los mantras en sánscrito con la traducción y explicación en inglés para que todo el mundo pudiera seguir el significado, simbología y secuencia del ritual nupcial más antiguo de la humanidad que sigue en uso. La ceremonia concluyo con las vueltas de la pareja alrededor del fuego sagrado (pheras) y el saptapadi o siete pasos con sus respectivos votos o promesas que hacen los novios. El puróhit dio el ashirvad o bendiciones tradicionales a la pareja y dirigió un pushpanjali o rito de bendecir con pétalos de flores a los recién casados donde todos los familiares e invitados pudieron participar. Los novios, familiares e invitados agradecieron mucho al sacerdote hindú ceutí como había dirigido la ceremonia, bien explicada, siguiendo la secuencia exacta y dándole un toque de humor a cada situación. Las familias dijeron que disfrutaron mucho con la boda, ya que otras que habían asistido, eran tediosas y aburridas con el sacerdote recitando mantras como un loro, sin traducir ni explicar nada a los contrayentes e invitados. Para aquellos que presenciaban una boda hindú por primera vez, fue una experiencia muy grata e interesante. El colofón a la jornada fue una cena fiesta que contó con la animación musical del afamado Dj Virdi Mazaria que se encargó de poner la música india y británica. A dicha celebración asistió Ramchandani acompañado de su mujer Isa (Ishvari) donde pasaron una agradable velada. Ramchandani quiere expresar su agradecimiento a la familia Pattni muy especialmente a Chhaya por contar con sus servicios para oficiar las ceremonias y también a la buena disposición y respetuoso comportamiento del fotógrafo Kino Ortega. Poco a poco se va recuperando la normalidad y se retoman las bodas y celebraciones religiosas especialmente al aire libre.

Entradas recientes

La Academia Weil le da vida a la historia de una mendiga a través del baile

La Academia de Danza Weil ha vuelto a demostrar, un año más, que el fruto…

22/06/2024

La 'Superluna de Fresa' iluminará la noche de San Juan

Coincidiendo con el solsticio de verano, llega la primera luna llena en la noche del…

22/06/2024

La 'Marcha Nocturna' más familiar y con una gran participación

El club de montaña Anyera sigue organizando eventos deportivos en la ciudad, en esta ocasión…

22/06/2024

Graduación de enfermería con pedida de mano incluida

La graduación de los alumnos de cuarto curso de la Facultad de Enfermería de la…

22/06/2024

Santi Palomares y Lucho Atencia se imponen en el II Torneo de Pádel del CSIF

Las instalaciones del Parque Marítimo del Mediterráneo han acogido el torneo de pádel organizado por…

22/06/2024

Dani Aquino, nuevo fichaje de la Agrupación Deportiva Ceuta

La renovación del capitán Lolo González no ha sido el único movimiento de la Agrupación…

22/06/2024